Diferencia entre callo, calló, cayo y cayó

Cuando hacemos uso de nuestra capacidad de lenguaje por medio de la concretización de la lengua, mejor conocida como “habla”, muchas cosas pueden suceder y, entre ese mundo de posibilidades los errores se cometen con bastante frecuencia.

Existen palabras difíciles de pronunciar, otras son complicadas de escribir y, otras más a menudo son confundidas debido a que comparten ciertas similitudes o son homófonas. Es por esta razón que tiene gran importancia el hecho de que la persona que desea comunicarse, ya sea de manera oral o escrita, tenga una idea clara acerca de la definición de cada palabra que emplea; independientemente de qué tan similar pueda resultar a otra.

Como no se puede abarcar todo de una vez, a continuación hemos decidido aclararte cuál es la diferencia entre cayó, cayo, calló y callo; términos que con frecuencia son empleados de manera indistinta y qué es bueno saber porqué son diferentes, a fin de evitar cualquier confusión.

Callo

La palabra callo (sin tilde) presenta dos definiciones, por un lado podría referirse al verbo “callar”; más concretamente, a la primera persona del singular del presente de indicativo de dicho verbo; mientras que también podría referirse a ese tipo de lesión que se forma cuando la piel roza algo regularmente.

callo
callo

Ejemplos de oraciones:

Fue a escalar la montaña y de tanto caminar se salieron tres callos.

Callo para que así puedas hablar.
Calló

Por otra parte, “calló” con tilde se limita única y exclusivamente a una forma verbal de “callar”; para ser más precisos corresponde a la tercera persona del singular del pretérito perfecto del verbo antes mencionado.

calló con tilde
calló con tilde

Ejemplos con la palabra calló:

Se calló en el instante en que supo que algunos desconocidos podían escucharlo.

La mujer calló antes de revelar el secreto.
Cayo

En cambio, si se trata del término “cayo” con “y” en lugar de “ll” y sin tilde al final, entonces nos referimos a esas pequeñas islas; generalmente rocosas o arenosas que abundan en las Antillas.

cayo
cayo

Ejemplos con la palabra cayo:

Cayo Arena es un lugar muy visitado por turistas de todas partes del mundo.

El barco chocó contra uno de los cayos.
Cayó

Por último, si se trata del término “cayó” con tilde en la “o”, entonces se trata de una de las formas del verbo “caer”; específicamente se trata de la tercera persona del singular del pretérito perfecto de ese verbo.

forma del verbo caer
forma del verbo caer

Ejemplos en que se usa la palabra cayó:

El muchacho cayó al río mientras llevaba la canasta de flores.

Todos se rieron cuando ella cayó al suelo.

Parecía sobrio hasta que se cayó y empezó a hacer el ridículo.
Diferencia entre callo, calló, cayo y cayó - .

Fuente: este post proviene de Diferencias y similitudes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Lingüística Español Gramática ...

Aunque recordamos que en la escuela alguna vez nos mencionaron algo acerca de las palabras homónimas y las homófonas, muchos de nosotros hemos olvidado qué es lo que las diferencia. Homófonas y homónimas son términos que todo profesor de Lenguas utiliza, por esta razón, es importante que los conozcamos y podamos dar ejemplos de cada uno. El prefijo “homo” deriva del griego “homos ...

general lingüística gramática ...

Aún persiste la confusión entre muchos maestros y estudiantes de creer que estos tres conceptos se refieren a lo mismo, y más preocupante es, cuando se observa en el mercado de los libros; ya que todavía aparecen muchos con el título de Lenguaje, aunque su contenido en realidad se refiere a la lengua o a la gramática. Es conveniente señalar que a partir de Ferdinand de Saussure y de Noam Chomsky, ...

IDIOMA curiosidades

Cuando se comienza a estudiar un nuevo idioma, se descubren nuevas estructuras gramaticales y sonidos que no siempre están presentes en nuestra lengua materna. Hasta ahora, me había percatado de ello como estudiante. Pero, desde que doy clases como profesora en una escuela de idiomas, me he dado cuenta de que los errores que cometen los alemanes aprendiendo español, suelen repetirse. No importa el ...

general psicología emoción ...

Las emociones y los sentimientos a menudo son confundidos por muchas personas, debido a que estos conceptos comparten ciertas similitudes; incluso en algunos casos se usan estas palabras de manera indistinta para referirse a lo mismo. Por ejemplo, una persona podría decir que tiene un sentimiento de felicidad; pero al mismo tiempo referirse a la felicidad como una emoción. A fin de aclarar algunas ...