DE PASEO POR PORTUGAL (XI): OPORTO (II)

Puente Luis I 

El Puente Luis I está ubicado en el río Duero, uniendo el barrio de Ribeira con Vila Nova de Gaia. Construido en 1886 bajo el diseño del ingeniero belga Théodophile Seyring, quien era socio de Eiffel, es considerado como el puente más importante de la ciudad y uno de los lugares emblemáticos de Oporto.

El Puente de Luis I es una construcción de dos pisos que se caracteriza por un gran arco de hierro. Su disposición está preparada para el tránsito de vehículos, trenes y peatones. Mientras que la parte superior cuenta con una longitud de 390 metros y está destinada para una línea de metro, la parte inferior tiene 174 metros y está dedicada a coches, autobuses o camiones. Las personas pueden caminar por ambos niveles, respetando las pasarelas dispuestas para su circulación


 


 


 


 


 


 


 


Librería Lello e Irmao





La Librería Lello e Irmaofue escogida como la tercera más bella del mundo en el 2008 por el periódico inglés The Guardian, siendo para el escritor español Enrique Vila-Matas la más bella. 

Ubicada en el centro de la ciudad, se trata de un edificio neogótico muy bien conservado que fue construido por el ingeniero portugués Francisco Xavier Esteves e inaugurado en 1906.

Mientras que por fuera tiene un estilo gótico, con pinturas que representan el arte y la ciencia, por dentro se conserva igual que en sus orígenes, llamando especialmente la atención las enormes estanterías de madera con libros que llegan hasta el techo, una lujosa escalera de madera de color rojo que conduce hasta el segundo piso y una vidriera en el techo da abundante luz natural.

Sus instalaciones fueron utilizadas para realizar escenas del film Harry Potter.



 


Iglesia de San Ildefonso

Ubicada cerca de la plaza de Batalha (Praça da Batalha), entre el cruce de la comercial Rua de Santa Catarina y Rua 31 de Janeiro, esta iglesia de estilo barroco, construida entre 1724 y 1730, tiene dos torres de campanario.

En su interior podemos ver una nave única y un altar mayor con cuadros y retablos obra de Miguel Francisco da Silva, quien siguió el modelo de Nicolau Nasoni.  

Decorada con azulejos, refleja escenas de la vida de San Idefonso y representaciones religiosas (Obra de Jorge Colaço 1932), quien tambien decoró la Estación de San Bento. Para entrar se accede por una gran escalinata






Plaza de la Libertad
 La Plaza de la Libertad (Praça da Liberdade) es la plaza más importante de Oporto y comunica el Oporto antiguo y el moderno. La plaza se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, a escasa distancia de la Torre de los Clérigos y la Estación de San Benito.

En el centro de la plaza destaca la estatua ecuestre del rey Pedro IV, de diez metros de altura hecho en bronce en el año 1862. En la escultura el monarca muestra la Carta Constitucional al pueblo.

Desde la Plaza de la Libertad sale la Avenida de los Aliados, llena de edificios modernistas de principio del siglo XX como el Ayuntamiento, o algunos bancos. 



 


 



Ayuntamiento

 



Licencia Creative Commons

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España.

Fuente: este post proviene de Blog de papiliovlc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Pertenece al ayuntamiento de Camariñas y se encuentra en el interior de la ría de Camariñas, el topónimo Ponte do Porto proviene del puente que cruza el río Grande próximo a su desembocadura Fue una v ...

Santiago de Cereixo o Cereixo es la única parroquia en el ayuntamiento de Vimianzo ubicada en el margen de la Ría de Camariñas, o Ría do Porto, como se conoce en este tramo del Río Grande es una parro ...

