La cerveza polar que refresca el caribe

La cerveza polar venezolana es un símbolo de tradición y calidad que resuena en más allá de las fronteras.

En este artículo hablaremos de sus características principales y un poco de su historia. Acompáñanos hasta el final.

Sigue leyendo.

Historia de la cerveza polar



La historia tiene sus raíces en el siglo XX. La marca fue registrada en 1916, y la primera cerveza Polar se produjo en abril de 1911 en Puentes Grandes, La Habana, Cuba.

Posteriormente, en 1941, la producción de Cerveza Polar se extendió a Venezuela, estableciendo una fábrica en Antímano, al oeste de Caracas.

En 1943, Carlos Roubicek ingresa como maestro cervecero y modifica la fórmula, impulsando así la marca y convirtiéndola en la número uno en ventas del país.

La cerveza Polar se ha integrado profundamente en la cultura venezolana a lo largo de los años, siendo reconocida por su icónico símbolo, el oso polar.

Estratégicamente, se creó la mascota Pedroso como parte de su estrategia de publicidad y mercadeo.

Además, ha sido promovida mediante inversiones publicitarias con modelos venezolanas conocidas como las Chicas Polar.

La Cervecería Polar ha expandido su gama de productos con el tiempo y continúa siendo una de las marcas más destacadas y reconocidas en Venezuela

¿Dónde se produce la Cerveza Polar?



En Venezuela, esta cervecería es parte integral de Empresas Polar y distribuye sus productos a nivel nacional a través de cuatro plantas de producción.

Estas 4 plantas de producción se encuentran estratégicamente situadas en Caracas, San Joaquín, Maracaibo y Barcelona.

Estos complejos industriales están dedicados a la creación de una variedad de marcas de cerveza, siendo la Polar Pilsen una de las más destacadas y preferidas por el público.

¿Qué tipo de cerveza es la polar?



La Cerveza Polar, afectuosamente apodada Polarcita, es una cerveza de tipo Pilsen de fermentación baja y con un 4% de alcohol en promedio.

Cuerpo de color dorado pálido que invita a ser disfrutada. Su carbonatación es moderada, y su aroma destaca las maltas y los granos con los que se elabora.

En cuanto al sabor, ofrece una dulzura moderada con un final seco y refrescante. La Cerveza Polar es sinónimo de frescura, ideal para el clima cálido de Venezuela.

La Cervecería Polar también cuenta con otras variedades como Polar Light, Polar Ice, Solera, Solera Light y Polar Zero.

Como verás, es una empresa que contiene una amplia gama de preferencias, desde las más ligeras hasta las Premium y sin alcohol.

Comprar cerveza polar en Amazon



cerveza polar




Conclusión



La historia de la Cerveza Polar es un testimonio de calidad, arraigo cultural y evolución constante.

Esta bebida ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo arraigado en la tradición venezolana y más allá.

Desde su creación hasta su amplia gama de productos en la actualidad, la Cerveza Polar ha mantenido su esencia, ofreciendo frescura y sabor en cada sorbo.

Es una historia que continúa, llevando consigo el espíritu caribeño que la hace única y refrescante y querida por tantos. ¡Salud para todos!

Fuente: este post proviene de Blog cervecero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Marcas de cerveza

Recomendamos

Relacionado

Inventos Antiguos

La cerveza es la receta registrada más antigua del mundo, según se estima. Los antiguos egipcios fueron los que documentaron por primera vez el proceso de elaboración de la cerveza sobre rollos de papiro alrededor de 5000 aC. Estas primeras cervezas fueron elaboradas con cosas como dátiles, granadas y otras hierbas indígenas, y probablemente fueron muy fuertes según los estándares de actuales. Per ...

Cerveza cerveza cerveza artesanal ...

La República Checa es, con diferencia, el líder mundial indiscutible en consumo de cerveza. Cada persona checa bebe la friolera de una media de 143 litros de cerveza al año. También hay que señalar que de los cinco primeros países consumidores de cerveza, tres son vecinos de Chequia: Austria, Alemania y Polonia, con una media de unos cien litros de cerveza al año por persona. Estos datos son un gr ...

Cerveza cerveza cerveza artesanal ...

La República Checa es el país con el mayor consumo de cerveza del mundo y un fabuloso destino turístico cervecero. La cerveza es parte de la cultura y del carácter de este país y su historia está íntimamente ligada a esta bebida. Prueba de ello es que en la zona de Bohemia, la actual República Checa, ya se cultivaba lúpulo para elaborar cerveza en el siglo IV. El hogar de la primera Pilsen de la h ...

Cerveza cerveza cerveza artesanal ...

México es uno de los mayores exportadores de cerveza del mundo y disfruta de una gran escena cervecera tanto industrial como craft. Cuando se piensa en la cerveza mexicana a la mayoría nos viene a la cabeza Corona (anteriormente conocida como Coronita), Modelo, Pacífico o Sol Lager, pero ¿Qué hay más allá? Las grandes productoras de cerveza Las cerveceras más importantes de México son Grupo Modelo ...

Cerveza cerveza cerveza artesanal ...

La legalización del homebrewing en los Estados Unidos dio paso a finales de los años 70 al comienzo de la cultura de la cerveza artesana. A la cabeza se encontraba Sierra Nevada Brewing Co. con su cerveza Sierra Nevada Pale Ale, dispuesta a conquistar un mercado hasta entonces dominado por las industriales Coors, Budweiser y Miller. Junto a Sierra Nevada, otras cervecerías, como Samuel Adams, Ston ...

Estilos de cerveza

La Cerveza baja fermentación y alta fermentación son las dos categorías principales en las que se dividen las cervezas artesanales e industriales. Estos dos tipos de cerveza tienen diferencias importantes en cuanto a su proceso de elaboración, su temperatura de fermentación, su color, su cuerpo, su grado alcohólico y su sabor. En este artículo, te explicaremos las principales diferencias entre est ...

Cerveza cerveza cerveza artesanal ...

La mujer no solo ha inventado la cerveza, sino que además, su papel ha sido fundamental en el desarrollo de los procesos de elaboración. La cerveza existe tal y como la conocemos gracias a las valiosas contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia. El papel de la mujer cervecera en la historia La elaboración de cerveza ya se llevaba a cabo hace 7000 años en Mesopotamia. Las encargadas de ...

general lugares invierno ...

Debido a una anomalía climática en la isla noruega Værøy, que se encuentra localizada más allá del Círculo Polar, la temperaturas nunca caen por debajo de ceroTexto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/139676-fotos-rara-isla-polar-no-tiene-invierno Es curioso como una isla que se encuentra muy cerca del Círculo Polar no tiene invierno, no consigue tener unas temperaturas bajo 0. Se ...

Cerveza cerveza cerveza artesanal ...

Los amantes de los viajes y de la cultura cervecera encontrarán en Gante una ciudad fascinante, llena historia y de lugares interesantes que visitar. Gante es la capital del este de Flandes y la tercera ciudad más grande de Bélgica. Esta alberga impresionante castillos, casas de estilo medieval, bellos canales y, sobre todo, deliciosa cerveza belga. Y es que Gante posee una larga tradición cervece ...

ingredientes

Dependiendo del tipo y cantidad de malta de cebada que se utilice, se pueden obtener diferentes estilos de cerveza. Puedes crear desde una cerveza pilsener dorada hasta una cerveza stout oscura y robusta. Pero, ¿Qué es exactamente la malta de cebada y cómo influye en el proceso de fabricación de la cerveza? Sigue leyendo para descubrir todo sobre este ingrediente clave para elaborar cerveza artesa ...