La Capilla Sixtina de la pelota

El recién recuperado Beti-Jai es el frontón más antiguo de España y el único de pelota vasca en Madrid. Joaquín Rucoba, autor del teatro Arriaga y el Ayuntamiento de Bilbao o la plaza de toros y el mercado Alfonso XII de Málaga, fue el encargado de su construcción en 1893.


El frontón fue inaugurado en 1894

De estilo ecléctico y neomudéjar, el Beti-Jai tenía capacidad para 4000 espectadores. El frontón dejó de funcionar en 1918 y a partir de 1919 fue pasando por diferentes usos: taller de coches, comisaría de policía, almacén y cárcel hasta quedar abandonado. Ha sido incluso okupado.

En 1991 fue declarado monumento nacional y en 2011 Bien de Interés Cultural. En mayo de 2015 el Ayuntamiento finalizó el proceso de expropiación y adquirió el frontón, dando así inicio a los trabajos de recuperación sin alterar su esencia. Tras un minucioso trabajo de investigación, recurriendo a fondos documentales de bibliotecas, colaboración con asociaciones y expertos y a periódicos de la época, las obras acabaron en 2019.


El Beti-Jai ya recuperado

Hoy, el nuevo Beti-Jai de Chamberí recibe visitas guiadas gratuitas y hay quien lo define como "la Capilla Sixtina de la pelota". Una joyita de Madrid que muchos desconocen.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

arquitectura curiosidades deporte ...

Alguno que otro creerá que los frontones y la pelota vasca son precisamente eso, cosas de vascos. Cuando lo cierto es que hay frontones de pelota vasca repartidos por todo el mundo. Uno de los más míticos y conocidos se encuentra en el barrio madrileño de Chamberí. Se trata del frontón Beti Jai, que significa siempre fiesta. Comenzó a construirse en 1893, en pleno auge de los frontones en Madrid, ...

Si la Torre Iberdrola –inaugurada en 2012– es el edificio más alto de Euskadi, el Ayuntamiento de Bilbao (1892) es uno de los edificios con más historia de la ciudad. Fachada del Ayuntamiento de Bilbao Diseñado y ejecutado por Joaquín Rucoba sustituyó al caserón situado junto a la Iglesia de San Antón y en el que el diseñador había residido hasta aquel momento. El Consistorio Municipal fue y es ...

Arte urbano trampantojos y murales Castilla la Mancha Colegiata ...

Hoy te invito a visitar la población de Torrijos, en la provincia de Toledo, que guarda un gran patrimonio artístico con grandes e importantes monumentos perfectamente restaurados, así como un arte urbano de artistas contemporáneos de gran talla. Y para ello al menos debes conocer los 6 imprescindibles. 1. Palacio de Pedro I El primer palacio fue mandado construir por el monarca castellano Pedro ...

La Capilla Sixtina es considerada la mayor obra artística del Renacimiento. Fue pintada entre 1508 y 1512 por Miguel Ángel, encargada por el Papa Julio II para sustituir la pintura azul con estrellas que había en aquel momento. Frescos de la Capilla Sixtina Lo cierto es que a Miguel Ángel no le hizo ninguna gracia que le encargaran los frescos de la Capilla Sixtina y es que él, aunque había estu ...

Castilla la Mancha España Toledo

La Virgen del Prado pintada en cerámica Siguiendo nuestra visita por la ciudad de la cerámica, Talavera, en este post vamos a acercarnos a admirar la Basílica de Nuestra Señora del Prado, que es la patrona de Talavera, situada en los Jardines del Prado de esta ciudad. La que fue denominada por el rey Felipe II Reina de las Ermitas tiene tal riqueza en cerámica pintada que también la llamó la &q ...

francia viaje aix-en-provence ...

La ciudad de Aix-en-Provence se encuentra en la región Provence-Alpes-Côte-dAzur, en una depresión formada por el río Arc y el arroyo de la Torse, a unos 15 km al oeste de la montaña Sainte-Victoire y a 33 kilómetros al norte de Marsella. Los romanos la fundaron en 122 a. C., por el cónsul romano Cayo Sextio Calvino, que le puso el nombre de AquaeSextiae. En el siglo IV fue nombrada capital de la ...

DE PASEO POR FLORENCIA FIRENZE ITALIA

SACRISTIA: CLAUSTRO GRANDE MUSEO CENÁCULO CAPILLA PAZZI EN SANTA CROCE La Capilla Pazzi está ubicada en el jardín de la Basílica de Santa Croce, para acceder a ella, se debe hacer desde el claustro de esta. Se construyó por órdenes de la acaudalada familia banquera de los Pazzi en el año 1429, los eternos rivales de los Medicci. Estructura de la Capilla Pazzi La Capilla Pazzi es u ...

DE PASEO POR ECIJA

Iglesia de San Gil La Iglesia de estilo gótico-mudéjar (S. XV), modificada en estilo barroco en el Siglo XVIII, destacar el Cristo de la Salud, el Señor de Écija. Fundación La iglesia parroquial de San Gil Abad fue, junto a la de Santiago, una de las que se fundaron en el siglo XV, concretamente en 1479. Corresponde al tipo de iglesia gótico-mudéjar, de tres naves, cubiertas por armaduras de mader ...

EDAD MEDIA Zaragoza

Atrévete a Ser ARte¡ La Bóveda del Cimborrio de La SEO (sede del Obispo) en Aragón es medieval de composición mudéjar e ilumina el presbiterio de la Catedral de Zaragoza. El primer cimborrio de la SEO fue edificado en el Siglo XIV siendo fruto de la colaboración de moros y cristianos, el segundo fue en el Siglo XV y el tercero fue en el Siglo XVI que perdura hasta la actualidad. Fotógrafo: José ...