Diferencia entre lenguaje abstracto y concreto

El lenguaje es una herramienta poderosa que permite a las personas aprender una o varias lenguas con que comunicarse entre sí con una mayor precisión. Éste permite a los individuos (por medio de la lengua) expresar sus sentimientos y pensamientos de manera que puedan ser fácilmente entendidos.
La principal razón por la cual desarrollamos la capacidad de lenguaje es para expresarnos, pero hay diferentes maneras de expresión y muchas veces podemos usar conceptos concretos; pero también conceptos abstractos. Siguiendo esta misma línea, a continuación te explicamos la diferencia entre lenguaje abstracto y lenguaje concreto.
Lenguaje abstracto
De esta manera se le llama al uso de la lengua que se hace para expresar conceptos que envuelven una serie de ideas y significados que sólo pueden ser entendidos cuando se examinan más profundamente.
lenguaje abstracto
lenguaje abstracto

Los conceptos abstractos son aquellos que se refieren a elementos que no se pueden experimentar o sentir sólo usando los cinco sentidos.
Cuando usamos el lenguaje abstracto siempre nos referimos a cosas intangibles que solamente pueden ser entendidas, no sentidas. Cada quien puede tener ideas u opiniones diferentes acerca de los conceptos abstractos.
Algunos de los conceptos abstractos más importantes son: amor, odio, tiempo, libertad, éxito, moral… La definición de éstos puede variar incluso dependiendo de la edad de la persona.
Lenguaje concreto
Por otra parte, se habla de lenguaje concreto cuando se expresan conceptos que en la realidad pueden ser experimentados; es decir, que puedan ser captados por medio de los sentidos.
lenguaje concreto
lenguaje concreto

Algunos conceptos que pertenecen al lenguaje concreto son: silla, cuchara, mesa cama; entre otros. Normalmente cuando se hace uso del lenguaje concreto no se suelen presentar problemas al momento de definir los conceptos, porque los mismos tienen siempre la misma definición y no dependen de qué entienda cada quien.
Diferencias clave entre lenguaje concreto y abstracto

Con el lenguaje concreto empleamos conceptos de cosas que se pueden sentir o experimentar en nuestras vidas, mientras que en caso de usar el lenguaje abstracto expresamos ideas y pensamientos.
Diferencia entre lenguaje abstracto y concreto - .

Fuente: este post proviene de Diferencias y similitudes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general lingüística gramática ...

Aún persiste la confusión entre muchos maestros y estudiantes de creer que estos tres conceptos se refieren a lo mismo, y más preocupante es, cuando se observa en el mercado de los libros; ya que todavía aparecen muchos con el título de Lenguaje, aunque su contenido en realidad se refiere a la lengua o a la gramática. Es conveniente señalar que a partir de Ferdinand de Saussure y de Noam Chomsky, ...

Cultura Arte Estética ...

Artículo original de - . Como seres humanos, es normal que constantemente sintamos la necesidad de expresarnos; sin embargo, la naturaleza de dicha expresión puede ser muy diversa. El arte y la cultura son dos de entre tantos modos que las personas elegimos para expresarnos no sólo en el momento, sino a lo largo de los siglos en los que no estamos físicamente presentes, pero a pesar de que ambos ...

general filosofía aristóteles ...

Cuando hablamos de epistemología o del estudio del conocimiento, no podemos dejar de mencionar el realismo y el nominalismo. Estas filosofías fueron expuestas por pensadores como Platón, Hume, Heráclito, Aristóteles, Kant; entre otros, y aún hoy en día siguen siendo un tema de debate filosófico. Como doctrinas filosóficas, estas posturas buscaban explicar cómo los seres humanos perciben la realida ...

general pedagogía y educación signos ...

¿En qué piensas cuando ves esto ($)? ¿Con qué asocias la imagen de una paloma blanca? ¿Qué es lo que te hace pensar que te estamos haciendo preguntas? Mientras piensas en estas preguntas, te informamos que los símbolos y signos (como pudiste darte cuenta) forman parte importante en nuestra manera de comunicarnos con los demás. Éstos nos permiten transmitir incluso ideas muy abstractas o sentimient ...

Tecnología Chats Comunicación ...

Artículo original de - . En la actualidad, las personas tienden a usar menos palabras y en su lugar comunicarse por medio de alguna imagen basada en lengua escrita, la cual pertenece a uno de estos dos bandos: smiley o emoticono. Aunque las palabras pueden ser más precisas, resulta más cómodo comunicarse usando algún emoticono o smiley, ya que de este modo muchos sienten que pueden expresar mejor ...

Sociología Estado Gobierno

En las conversaciones cotidianas a menudo los términos Estado y gobierno se emplean de manera indistinta, lo cual es un error; pero entonces ¿cuál es la diferencia entre Estado y gobierno? Eso es lo que te aclararemos a continuación. No te preocupes si no tienes la más mínima idea al respecto, ya que hasta el rey Luis XIV se equivocó al hacer uso de estos conceptos cuando dijo ”El Estado soy ...

general física 2d ...

Una dimensión es cualquier extensión espacial medible, ya sea por su longitud, anchura, altura, profundidad, espesor…Los términos 2D, 3D y 4D se utilizan de acuerdo al número de dimensiones que retratan. Si no entiendes la diferencia entre estos tres conceptos, a continuación te la aclaramos. 2D Este término describe lo bidimensional, es decir; aquello que sólo tiene dos dimensiones. Aque ...

Religión Alma Creencias ...

Incluso para muchas personas que no creen en divinidades es importante sentirse en armonía aunque sea con el universo, pero en el caso de aquellos que tienen sus creencias depositadas en algo superior; ya sea una divinidad, uno o varios dioses, o bien, en una ‘verdad espiritual’; existen dos conceptos que comúnmente describen la forma en que experimentan su unión con aquello en lo que ...

Lingüística Definición Palabras ...

Cuando hacemos uso de nuestra capacidad de lenguaje por medio de la concretización de la lengua, mejor conocida como “habla”, muchas cosas pueden suceder y, entre ese mundo de posibilidades los errores se cometen con bastante frecuencia. Existen palabras difíciles de pronunciar, otras son complicadas de escribir y, otras más a menudo son confundidas debido a que comparten ciertas simil ...

Psicología Escuelas del Pensamiento Estructuralismo ...

En el curso de Historia de la Psicología es común que se mencionen las diferentes escuelas y sus teorías, pero entre todas ellas hay algunas que destacan más que otras por sus aportes al desarrollo de la Psicología como una disciplina científica. En este mismo orden tenemos dos escuelas de gran relevancia, pero que a menudo son confundidas o malinterpretadas debido a los conceptos abstractos asoci ...