¿Por qué conocer Asturias en barco?
Asturias cuenta con 472 kilómetros de costa y 272 playas a lo largo de todo el litoral, algo que la distingue como destino único para amantes del mar y la pesca. Para estos locos del agua salada proponemos varias rutas por la costa del Principado en barco incluyendo alguna que otra parada gastronómica.Punto de partida: Llanes
Llanes, junto con Ribadesella, es una de las localidades líderes del turismo en la zona oriental de Asturias y uno de los mejores lugares para alquilar un barco. Cuenta con numerosos hoteles con encanto, rurales, campings y restaurantes para todos los gustos.Hasta Ribadesella
Partiendo del puerto deportivo de Llanes podemos dirigirnos en dirección oeste hacia Ribadesella disfrutando en nuestro camino de las vistas de las playas de Poo, San Martín, Borizo, Torimbia y San Antolín, así como de los famoso Bufones de Pría y los acantilados del Infierno.La Ermita de La Guía será nuestra anfitriona y nos dará la bienvenida a la Ría de Ribadesella y a su playa de Santa Marina. Este es el lugar perfecto para un baño mientras observas las cuidadas vistas del paseo marítimo.
Hasta Cantabria
La ruta hacía Cantabria nos llevará hasta el curioso pueblo de Pechón, pero antes, bordearemos el Castro Ballota para obtener unas vistas únicas de la playa de Ballota y la de Andrín. Seguiremos nuestro camino entre innumerables acantilados y pequeñas calas de difícil acceso.Nuestro camino hacia aguas Cántabras terminará en la frontera del Principado, junto a la playa de las Arenas, donde aprovecharemos para refrescarnos antes del regreso hasta Llanes.
La recomendación culinaria en Llanes es hacer una parada en una de las numerosas sidrerías del casco antiguo, y de menú:
Tabla de quesos de la zona.
Pastel de cabracho.
Tortos con picadillo.
Punto de partida: Ribadesella
Ribadesella, como comentábamos con Llanes, se trata de uno de los puntos principales de turismo de Asturias y un lugar perfecto para alquilar un barco y realizar una ruta marítima. En este caso veremos la propuesta hasta Gijón, ya que la ruta hasta Llanes ya os la hemos comentado.Hasta Gijón
El puerto deportivo de Ribadesella se encuentra ubicado en plena ría y frente al Puente del Sella, punto final del Descenso Internacional del Sella, que reúne a miles de personas el primer fin de semana de Agosto. Dejamos atrás la playa de Santa Marina y tras los acantilados de Tereñes nos encontramos con el gran arenal de la Vega. Los Picos de Europa complementarán una zona 100 x 100 fotogénica.Tazones es uno de los pueblos con más encanto de Asturias, te enseñamos qué ver y qué hacer en Tazones.
La recomendación gastronómica en Ribadesella se basa principalmente en pescados y mariscos de la zona, así como un postre típico asturiano:
Llámpares.
Merluza a la sidra.
Arroz con leche.
Punto de partida: Gijón
Gijón se puede considerar la cuna (junto con Avilés) del tráfico marítimo en Asturias, por lo que resulta muy sencillo alquilar cualquier tipo de barco. Partir desde esta ubicación nos permite dirigirnos hacía el oeste, y tras salvar el puerto del Musel, obtener unas vistas únicas del Cabo Peñas, las playas de Xagó y Salinas y la ría de Avilés. En sentido este, navegaremos hasta el pueblo pesquero de Tazones y retomaremos la ruta que os hemos contado anteriormente.Oricios.
Cachopo.
Tarta de la abuela.
Si no puedes acercarte a Asturias, te enseñamos a preparar la auténtica receta de cachopo asturiano