La canción de la semana: ¿Pongamos que hablo de Madrid'


Imagen 0

Hace poco han sido las fiestas de San Isidro y ¡qué bonita está la pradera madrileña! Llega el buen tiempo y la mayoría de celebraciones estivales. La ciudad se viste de alegría. Esa ciudad que genera una relación de amor y odio.

Esta composición de Joaquín Sabina y Antonio Flores ha dado muchas vueltas. La primera vez que la escuchamos fue en La Mandrágora, genial disco en el que Joaquín compartía cartel con Javier Krahe y Alberto Pérez. Antonio Flores compuso la música con 17 años y Sabina le añadió la letra. Desde entonces muchos se han apropiado del tema como himno. Entre ellos los Porretas, conocido grupo del barrio de Hortaleza. Éstos cambian la última frase de la canción. Sabina decía: "Cuando la muerte venga a visitarme, llevadme al sur donde nací. Aquí no hay sitio para nadie, pongamos que hablo de Madrid". El grupo de rock le dio un toque distinto y prefirieron terminar el viaje donde empezaron: "Cuando la muerte venga a visitarme, no me despiertes, déjame dormir. Aquí he vivido y aquí quiero quedarme".

Todos conocemos a Sabina. Es capaz de aunar en una letra todas las deficiencias y encantos de su ciudad. El cantante argentino Jairo decía de él que quiere llevar su barrio al mundo entero. Y lo consigue, nos mete la idea de que si todos los caminos llevan a Roma, ya sea a ritmo de cantautor que con un rock and roll de barrio, pasan por Madrid.







¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

`Yo, mi, me, contigo es uno de los discos más valorados de Joaquín Sabina. En 1996 España `sufría un éxito musical en el panorama pop y rock. Por su parte, empezaría a aflorar una nueva generación de cantautores que tuvieron comoreferente al citado cantante, Krahe, Serrat, Aute y compañía, es decir, a la vieja escuela. Pero antes de que surgieran Ismael Serrano, Marwany más, Sabina nos deleitó con ...

¿Es Joaquín Sabina cantante o poeta? ¿Un poeta que canta? ¿Un cantante que escribe? Para mí, es un poeta que además sabe cantar. Porque si algo nos llega de Sabina son las letras, y eso que a mí la música me encanta. Pero qué letras...He de reconocer que aún me faltan canciones suyas por descubrir, pero hay muchas que, por más que las escucho y las repito, no me cansan. Y siempre descubro algo nue ...

Hoy voy a ser algo más escueta en palabras, es cierto eso de que una imagen vale mil veces más. A finales de mayo comentaba que tenía pendiente un post fotográfico sobre mi adorada Madrid, ciudad que he visitado dos veces en los últimos meses. Por fin he podido sacar tiempo para revisar las fotografías y elegir un pequeño montoncito de entre las más de cien que llenan mi disco duro. ¡Qué ganas ten ...

Hoy tengo el placer de hablaros del mejor grupo de rock emergente de España, Gritando en silencio. Estos cuatro sevillanos con varias maquetas y un disco editado, tienen ya un sello muy personal. El sábado pasado estuvieron en Vallecas y dieron un conciertazo. Tanto los guitarras, como el bajo y el batería estuvieron impresionantes y por si fuera poco, se quedaron luego de fiesta con toda la gente ...

Juanjo Mestre, más conocido por Johnny JotaJota autoedito su primer libro "1050 discos cardinales", donde nos deja parte de la magia de su portal musical Espacio Woody/Jagger. En el libro pone su sabiduría para poder dar a descubrir bandas que son parte de la historia del Rock, y que de alguna forma su escritura, hace que suenen a través de uno de los mejores críticos musicales que hay hoy en día ...

No, no me he vuelto loca. Hoy no os traigo una poesía al uso....¿o sí? ¿Cuál es la línea que separa a un cantautor de un poeta? Porque, aunque disfrutemos las canciones, las letras se quedan grabadas para volver a recitarlas una y otra vez. ¿Cuántos cantautores se pueden considerar poetas? Tenemos como ejemplo al gran Joaquín Sabina...¿Y cuántos poemas se han convertido en canciones? Sólo hace fal ...

Este lugar ha pasado de ser el centro de La Movida Madrileña al barrio más moderno de la ciudad. El Barrio de Malasaña en Madrid ha experimentado bastantes cambios en las últimas décadas. Hoy en día encontramos modernos restaurantes y tiendas de segunda mano. Estos lugares viven junto a los bares tradicionales y los mercados a los que la gente ha estado yendo por años. También es una de las zonas ...

De paseo por Madrid Madrid es una gran ciudad. Para conocerla a fondo hace falta más tiempo que los tres días de mi escapada, pero quiero compartir mi experiencia de como ha sido nuestro fin de semana. En otra ocasión ya había visitado la capital de España pero nunca acabas de descubrir todos sus rincones encantadores , parques, tiendas, teatros, su gastronomía y su arquitectura.Por eso espero que ...

Un bonito parque de la ciudad. Me gusta pasear por él. El parque del Canal Lo tenía que hacer. Hasta ahora, había compuesto canciones a mi chica, también a mis padres, a personajes varios entre ellos a un legionario, a una cantante, e incluso a la madre tierra, y un villancico por muchos conocido, pero me faltaba componer más. Así que me puse manos a la obra y salió.No es espectacular, pero tiene ...

Ronda es una hermosa ciudad española ubicada en la provincia de Málaga, que ofrece numerosos lugares de interés para visitar. Algunos de los lugares que no te puedes perder en Ronda:Puente Nuevo: Este icónico puente de piedra de 120 metros de altura, que cruza el desfiladero del Tajo, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Desde allí se pueden obtener vistas panorámicas impresionante ...