Para quien no conoce o nunca ha oído hablar del “monumento” que costó más de 100 mil reales a las arcas públicas, se encuentra en la ciudad de Ponta Grossa, en una rotonda frente a la entrada del campus de la UEPG – Universidad Estatal de Ponta Grossa, el “artista” que desarrolló esa obra dice que representa al pino Araucaria, un árbol en extinción en Brasil.
Sin embargo, debido a las características de las obras, este “monumento” fue bautizado con cariño por la gente de “cocozão”, de acuerdo a los estudios que sería el “coco” la mayor parte suspendida del mundo . Para cualquier persona que tenía curiosidad y quieren saber más acerca de esta gran obra puede unirse a la comunidad de orkut Cocozão Ponta Grossa , con más de 4,2 millones de miembros.
Desgraciadamente Brasil no guarda la historia. El monumento que elevó a Ponta Grossa a la categoría de ciudad conocida mundialmente por su infame intento de representar simultáneamente los pinos y las formaciones rocosas de la región fue derribado. En adelante, cualquier juego de palabras entre el nombre de la ciudad y el sobrenombre del monumento será en vano. La foto muestra un hecho inusitado: en el intento de acabar con el: personal acabó metiendo fuego a la obra de arte, que proporcionó el pretexto final al alcalde para derribarla.
Archivado en: mis experiencias, viajes Tagged: El "cocozão" - Ponta Grossa - Brasil