Diferencia entre escuela estructuralista y escuela funcionalista

En el curso de Historia de la Psicología es común que se mencionen las diferentes escuelas y sus teorías, pero entre todas ellas hay algunas que destacan más que otras por sus aportes al desarrollo de la Psicología como una disciplina científica. En este mismo orden tenemos dos escuelas de gran relevancia, pero que a menudo son confundidas o malinterpretadas debido a los conceptos abstractos asociados a ellas: la Escuela Funcionalista y la Escuela Estructuralista.
Si tienes dudas al respecto o quieres saber un poco más acerca de la diferencia entre la Escuela Funcionalista y la Escuela Estructuralista, continúa leyendo, porque a continuación te la explicamos.
Escuela Estructuralista
El estructuralismo implementó un enfoque sistemático y alineado más con la filosofía que con la ciencia. Los estructuralistas asumían que la meta de la Psicología era entender la estructura de la mente y por esa razón usaban principalmente la introspección como herramienta para estudiar a los sujetos.
Por ejemplo, un estructuralista podría pensar que el conocimiento es un instinto propio de los seres humanos y por eso cada quien podría adquirir conocimiento por medio del desarrollo de su propia consciencia.
escuela estructuralista
escuela estructuralista

El estructuralismo consistía en gran medida en la generalización de conceptos y teorías a partir de estudio de los elementos relacionados con un fenómeno. Por ejemplo, Titchener, el padre de esta escuela; intentó generalizar el concepto de consciencia en una especie de tabla periódica para elementos mentales.
Los estucturalistas ponía poca atención a la causa de los procesos mentales de los individuos, estaban más interesados en comprender la estructura general y en dibujar una especie de esquema de dichos procesos y los elementos que se involucraban en ellos.
Escuela Funcionalista
Por otra parte, la Escuela Funcionalista se caracterizó por ser más práctica y científica. Encontró soporte en la Teoría Evolucionista y tenía como uno de sus principales propósitos el entender cómo trabajan la mente y el comportamiento humano cuando en el mismo ambiente aparece un nuevo elemento o sujeto.
escuela funcionalista
escuela funcionalista

Los funcionalistas tenían a su disposición una amplia gama de herramientas de investigación, que incluía el estudio del comportamiento animal, el estudio de desórdenes mentales y la introspección también.
 Así por ejemplo, el tema de la inteligencia humana podría ser estudiando de la siguiente manera por un funcionalista: usando a un animal como sujeto para hacer experimentos acerca de los procesos metales.
Diferencia entre escuela estructuralista y escuela funcionalista - .

Fuente: este post proviene de Diferencias y similitudes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Lingüística Fonología Gramática ...

Artículo original de - . La Lingüística es un campo de estudio amplio y complejo, de ahí que se subdivida en varias ramas; algunas de las cuales seguro conocemos y otras que nos son un tanto desconocidas. En el día de hoy te hablaremos acerca de algunas de las ramas más importantes de esta disciplina, ya que al comprender el objeto de estudio de cada rama seguro entenderás mejor algunos detalles ...

general filosofía demócrito ...

A partir de las conquistas de Alejando Magno, Grecia comenzó su mayor expansión cultural en la historia. Todo el ideal, los conocimientos y los valores griegos fueron dados a conocer en otras regiones y culturas totalemente diferentes. Antes de las conquistas de Alejandro, los griegos se concentraban en sus ciudades-estados; todo el pensamiento filosófico de la época se desarrollaba en territorio ...

general psicología aprendizaje ...

Las palabras “sensación” y “percepción” se relacionan entre sí, lo que hace que sean muy fácil de mezclar y confundir las definiciones de las dos. En esta entrada nos encargaremos de establecer de la manera más clara posible, las diferencias entre ambos conceptos; para que de este modo no los confundas y los emplees indistintamente; lo cual sería un error. Sensación La sen ...

general filosofía lógica ...

El inductivo y el deductivo son dos métodos de razonamiento diferentes, que además son muy aplicados tanto en Filosofía como en casi todas las investigaciones científicas. Estos métodos forman parte del pensamiento lógico y de procesos analíticos, pero es importante saber que son completamente diferentes el uno del otro y que se emplean dependiendo de las necesidades del investigador. Como sabemos ...

Cultura En Familia Escapadas ...

En una sencilla y pulcra habitación en donde dominan los colores ocre (especie de estudio-taller-laboratorio) una mujer lechuza de ojos cerrados, concentrada en sí misma y en su labor, pinta sobre el papel unos pájaros que cobran vida gracias a la materia con la que son trazados: luz estelar (filtrada y dispersa gracias a una especie de lupa triangular que el personaje sostiene con su mano izquier ...