Las 5 rutas de ciclismo que hacer en Asturias

El Principado de Asturias es una joya natural escondida en el norte de España, un destino que combina la majestuosidad de las montañas, la serenidad de la costa y la rica herencia cultural en un solo paquete. Eso si, por encima de todos los atractivos de Asturias, los recursos turísticos más atrayentes de esta Comunidad Autónoma son sus actividades al aire libre, con multitud de planes interesantes para hacer en el ámbito del turismo activo.

En este caso, nos vamos a centrar en el apasionante mundo de la bicicleta, con distintas rutas de cicloturismo que recorren las carreteras, senderos y vías de Asturias. La principal ruta ciclista de Asturias transcurre a través del Camino del Norte, uno de los múltiples caminos que viajan hacia Santiago de Compostela, extendiéndose de este a oeste del Principado. No obstante, existen otras muchas opciones distintas de escapadas en bicicleta que se pueden realizar, ya sea la Senda del oso, el recorrido jurásico por la costa o la ascensión a los Lagos de Covadonga. En este emocionante viaje, te guiaremos a través de las cinco mejores rutas de ciclismo que hacer por los lugares más impresionantes y auténticos de Asturias.

Senda del Oso: Un paseo en el corazón de la naturaleza asturiana



La senda del Oso es uno de los conjuntos de rutas en bicicleta más emblemáticos de Asturias, que sumerge profundamente a los ciclistas en la belleza natural de esta región. Con una diversidad enorme de opciones, las rutas pasan a través de un espectacular conjunto de paisajes de montañas, bosques frondosos y valles pintorescos. Al tratarse de una zona turística de gran importancia en Asturias, es posible el alquiler bicis senda del oso para disfrutar la experiencia con amigos y familiares.

Lo mejor de esta ruta es que es adecuada para ciclistas de todas las edades y niveles de habilidad. Familias enteras pueden disfrutar de un día al aire libre en la Senda del Oso, mientras que los ciclistas más experimentados también apreciarán la belleza de sus paisajes con recorridos más duros. Sin importar el nivel, la senda del Oso es una experiencia ciclista inolvidable en Asturias.

De Cangas de Onís a Covadonga: Un desafío escénico



Uno de los desafíos ciclistas que cuenta con las vistas panorámicas más espectaculares de Asturias es la ruta de Cangas de Onís hasta el Santuario de Covadonga, que puede ampliarse hasta los Lagos de Covadonga, lugar en el que han finalizado varias etapas de la Vuelta ciclista a España. Esta travesía combina el ciclismo con la exploración de carreteras sinuosas, las cuáles serpentean a través de las majestuosas montañas asturianas.

El recorrido debe comenzar en Cangas de Onís, uno de los pueblos asturianos más bellos de la región. Tras esto, comienza el ascenso hacia el Santuario de Covadonga, uno de los lugares indispensables que ver en Asturias. Al llegar a Covadonga, se debe hacer una parada con la vista del Santuario para tomar una fotografía y disfrutar de un lugar sagrado enclavado en las montañas. A partir de ahí, se puede optar por seguir subiendo hacia los emblemáticos Lagos de Covadonga.

Costa jurásica: Explora la costa norte de Asturias



La llamada costa jurásica de Asturias es un singular lugar dentro del Principado, gracias a los restos de dinosaurios que se descubrieron en esta zona. Los amantes de la bicicleta pueden experimentar la belleza costera en su máxima expresión, con una ruta que se sumerge en los tiempos en los que los dinosaurios caminaban por la Tierra.

Esta zona combina paisajes de playas vírgenes con grandes y espectaculares acantilados, con la rica historia geológica de la región, representada por sus fósiles prehistóricos. Las vistas desde la bicicleta de los pequeños pueblos costeros de Asturias es perfecta, pudiendo detenerse en las distintas playas para tomar un baño.

Lagos de Somiedo: Aventura en la montaña



Volviendo al interior de Asturias se puede optar por realizar una ruta en bicicleta hacia los lagos de Somiedo. Esta área, ubicada en el Parque Natural de Somiedo, es un refugio para la vida silvestre, ofreciendo algunas de las vistas más llamativas de Asturias. Al comenzar el recorrido en bicicleta, la ruta sumergirá a los ciclistas en un ambiente alpino que incluye prados verdes, lagos glaciares cristalinos y picos majestuosos.

A lo largo del recorrido se puede tener la oportunidad de observar la vida silvestre local, incluyendo aves rapaces que surcan los cielos asturianos. Además, la ruta ofrece opciones para todos los niveles de habilidad ciclista, por lo que tanto los ciclistas experimentados como los principiantes pueden disfrutar de esta aventura en la montaña.

De Gijón a Villaviciosa: Viaje costero y gastronómico



Por último, se puede optar por una ruta más urbana que une la ciudad costera de Gijón y la encantadora villa asturiana de Villaviciosa. Este recorrido por la Asturias permite combinar ciclismo, costa, interior y gastronomía asturiana, con un viaje pedaleando a lo largo vistas panorámicas del mar Cantábrico que llegan hasta Villaviciosa. Gijón, con su icónica playa de San Lorenzo, es una de las ciudades con más ambiente de España, contando con un casco histórico lleno de edificios de gran valor cultural.

