Entrevista a Thomas Vinterberg

Thomas Vinterberg es un hombre tranquilo, atractivo, con los ojos azules atentos en un rostro amplio, inteligente y amable. Es evidente que disfruta mucho de su profesión, que escucha las preguntas con atención y las responde generosamente. Uno de esto directores que no solamente saben comunicar con sus películas, sino también con su palabra.

A raíz del estreno de su nueva película Kursk le entrevistamos. Podéis leer su mini crítica en este enlace: http://cinedepatio.blogspot.com/2018/12/kursk.html






Cine de Patio - La película se podía haber enfocado de forma casi documental, como una relación de hechos y una profundización en el contexto geopolítico. Sin embargo, cuando la vemos, nos encontramos que está dirigida como una película en la mejor tradición del cine bélico, y en ocasiones épico. Por favor, háblenos de esa elección, y las razones para tomarla.

Thomas Vinterberg - Considero esto tanto un halago como una pregunta, porque eso era precisamente lo que me proponía. quería conjugar la verosimilitud, la pureza de los personajes, con un cine grandioso y épico. Quise inspirarme en el trabajo de grandes películas bélicas, y hacer una película de ese tipo, grandiosa, sí, épica, y este era para mí un territorio nuevo no es precisamente el tipo de cine con el que suelo trabajar. Al tiempo quería preservar el núcleo de la película, los temas sobre los que me gusta trabajar. Esta película versa sobre la injusticia, la familia, la impermanencia del ser.

CdP - En este sentido, es muy interesante un recurso que utiliza cuando los hombres abandonan la tierra y van a la mar. Es un momento muy hermoso, en el que el formato se extiende a un impresionante 16/9 al zarpar el submarino del puerto. Por favor, explíquenos la razón del uso de ese recurso, aparte de la belleza de la mar.

TV - Quería mostrar no sólo la belleza, sino también la grandiosidad del mar, y lo pequeño que es el ser humano en comparación con las fuerzas de la naturaleza. Ese submarino, que tenía unas dimensiones enormes, se hace minúsculo cuando se hace a la mar, Me pregunto qué hace que el ser humano se embarque en una máquina para sumergirse el las profundidades de la mar, con el fin de conquistar la naturaleza, pero en realidad no podemos y quiero mostrar a esos hombre como lo que eran, pequeños y solitarios en mar abierto. Hay quien ha criticado el recurso, alegando que debería ser al revés, que el marco debería hacerse menos por el marco claustrofóbico del submarino, pero eso sería demasiado obvio y me pareció más interesante y con más sentido hacerlo de la manera que he descrito.



CdP- Al preguntarle si es necesario más cine de ese tipo, para revelar hechos no conocidos por el público, TV indica que los directores hacen cine y su labor es trabajar con las emociones, en este caso la investigación de la solidaridad y la insolidaridad, y que el trabajo de investigación y divulgación es más labor del periodista, a los que anima a dedicarse a esta tarea, porque queda tanto por hacer.

Recordando su tiempo de Dogma, TV cuenta que Dogma fue un experimento en el que se trataba de desvestir al cine para quedarse en el arte desnudo. desde entonces, muchos de los recursos de Dogma se han incorporado en el cine más comercial, desde el sonido directo a la cámara en mano, incluso con sacudidas. Con los años, TV reconoce haberse alejado del Dogma y hacer cine con más velos, y anuncia que desea hacer cine más desnudo de nuevo, volver a hacer una película más pequeña, a sus orígenes.

Preguntado por las escenas más difíciles de hacer, dice que no fueron las escenas que necesitaban efectos especiales, que en eso se puede confiar en los expertos en la materia, muy competentes, Más difíciles fueron las escenas en las que se mostraban escenas con humor en la tripulación en mitad de la tragedia, y hacerlas creíbles. Para ello usaron mucho tiempo para cohesionar el equipo, pasar tiempo juntos, tomar algo por las tardes, hasta que crearon el espíritu de equipo que podía favorecer que esto funcionara, como así lo hizo.

Por último, al preguntarle por sus razones para aceptar hacer esta película, menciona que fue la combinación de Matthias Schoenaerts un actor fuerte, de presencia poderosa y sólida formación clásica, y el quión, escrito por Robert Rodat, que también fue guionista de "Salvar al soldado Ryan", una de sus películas favoritas. De todas formas, decidir hacer un guion no es una decisión racional. En principio siempre digo que no a un guion, prefiero escribir mis propias historias. Pero cuando no puedo rechazarlo, cuando me encuentro pensando en ese guion inopinadamente, entonces sé que debo hacerlo.

