La belleza de la fotografía de piscinas a vista de pájaro

La belleza de la fotografía de piscinas a vista de pájaro
Zirwes fotografía piscinas desde el aire mostrando una perspectiva que nunca vemos desde un punto de vista estético y ético

Atraído por las aguas cristalinas, todavía más apetecibles al estar contenidas en recipientes construidos con materiales de color azul brillante y bordes rectos o sinuosos, Stephan Zirwes lleva desde 2015 retratando piscinas desde el cielo. Este fotógrafo alemán nos muestra estos anhelados oasis construidos por el hombre desde una perspectiva a la que no estamos acostumbrados, desvelándonos la belleza de su simetría, de sus curvas y sus colores que gritan irremediablemente ¡verano!.

Zirwes comenzó su carrera como fotógrafo en los 90 y sus imágenes han tenido siempre varias capas de significado: una estética, pero también una ética. La idea de esta serie surgió mientras realizaba sus viajes fotográficos en helicóptero por Estados Unidos y por Sudáfrica; allí prácticamente cualquier familia con dinero tiene una piscina privada y esto hizo a Zirwes reflexionar acerca de la importancia del acceso libre al agua y la necesidad de la existencia de piscinas publicas. Una idea que quiere difundir con su proyecto Pools. Aunque con el auge de las nuevas tecnologías y la democratización de la fotografía de altura este tipo de tomas empiezan a ser más comunes las fotografías del alemán destacan por la búsqueda la armonía de la arquitectura de las piscinas vistas de una perspectiva cenital, observando sus colores y sus formas. En 2015, cuando comenzó su serie de fotografías de piscinas en Europa, tomaba las imágenes desde un helicóptero, a varios cientos de metros del suelo; en los últimos años se ha podido permitir acercar su objetivo al suelo gracias a los drones. Posteriormente, en postproducción, utiliza los patrones existentes del suelo para enmarcar todavía más el foco de las imágenes: la piscina. Las fotografías a vista de pájaro de estas piscinas que Zirwes ha capturado en diferentes ciudades europeas se suman al resto de tomas aéreas de paisajes, campos de fútbol, superficies heladas, campos de cultivo y aeropuertos que caracterizan su trabajo. Un trabajo que ha sido galardonado con premios de relevancia internacional y que le han servido al fotógrafo para alzar la voz sobre una temática de la que no se habla demasiado y para él tiene suma importancia:

Composiciones que son armoniosas en color y estética son en realidad cicatrices de la naturaleza provocadas por los humanos. Stephan Zirwes
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El fotógrafo Cody Cobb viaja en solitario durante semanas para encontrarse con la naturaleza, estudiar sus formas y retratarla de manera abrumadoramente bella Las fotografías de Cody Cobb transmiten una sensación de paz y calma que pocas imágenes son capaces de provocar; a través de su objetivo es capaz de capturar la naturaleza de una manera increíble, que nos permite percibir el entorno que habi ...

Benoit Paillé, desde su posición de fotógrafo nómada, ha hecho del costumbrismo colorista su sello de identidad La que Benoit Paillé retrata a través del objetivo de su cámara es una visión muy característica y excéntrica de la realidad. Las escenas que elige fotografiar son comunes, casi costumbristas, pero este fotógrafo canadiense se las ingenia para teñirlas de magia bañada en colores brillant ...

Asia

La región de Capadocia, ubicada en el corazón de Turquía, es famosa por su geología única, su rica historia y su vibrante cultura. Este lugar, conocido por sus formaciones rocosas surrealistas, sus ciudades antiguas talladas en la piedra y sus chimeneas de hadas que se elevan hacia el cielo, ofrece una vista espectacular desde el suelo. Sin embargo, es desde el aire donde su verdadera magnificenci ...

Sin categoría

La fotografía de arquitectura es una disciplina fotográfica que se enfoca en capturar edificios, estructuras y espacios arquitectónicos de manera estética y significativa. Esta forma de fotografía busca resaltar la belleza, la forma, la función y la atmósfera de los edificios y espacios, ya sea en su conjunto o en detalles específicos. Categoría de fotografías dentro de la fotografía de arquitectu ...

Tutorial de Fotografía fotografia

Super CURSO-Guía sobre la HISTORIA de la FOTOGRAFÍA. Desde sus Orígenes hasta la Era Digital. Su nacimiento, Foto Arte, Foto Periodismo, Foto Documental y mucho más… ¡Muy CURIOSO! El hallazgo de que algunas sustancias fuesen perceptivas a la luz, y el diseño de la denominada cámara oscura, dieron inicio a los comienzos de la historia de la fotografía. De allí, la creación de la primera cámar ...

arte barcelona cultura ...

El escultor Jorge Egea nos vuelve a sorprender con una gran obra: "Apol.ló" Inspirada en el Dios Apolo y en la fisionomía del modelo Jorge Plá, Jorge Egea comenzó este maravilloso trabajo en el otoño del 2015 junto al modelo Jorge Plá en su taller de Barcelona. Una maravillosa obra de arte que aparte de reflejar la belleza humana vista desde la perspectiva del escultor, tuvo como alma ...

castilla y león museos salamanca

VÉRTIGO EN LA CATEDRAL La exposición Ieronimus brinda un insospechado recorrido por el interior de las torres medievales de la catedral Vieja salmantina. También una original forma de asomarse a su espectacular retablo mayor. © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Mirar desde arriba el interior de una enorme catedral ya no es sólo privilegio de los ángeles. Ni de los aficionados a la ...