La ruta culmina en Villaviciosa, una encantadora villa con un ambiente tranquilo y una rica historia. Su icónico casco antiguo está repleto de restaurantes para disfrutar de la cocina asturiana, con la posibilidad de tomar un cachopo, acompañado de un culín de sidra, al ser considerada la capital de la sidra del mundo.

Fuente: este post proviene de blog de viajes cazadordeviajes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Asturias

Recomendamos

Relacionado

Asturias España

Como Asturiano de nacimiento y corazón, no podía faltar dedicarle un espacio a mi maravillosa tierra. Es difícil escoger entre todas las cosas que ver y hacer en Asturias, pero en este post os proponemos cosas que ver y hacer en Asturias en una ruta de 4 días. Hemos añadido un día más opcional por si os enamorais profundamente de Asturias y os apetece quedaros un poco más. Día 1. Ver Oviedo La ca ...

Asturias

Los lagos de Covadonga, comúnmente conocidos como los lagos asturianos, son un conjunto de dos pequeños lagos, el lago Enol y el lago Ercina, situados en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, más concretamente en la parte del Principado de Asturias. Además de estos lagos, existe un tercer lago más pequeño, únicamente contando con agua durante la época de deshielo, conocido como ...

españa asturias

Conoce Astúrias Tienes pensado hacer una escapada para conocer esta región de España, pero.. ¿no sabes qué ver en Asturias? Asturias es una de las regiones más hermosas de España, pues sus encantos son muchos: sus paisajes (desde playas, acantilados, hasta increíbles montañas); su gastronomía; sus puertos, sus encantadores hoteles, que parecen sacados de cuentos de hadas. Por estos motivos, y much ...

Asturias Ayuda al viajero Lugares para visitar

Hace unos días recorríamos de nuevo la Senda del Oso desde el área recreativa de Tuñón hasta unos kilómetros más alla de Caranga de Abajo. Para quien no conozca esta famosa senda para senderistas y ciclotursistas vamos a explorarla un poco más. La senda del Oso, como muchas otras sendas o rutas (al menos en Asturias) recorre el tramo que transitaba una antigua vía de tren minera. En este caso, el ...

asturias cangas de onis covadonga ...

Una de mis grandes pasiones es viajar y descubrir nuevos lugares y culturas. Soy de las que nunca dicen que no a un nuevo lugar por descubrir y que cuando tiene unos días de vacaciones aprovecha para realizar algún viaje. Aprovechando las vacaciones de Semana Santa, decidimos escaparnos a Asturias. Hace mucho tiempo que tenía ganas de conocer esta provincia al norte de España y teniéndola tan cer ...

salir y viajes asturias bicicleta ...

Los valles de Paca y Tola La Senda del Oso, una vía verde de éxito en el corazón minero de Asturias © Texto, vídeo y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Antes de ser verde fue negra, muy negra. Negra como el carbón que se sacaba de los valles asturianos de Teverga, Quirós y el valle del río Trubia para acercarlo hasta la localidad de Trubia, más al norte. Desde ahí la mercancía se volcaba a lomos ...

salir y viajes

En Asturias todo es bonito!!!!!!!!!!! Hola!!!! Hoy por fin es viernes y el fin de semana nos espera impaciente. ¡Parece mentira lo rápido que está pasando este mes!!!!!!! Ya que tenemos el puente de la Constitución a la vuelta de la esquina se me ha ocurrido enumerar 10 cosas que podéis hacer si venís a pasar unos días a mi tierra, aunque me imagino que las que me leéis y sois asturianas ya las c ...

Actualidad Asturias España ...

A partir de este mes existen nuevas opciones para conocer el norte de España al inaugurarse tres nuevas rutas de tren por Asturias. Se trata de circuitos temáticos que permitirán explorar los secretos y la cultura de la provincia, considerada una de las mejores para hacer ecoturismo y disfrutar de la naturaleza en toda España. El proyecto surge de una alianza entre el gobierno de Asturias y la Red ...

asturias espacio natural montaña ...

Lagos de Covadonga © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO La capacidad de hechizo que manifiestan los tres macizos montañosos que conforman los Picos de Europa es legendaria. Tanto, que hasta está en el origen mismo de su nombre. Dice uno de los cuentos que lo justifican que así de boquiabiertos se quedaban ante la contemplación de estas montañas los marineros que regresaban del Nuev ...

viajes cangas de onís tour por asturias ...
De tour por Asturias: Cangas de Onís

Lidia Roselló Uno de los lugares que más me ha sorprendido ha sido Asturias. Hace cosa de tres veranos cogimos el coche y nos fuimos a realizar un tour por esta comunidad, hasta entonces desconocida. Gracias a un amigo asturiano, Javier Quintanilla, que nos hizo un planing detallado sobre todos los lugares que teníamos que visitar, puedo decir que ha sido uno de los viajes más impresionantes que ...