Solo nos queda agradecer a Thomas Vinterberg por atendernos con tanta amabilidad y desearles mucha suerte en el estreno de su nueva película que llega a los cines el 5 de diciembre, y sin duda os recomendamos en nuestra mini crítica que podéis leer aquí: http://cinedepatio.blogspot.com/2018/12/kursk.html



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

cine y televisión críticas lejos del mundanal ruido ...

Llega lo nuevo de Thomas Vinterberg a las pantallas españolas tres años después de una de sus obras más reconocidas por la crítica, La caza (Jagten, 2012). Y presentemos, porque el director danés se rodea de un reconocidísimo equipo artístico. Entre ellos, nos encontramos al compositor Craig Armstrong, ganador de un globo de oro por Moulin Rouge; la ganadora de un Oscar por el montaje de Platoon e ...

300 Actor Batman ...

Zack Snyder es uno de los directores de moda, así lo demuestran las numerosas películas que tiene previstas dirigir en los próximos años, convirtiendose así en un director con una proyección tremenda. "The Wizard", como es popularmente llamado es uno de los directores mas influyentes de la industria del cine, a la vez que joven, con grandes obras con su nombre. En su trabajo como directo ...

Las históricas 10 nominaciones de Roma a los Oscar se deben al duro trabajo de un equipo de talentos mexicanos que, junto a Alfonso Cuarón, podrían irse a casa con varios galardones este domingo. Actores, técnicos, productores... te hablamos de ellos Se tiende a dotar de una responsabilidad absoluta a los directores de cine, pero lo cierto es que una película es un esfuerzo colectivo: decenas de a ...

2021 alexandre bustillo francia ...

Con un planteamiento tan original como el de mezclar el terror submarino con las clásicas pelis de casas encantadas, los famosos directores de la película de culto Al interior, nos cuentan la historia de una pareja, que busca emociones fuertes para su canal online y para conseguir la tan ansiada popularidad en las redes (que se ha convertido en todo un filón para el cine de terror actual) se sumer ...

Curiosidades Debates Estrenos ...

Paul Thomas Anderson es uno de los cineastas más importantes de su generación, un director cuyo nombre por sí solo es suficiente para generar expectación por una de sus películas. De hecho, esta semana estrena Liccorice Pizza y nosotros aprovechamos la oportunidad para repasar las películas Paul Thomas Anderson clasificadas de peor a mejor. Las películas de Anderson se caracterizan por un ritmo me ...

2019 carlos santos cine ...

Es un acierto que esta película funcione de manera independiente, y Carlos Santos cree su propio Areta, que brilla por sí mismo. Un Madrid en blanco y negro, nocturno, muy fotogénico, es el telón de fondo de una obra de corte clásico, con un estupendo guion y unos personajes complejos y bien dibujados, que fluye de una manera precisa y elegante, sin atropellos, y esa magia tan especial que hace qu ...

Críticas Curiosidades Debates ...

Último post del mes sobre el cine a través de… En éste primer mes hemos hablado de Christopher Nolan y sin duda que tanto Interstellar como Origen reflejan muy bien el estilo de este director. Hemos visto como Origen nos ofrece un cine para toda clase de público y cómo Interstellar destaca por su apartado sonoro. Pero no podíamos hablar de Nolan sin mencionar su obra magna y una de las cuale ...

Curiosidades Noticias

De las palabras de Bárbara Lennie y David Verdaguer han surgido esta misma mañana los nominados y los futuros ganadores de la 32ª Edición de los Premios Goya. La Academia de Cine Español, prepara la fiesta para celebrar que todos estamos de enhorabuena. Un gran año para un cine que va en constante progreso. Grandes actores, enormes proyectos y sobre todo un futuro mucho más brillante del que jamás ...

La lista de Schindler (1993) es una película dramática e histórica dirigida y coproducida por Steven Spielberg. El filme, basado en la novela del escritor Thomas Keneally, narra la historia real de un empresario que vio su oportunidad de negocio en la mano de obra barata que ofrecía la nueva legislación y que terminó por salvar la vida de más de 1000 judíos del Holocausto. Portada de la película ...

2020 cine cine español ...

Tanto el cine como la pequeña pantalla está este año de enhorabuena con todo o casi todo lo que nos está llegando, el dieciocho de diciembre se estrenaba “Hasta el cielo”, el último film de Daniel Calparsoro un thriller de acción para mí gusto bastante bueno con escenas de persecuciones deslumbrantes y con unas interpretaciones bastante buenas, y a destacar sobre todo la de Carolina Yuste. Un guio ...