¿Y por dónde podemos viajar en autocaravana? Pues por algún lugar con las infraestructuras y servicios suficientes que nos permitan dormir sin problema con nuestro vehículo. Y buscando ese sitio ideal, hemos encontrado la provincia de Alicante y, dentro de ella, la Asociación de Campings de Alicante. Porque cuando viajas en caravana necesitas un sitio donde aparcar y que te ofrezca, por ejemplo, agua y desagüe para autocaravanas, qué menos. Y también a veces, por qué no, te apetece cambiar la cama de la parte de atrás por un bungalow o una tienda de campaña. Además, no quieres dejar de visitar ese pueblo que crees te enamorará porque porque no tienes un lugar ni parecido cerca para pasar la noche. Por eso hemos elegido Alicante y lo comprenderás pronto si sigues leyendo.
¿Qué ver y hacer en Alicante?
Pueblos con encanto
La provincia de Alicante cuenta con más de 140 municipios entre sus límites y todos tienen un encanto especial. Algunos de ellos incluso se pueden encontrar dentro de las listas de los más bonitos de España. Monumentos, historia, productos autóctonos, costas,… Hay para todos los gustos y tipos de viajeros. Lo mejor para lo que hoy nos atañe es que puedes encontrar tu camping para autocaravana en muchos de ellos.No te puedes perder: el Casco Antiguo de Benidorm y el Castel de Guadalest.
Playa y montaña
Una de las mejores cosas que tiene esta provincia es su envidiable buen tiempo. Por eso es ideal para disfrutar de planes tanto de playa como de montaña. Los amantes del senderismo y del relax sobre la arena junto al mar lo tienen muy fácil en Alicante. Su entorno natural junto al Mediterráneo es algo digno de ver y sencillo de disfrutar. Si te adentras en el paisaje y olvidas lo demás, habrá momentos en que no recuerdes si estás en España o en algún recóndito lugar tropical.No te puedes perder: el Parque Natural del Montgó y la Playa La Granadella.
Gastronomía y ocio
La gastronomía de la Costa Blanca refleja su historia y sus costumbres y, además, está para chuparse los dedos. Tiene alimentos autóctonos muy preciados y que no encontrarás en otro lugar como las gambas de Denia o los langostinos de Guardamar. También platos estrella de la tierra como la pericana, el turrón, la mojama de atún o, mi favorito entre todos, el arroz a banda (si no lo has probado, te lo digo, estás tardando).En cuanto al ocio la oferta es enorme. Los buscadores de aventura y adrenalina pueden desde hacer snorkel hasta dar una vuelta en globo. Si te gustan las actividades al aire libre algo más tranquilas también tienes a tu alcance cruceros, parques acuáticos o zoos. O, si simplemente te gusta disfrutar el ambiente de cada lugar, recorrer sus pueblos y playas te resultará más que suficiente.