La vasija agrietada

Es uno de los cuentos hindúes que más me gusta, cargado de emociones para conocerse mejor y entender nuestro lugar en el mundo, se trata de La vasija agrietada:

Un porteador de India dedicaba sus días a llevar agua de un extremo a otro del pueblo en dos grandes vasijas, las cuales colgaban de los extremos de un largo palo que el hombre llevaba sobre los hombros.

De los recipientes, uno tenía varias grietas, mientras que el otro se mantenía en perfecto estado. Después del largo trayecto que el hombre recorría a pie desde el arroyo hasta la casa de su maestro, la vasija rota llegaba a su destino con la mitad del agua.

Durante los dos años siguientes, esta situación se dio diariamente: uno de los envases llegaba entero y el otro medio vacío. Por supuesto, el cántaro sin grietas estaba muy orgulloso de sus logros, pues se sabía perfecto. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de su trabajo.

Un buen día, la tinaja resquebrajada habló con el aguador y le dijo:

- Se me cae la cara de vergüenza por la situación que se lleva produciendo desde hace dos años. Quiero disculparme contigo porque, por culpa de mis grietas, solo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir.

Al oír estas palabras, el hombre se conmovió y le respondió a la tinaja:

- Estate atenta cuando regresemos a casa; quiero que te fijes en las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino.





La vasija agrietada
Y así lo hizo la vasija. A su regreso por el sendero que daba al pueblo, se fijó en que había muchísimas flores hermosas que decoraban e iluminaban el camino, como si de una bella alfombra se tratase. De todas formas, ella se sentía igual de triste porque al final solo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.

Entonces el aguador le dijo:

- ¿Te has dado cuenta de que las flores solo crecen en tu lado del camino?

La vasija le miró avergonzada.

- Siempre he sabido de tus grietas, y he querido sacar el lado positivo de ello. Jamás he pensado en cambiarte por otra. Por ello, sembré semillas de flores a lo largo del sendero por donde pasas y comencé a regarlas todos los días. Recuerda, amiga tinaja, que si no fueras exactamente como eres, con tus virtudes y con tus defectos, no hubiera sido posible crear toda esta belleza.

Moraleja: Veamos siempre el lado positivo de las cosas y oportunidades donde aparentemente no las hay.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

DONDE IR parque naturales paz interior

El Parque Metropolitano: senderismo en la ciudad de Panamá Muchos de los turistas o visitantes que visitan Panamá vienen con la idea de conocer las junglas tropicales o paisajes tropicales,disfrutar de su vegetación y escuchar o incluso ver a los animales que en ella residen. En muchos casos, se hacen planes para ir a los parques nacionales, por eso hoy te traigo un hermoso parque dentro de la c ...

Arte Castilla y León Con niños ...

PULGARCITOS DEL ARTE Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Busca el enlace de descarga al final del texto. Hay bosques que, con el tiempo, se pueblan de setas. Otros, de fresas silvestres. Otros dan castañas. En la Sierra de Francia a los bosques les brotan obras de vanguardia. Entre la fronda, allá donde un foráneo no se acercaría ni para apagar un incendio, hay obras de arte que forman pa ...

Estilo de vida

Subir al Peñón de Ifach es algo que debes realizar si visitas Calpe en Alicante. Se trata de una gran masa de piedra que se alza 332 metros a orillas del Mar Mediterráneo. La ruta se encuentra ubicada en el parque natural del Penyal d’Ifac. Un área de uno 50.000 m² aproximadamente, donde podremos observar la flora y fauna de la zona junto a paisajes marítimos de aguas cristalinas y arena bla ...

salir y viajes arte castilla y león ...

Los Caminos de Arte en la Naturaleza animan a pasear por los bosques de la Sierra de Francia © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Hace ya seis años que la Diputación de Salamanca se propuso un reto de los que asustan: crear un proyecto que dinamizara los pueblos de la Sierra de Francia, -especialmente de sus conjuntos históricos- que pudiera vincularse con el espacio natural Batuecas-Sier ...

Atracciones turísticas Centroamérica ciudad de panamá ...

Apodado el Miami del sur, la Ciudad de Panamá ofrece un horizonte siempre creciente de altos edificios situados en un enclave tropical. Puede haber menos playas aquí que en Miami (y más angloparlantes como los residentes a menudo bromean), pero Ciudad de Panamá tiene mucho que ofrecer como una de las capitales más históricas y cosmopolitas de Centroamérica. Y si el calor y las congestiones de tráf ...

Lugares ciudades de España Costa de Almería ...

La Costa de Almería se encuentra al sur de la Península y ofrece una diversidad de hermosos paisajes para disfrutar. Pero no solo la naturaleza es el atractivo de esta zona, también su pasado histórico. Esta historia la podemos ver aun reflejada en algunas de las joyas arquitectónicas de la costa. Costa de Almería se podría decir que se divide en dos zonas principales. En uno de sus extremos, está ...

salir y viajes castilla y león niños ...

Entre monjes y vides, un camino junto al Duero © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO No lo pone en ninguna parte, pero es más que probable que el camino que une la localidad de Valbuena de Duero, en la provincia de Valladolid, y el monasterio de Santa María por la orilla del río fuera uno de los habituales para aquellos monjes cistercienses que durante siete siglos habitaron el cenobio qu ...

Árboles monumentales Ávila Castilla y León ...

CAMINOS DE PRIMAVERA Cuatro rincones para disfrutar entre flores, ríos y encinas centenarias © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO A veces da la sensación de que la primavera pide a gritos salir de casa y buscar un campo de amapolas por el que echarse a correr ladera abajo. La verdad es que no hay otro momento en el año en el que los campos luzcan tal explosión de color. Y de olores. Cuand ...

Antonio Machado Castilla León España ...

Antonio Machado pasó por Soria, en su "última juventud", durante los años 1907 - 1912. Allí escribirá uno de los libros más importantes de la historia de la poesía española "Campos de Castilla", allí se enamorará y casará con Leonor Izquierdo, quien morirá pocos años después, y vivirá otros acontecimientos que condensará uno de los lustros más importantes de Machado y Soria. En ...

general curiosidades curiosidadesedadmedia ...

Entrados ya en la Edad Media, quería dar un pequeño repaso a esas curiosidades y anécdotas de la Edad Media, un periodo cuanto menos curioso. Insultos, costumbres, hechos, anécdotas curiosas, un sinfín de historias han ocurrido en un periodo dominado por la iglesia, la religión y los poderosos. Reinando el analfabetismo, los personas de la época son testigos, y en ocasiones víctimas de sucesos qu ...