El frontón fue inaugurado en 1894
De estilo ecléctico y neomudéjar, el Beti-Jai tenía capacidad para 4000 espectadores. El frontón dejó de funcionar en 1918 y a partir de 1919 fue pasando por diferentes usos: taller de coches, comisaría de policía, almacén y cárcel hasta quedar abandonado. Ha sido incluso okupado.
En 1991 fue declarado monumento nacional y en 2011 Bien de Interés Cultural. En mayo de 2015 el Ayuntamiento finalizó el proceso de expropiación y adquirió el frontón, dando así inicio a los trabajos de recuperación sin alterar su esencia. Tras un minucioso trabajo de investigación, recurriendo a fondos documentales de bibliotecas, colaboración con asociaciones y expertos y a periódicos de la época, las obras acabaron en 2019.
El Beti-Jai ya recuperado
Hoy, el nuevo Beti-Jai de Chamberí recibe visitas guiadas gratuitas y hay quien lo define como "la Capilla Sixtina de la pelota". Una joyita de Madrid que muchos desconocen.