MONASTERIO DE STA Mª LA REAL DE FITERO - NAVARRA

                     
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
                            MONASTERIO DE SANTA  Mª LA REAL DE FITERO - NAVARRA

Olas amig@s: Hoy les pongo el antiguo Monasterio de Santa Mª la Real, en el pueblo Navarro de Fitero, pertenece a la orden del Cister y fue el primero de España de esta Orden.
Después de la conquista en 1119 del lugar a los musulmanes, por Alfonso I el Batallador, San Raimundo de Fitero en 1140 lo funda en Niencebas y en 1144 construye el primer monasterio en los terrenos donde hoy está el viejo molino y la fabrica de chocolate, donde existen unas las ruinas y el nuevo monasterio se empieza a construir en el 1175 y en 1247 se termina su Iglesia.
 Declarado monumento nacional en 1931es una joya arquitectónica de la edad media y se  amplió durante los siglos XVI y XVII, en el se creo la Orden de Calatrava y tiene una rica colección de orfebrería aunque la mayor parte de ella, fueron fundidas para hacer nuevas joyas y los ayuntamientos del siglo pasado las vendieron en momentos excepcionales y posee el brazo relicario de San Raimundo.
El monasterio estaba aislado de la población, que esta estaba junto a los baños termales y en el siglo XV empezaron a ubicarse casas al entorno de la Abadía, siendo uno de los pocos Monasterios Cistercienses en estar integrado en el pueblo.
Finalmente la historia del Monasterio se vio marcada por la prosperidad de la población en el siglo XVIII y se desarrollaron prósperos negocios como el de alpargateros y tejedores y la desaparición de la vida monástica a principio del siglo XIX en Fitero.
En la actualidad en el monasterio se ubica, el centros socio-culturales, el ayuntamiento, la casa de la cultura, cine, biblioteca y un museo.

Se lo dedico a nuestra amiga Joaquina (Fiterana) vecina de ese pueblo.

fotos de internet
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cómo llegar al Monasterio de Rila? El Monasterio está a 120 km de Sofía y hay varias opciones para llegar:-desde luego la mas cómoda es en coche sobre todo porque te permite llegar al Monasterio antes que nadie, evitando aglomeraciones y la segunda porque te permite aprovechar el día visitando otros sitios como el Monasterio de Rozhen y Melnik.-en transporte público, el autobús hacia el Monasterio ...

UN ALMANAQUE DE LUJOEl claustro de Santa María la Real de Nieva repasa en sus capiteles todas las estaciones del año© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Ni Pirellis ni zaragozanos: para calendario con vocación de perpetuidad, los macizos capiteles del claustro del monasterio segoviano de Santa María la Real de Nieva.Aunque si bien es cierto que las labores que atañen el quehacer del hombr ...

El pueblo se articula alrededor del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y de sus dependencias anexas, construidos en el siglo XVI con el patrocinio de Felipe II y la dirección arquitectónica de Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera. El siguiente impulso urbanístico se produjo en el siglo XVIII, cuando Carlos III derogó la prohibición decretada por Felipe II de construir en las inmedi ...

Rodeado por una muralla medieval, El Monasterio de Piedra es un paraje natural y parque turístico espectacular situado en Nuévalos, pueblo de Zaragoza. En este impresionante complejo podréis visitar el Monasterio Cisterciense Santa María de Piedra del siglo XIII además de un Parque Natural Histórico del siglo XIX, dónde predominan grandes cascadas y te embelesarán paisajes y vegetación.Lago del Es ...

MONASTERIO DE SANTA INES El Real Monasterio de Santa Inés fue fundado tras su desgraciado encuentro con el Rey Pedro I el Cruel, por doña Maria Coronel y su hermana Aldonza, en unas casas propiedad de su padre, el señor de Aguilar, junto a la parroquia de San Pedro en el año de 1374, siendo ella su primera abadesa hasta su muerte y para su construcción y mantenimiento, donó todas sus posesiones y ...

Este verano salimos a hacer varias excursiones en familia a lugares cercanos al pueblo. Ya te enseñé hace unas semanas mi paseo por unas cuevas con mucha historia y hoy veremos un monasterio que tiene mucha historia detrás que actualmente se encuentra abandonado.Como siempre te contaré todos los datos históricos importantes de este lugar. Empezamos?En 1357 el noble Arnau de Serra, señor del lugar, ...

El Escorial de la Mancha es llamado el conjunto del Monasterio y Castillo de Uclés debido a la gran joya artística y arquitectónica, que encierran tanto en exterior como en su interior. A pesar de su belleza no es un monumento muy conocido ni visitado por lo que paso a mostraroslo a continuación para animaros a visitarlo.Conjunto del Monasterio y del CastilloEl Monasterio construido sobre el cerr ...

En este nuevo artículo, vamos a centrarnos en uno de las claves más importantes del Renacimiento español, que en Granada quedan ocultos por la gran catedral, así como por el sepulcro donde se encuentran enterrados los Reyes Católicos en la Capilla Real. Nos referimos al Real Monasterio de San Jerónimo, primer monasterio granadino tras la conquista de la ciudad por los cristianos, y uno de los punt ...

UN RINCÓN PARA LA ETERNIDAD El monasterio de Yuste, en el norte cacereño, fue el lugar escogido por Carlos I para retirarse del mundo© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Tenía 56 años y un cansancio tan hondo que sólo anhelaba encontrar un lugar donde las horas pasaran sin molestar. Y lo encontró en un rincón perdido de la cara sur de la Sierra de Gredos, entre los pliegues rocosos de la ...