Etiquetas: generalportugal

Recomendamos

Relacionado

general

Oporto es la segunda ciudad más grande y poblada de Portugal después deLiboa, con cerca de 250.000 habitantes en su centro urbano y un millón y medio en su área metropolitana. La ciudad de Oporto se encuentra situada en la ribera izquierda de la desembocadura del río Duero al Norte de Portugal Se divide en 15 barrios o distritos, también conocidas como freguesías. Son las siguientes: Aldoar, Bonfi ...

general de paseo por

Praça do Comércio ? Plaza del Comercio En la Praça do Comércio es la plaza más importante de Lisboa y punto de encuentro de la ciudad en fechas importante. Es una enorme explanada junto al río Tajo de unos 180 por 200 metros de lado La Plaza del Comercio, también conocida como Terrero do Paço fue proyectada en 1758 por iniciativa del ministro portugués Marqués de Pombal está construida donde dura ...

general portugal

Iglesia do Carmo La Iglesia do Carmo es una de las iglesias más bonitas e importantes de Oporto. Se encuentra muy cerca de la Torre de los Clérigos y adosada a la Iglesia de los Carmelitas. Pertenece a la 3ª Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. Fue construida entre 1756 y 1762 por el arquitecto José de Figueiredo Seixas. Al igual que la contigua Iglesia de los Carmelitas, la fachada princip ...

Oporto

En nuestra escapada por el norte de Portugal fuimos una mañana a darnos un paseo por el centro de Oporto. COMO MOVERTE EN OPORTO Para moverte por la ciudad como turista está el tranvía, hay 3 líneas, aunque la más utilizada por los turistas y en la que suele haber cola es el Eléctrico No 1 Infante – Passeio Alegre. Se coge al lado de la Iglesia de San Francisco y el Palacio de la Bolsa en la Ribei ...

Lugares para visitar Portugal Turismo

La ciudad de Oporto (Porto en portugués) es la segunda ciudad más importante de Portugal tras su capital, Lisboa. Se trata de una ciudad relativamente pequeña que se puede visitar perfectamente en pocos días sin prisas. ¡Sigue leyendo para no perderte nada en tu próximo viaje! Consejos para viajar a Oporto Antes de empezar tu viaje a Portugal vamos a revisar unos pequeños consejos o tips que te re ...

viajar a europa mundo perruno escapadas ...

Ya te conté la semana pasada que en nuestras vacaciones low cost haciendo ruta en coche por las Rías Baixas nos escapamos un día a Oporto, y es que desde nuestra casita rural nos pillaba solo a 2 horas (te recuerdo que en Portugal es 1 hora menos, yo ni me acordaba, así que al llegar y ver que cambió mi reloj de ser las 11 a ser las 10....di saltos de alegría^^). Oporto es una ciudad perfecta para ...

inspiración europa oporto ...
Que ver en Oporto

Para los que vivimos en España, Portugal, es a veces la gran desconocida, está tan cerca, que no le damos el valor suficiente, y la verdad es que esconde verdaderas joyas, en cuanto a ciudades o pequeños pueblos, con mucho encanto. Oporto, es una de esas ciudades, con un aire decadente y melancólico, como de otra época más gloriosa, de la que sólo quedan algunos vestigios. Si no has estado nunca, ...

Europa

Oporto es una de las ciudades más bonitas que ver en Europa, siendo junto a Lisboa las ciudades más grandes de Portugal. Esta ciudad, situada en la zona noroeste de Portugal, siendo famosa por sus puentes, y, teniendo su núcleo urbano en la ribera de la desembocadura del río Duero en el océano Atlántico. El casco histórico de Oporto está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, incluyen ...

internacional

La ciudad de Oporto es la segunda ciudad más poblada de Portugal, solamente por detrás de la capital del país, Lisboa. Se trata de una de las ciudades más visitadas de Portugal, debido a la gran diversidad de reclamos turísticos que posee, destacando su impresionante centro histórico, su rica gastronomía, y, su envidiable clima durante todo el año. La ciudad de Oporto, situada en la zona Norte de ...

womantosantiago mira camino de santiago ...

Me atrae Oporto. De siempre. Su deliciosa decadencia es subyugante cuando paseas no sin cierta dificultad por sus empinadas callejuelas hacia ninguna parte. I am somewhat attracted by Oporto. Its delicious decline is captivating when you walk with difficulty along its steep narrow streets to nowhere. Tiene cierto mérito físico, al igual que el Camino de Santiago, conocer una ciudad que mira al río ...