EL SECRETO QUE MATO AL PRESIDENTE KENNEDY

Antes de ser asesinado, John F. Kennedy exigió información a la CIA sobre extraterrestres.
Documentos desclasificados generan sospechas en torno a los motivos que desencadenaron el asesinato del presidente John F. Kennedy y la posibilidad de un complot para ocultar la existencia de seres extraterrestres.

Al igual que entonces, toda información relacionada con el tema OVNI se mantiene en el más absoluto secreto custodias por las agencias de seguridad y el servicio secreto.

El presidente John F. Kennedy habría solicitado a la CIA documentación clasificada sobre OVNI, unos diez días antes de ser asesinado, según informes obtenidos bajo el Acta de Libertad de Información de Estados Unidos.
Se trata de dos cartas, redactadas por el entonces presidente de los Estados Unidos; una al director de la CIA, y otra a la NASA, solicitando el establecimiento de un programa de cooperación espacial con la Unión Soviética.
Las cartas vieron nuevamente la luz, gracias al trabajo del escritor William Lester, cuando reunía información para un libro que tratará sobre la vida de John F. Kennedy. “Una de sus preocupaciones era que muchos de los OVNI estaban siendo avistados en la Unión Soviética y le preocupaba que los soviéticos malinterpretaran esos OVNI como agresión estadounidense, creyendo que era parte de nuestra tecnología” afirmó Lester en una entrevista.

Según varias fuentes confiables, el presidente de los Estados Unidos, John F.Kennedy, pudo haber tenido más que un conocimiento normal sobre extraterrestres. Nuevas informaciones sobre el alto nivel de conocimiento de Kennedy sobre los OVNI fueron reveladas por un ex-tripulante del avión presidencial, Air Force One, que habló sobre observaciones enigmáticas del presidente.

La información pone nuevamente sobre el tapete un supuesto memo de la CIA, que habría sido quemado, en donde se respondía a la carta de Kennedy consultando sobre materia OVNI. Robert Wood, ex directivo de una de las empresas contratistas más grandes de aeronáutica del gobierno de los Estados Unidos, asegura haber tenido acceso a este memo y explica que formaría parte de los documentos Majestic-12.
Los Majestic-12 son un supuesto grupo de élite del gobierno estadounidense, encargado de ocuparse de los asuntos extraterrestres. El memo habría dicho lo siguiente: “Como debes saber, Lancer ha hecho algunas preguntas en relación a nuestra actividades, las cuales no podemos permitir. Por favor envía tu opinión antes de octubre. Tu acción en esta materia es crítica para la continuidad de este grupo”. Lancer es el nombre con que se denominaba a Kennedy dentro de los servicios secretos.
Con: Pijamasurf

Fuente: este post proviene de Cosas veredes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

misterios enigmas curiosidades ...

El asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 en Dallas, Texas, ha sido objeto de numerosas investigaciones, teorías de la conspiración y especulaciones a lo largo de los años. La versión oficial del gobierno de los Estados Unidos, según la Comisión Warren, es que Lee Harvey Oswald actuó solo en el asesinato de JFK. Oswald fue arrestado poco después del asesinato pero fue asesinado antes de ...

2021 bcn film fest 2022 cine ...

Treinta años después de "JFK: Caso abierto" el director y guionista norteamericano Oliver Stone reincide con un documental en su gran obsesión personal, el asesinato de John F. Kennedy en Dallas el 22 de noviembre de 1963. Empeñado en demostrar que se trató de una conspiración de largo alcance, y parece tener motivos fundados para pensarlo, el cineasta se zambulle en documentos recientem ...

entretenimiento y humor asesinatos famosos siglo xx ...

Eran grandes e importantes personajes y sus muertes fueron graves golpes para la humanidad, o desembocaron en terribles consecuencias. Aquí les traigo una lista de los 5 asesinatos famosos del siglo XX. John Fiztgerald Kennedy El asesinato famosos del 35º presidente de Estados Unidos, fue uno de los más importantes, puesto que el segundo más joven de la historia del país. Precursor de varios ...

biodiversidad mar radio ...

Recibe el nombre de Incidente ovni de Teherán, el avistamiento de un objeto volante no identificado en las primeras horas de la madrugada del 19 de septiembre de 1976, sobre Teherán, capital de Irán. Durante el incidente, dos McDonnell Douglas F-4 Phantom II fueron enviados para interceptar el desconocido objeto, perdiendo las comunicaciones y el control de los instrumentos en las proximidades del ...

Happy Birthday es hoy la canción más popular del mundo según el libro de los Récords Guinness y ha sido traducida a miles de idiomas. Fue cantada incluso hasta por Marilyn Monroe el 19 de mayo de 1962 (78 días antes de su suicidio) a su amante, el presidente John F. Kennedy, en una celebración multitudinaria en el Madison Square Garden. Cantar el "Cumpleaños Feliz" es toda una tradición ...

Shaun Usher (1978, Reino Unido) se dio a conocer en internet gracias a sus blogs de divulgación y en Cartas Memorables reúne más de cien misivas de gente anónima y personajes célebres de la historia como Fidel Castro, Leonardo da Vinci, John F. Kennedy, Elvis Presley, Dorothy Parker, Katharine Hepburn o Emily Dickinson. La desgarradora carta número 10 es la que Virginia Woolf escribió a su marido ...

Creatividad Dinero Emprendedores ...

Me gustaría comenzar esta nueva publicación con esta frase del 35º Presidente de los Estados Unidos  John F. Kennedy: “El conformismo es el carcelero de la libertad y el enemigo del crecimiento” Imagino que te preguntarás porque he decidido comenzar hoy con esta frase. Muy sencillo,  no es sólo una frase, es básicamente una forma de vida, mi forma de vida. Antes de profundizar un poco más en este ...

tecnología y videojuegos noticias zfeature ...

El viernes se conmemoraron 30 años del estreno en Estados Unidos de la película Volver al futuro (Back to the Future), dirigida por Robert Zemeckis. El filme llegó a los cines estadounidenses el 3 de julio de 1985 y se convirtió en la cinta más taquillera de ese año, recaudando 380 millones de dólares. El éxito de la primera película, que contó con Steven Spielberg como uno de los productores ejec ...