CRITICA BSO ¨UN MONSTRUO VIENE A VERME¨ DE FERNANDO VELÁZQUEZ

Un monstruo viene a verme


Si hay un adjetivo que pueda describir el nuevo trabajo del compositor español Fernando Velázquez ese sería emotivo.

Un Monstruo viene a verme es puro sentimiento y escribo estas lineas sin haber podido ver aun el film dirigido por J. A.Bayona ( El orfanato), así que os voy a explicar mis sensaciones después de haber escuchado este score.


El compositor Fernando Velazquez

Velázquez divide la composición en dos partes , dos protagonistas :

1. El niño, Connor, interpretado por Lewis Macdougall

2. El Monstruo con la voz en su versión original de Liam Neeson ( Taken)

Un monstruo viene a verme

Connor descubrirá la vida a traves de los ojos del monstruo

Para la historia principal ( la relación del protagonista con su madre , interpretada por Felicity Jones (Inferno) y la tragedia que acontece) el compositor de lo imposible , nos transmite toda clase de sentimientos a través de un tema principal bellísimo, lleno de emotividad y sentimiento.

Un monstruo viene a verme

una madre y un niño enfrentados a un trágico destino

El tema con el que se abre el score: Connor wakes Up es un buen ejemplo, a traves de esas notas solitarias de un piano que expresa sentimiento puro pero que después se ven interceptadas por un scherzo de violines magníficos que dejan pasar ese tema inocente interpretado por ese piano de nuevo.

Para las apariciones del monstruo la música cambia y Velázquez nos ofrece esa percusión arrolladora con gran poder que describe muy bien esa majestuosidad que tiene el personaje como en el Tema The monster wakes Up, en donde la percusión que es la amenaza juega también con la inocencia ( nuevamente mostrada por el sonido del piano).

Un monstruo viene a verme


El compositor español no deja de ilustrarnos ese drama, esos sentimientos que acompañan a la historia con temas como The first Tale o Montage que son buena prueba de ello.

La música viaja a través de las emociones, tanto sea con voces corales como con suaves pasajes a través de fusiones entre los violines y el piano, el violín suena desgarrador y ese toque épico que adquiere con la intensidad de la percusión es realmente magnífico.

El piano es protagonista principal, esas notas sueltas junto al violín sostenido que poco a poco va cambiando la intensidad es realmente un efecto de gran dramatismo que prosigue con esas notas solitarias que poco a poco van describiendo la melodía, haciendo que nuestros sentimientos surjan.

El cambio que sucede después es impresionante, como asciende la melodía que es participe de ese revoloteo de los violines y ese clarinete dando ese toque mágico. Para mi sin duda el mejor tema del score.

La parte final junto a The third Tale , I wish I had a Hundred years y The Truth marcan tanto la intensidad como la tragedia de la historia.

La percusión vuelve poderosa e intensa para acompañar esos relatos que el monstruo explica a nuestro protagonista para dejarse atrapar nuevamente por ese tema principal emotivo que Velázquez nos vuelve a mostrar gracias a ese bello piano y violín que aquí también es acompañado por un coro de extrema belleza.

El broche final lo vuelve a marcar con dramatismo y verdadero sentimiento, nuevamente el violín sostenido es compañero de esas notas solitarias, aunque aquí no serán de piano sino de un arpa que vuelve a permitir aparecer al violín para introducirnos en emotivas sensaciones, con pasajes corales angelicales que no dejan de poner nuestros sentimientos a flor de piel y permiten que nuestras emociones aparezcan..

OPINIÓN PERSONAL

Dramatismo y sentimiento en estado puro, muy lejos de su trabajo en Crimson peak ( muy superior) pero no hay que negar que Fernando Velázquez compone una obra que escuchada aislada es imposible no sentir emociones ( junto al film debe ser mucho más) el score esta repleto de bellisimas melodias y consigue lo que se propone.

LO MEJOR: El tema principal, esas notas solitarias al piano y esa utilización de la cuerda en diferentes pasajes y sobretodo el tema Montage puro amor y sentimiento.

LO PEOR: Su Duración y que no acabe de desarrollar esa melodía principal que se queda a medio gas en muchas ocasiones , a veces da la sensación que no muestra todo su potencial , tan solo parte.

NOTA: 85/10



Aqui os dejo el bello y emotivo tema Montage , escuchadlo y dejaros llevar por las emociones

Fuente: este post proviene de The DVAS Blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

De vez en cuando te pones a bucear en las redes y de repente puedes encontrarte sorpresinas, como Stargate Origins. Por sorpresina me refiero a que ni siquiera me constaba que hubiese una nueva serie ...

Recomendamos

Relacionado

BSO BSOs para recordar Inferno

Que Hans zimmer es un genio, no se puede discutir. Obra de ello es su esperadisima nueva composición para el film de Ron Howard: Inferno ( Inferno, 2016). El compositor alemán nuevamente se pone al mando de la dirección musical para orquestrar las nuevas aventuras de Robert Langdon ( Tom Hanks) en esta ocasión secundado por Felicity Jones ( Rogue One, a Star wars story) y Ben foster ( warcra ...

BSO Critica Michael Giacchino ...

La espera ha llegado a su fin, el primer Spin - Off de Star Wars ya está aquí y por supuesto ya podemos disfrutar de la primera incursión galáctica del sensacional compositor Michael Giachinno ( Up, Doc Strange) que cada vez se afianza mucho más en una carrera musical meteórica. Su trabajo para esta historia dentro del universo Star Wars se puede calificar de excelente. Giacchino ha creado una ...

Cuando un compositor disfruta componiendo, se nota en el resultado final y este es el caso de la música compuesta por Brian Tyler para la última película de la franquicia de Fast and the furious. Tyler nos ofrece una partitura en donde podemos sentir la velocidad y la adrenalina que desprende cada secuencia de esta espectacular entrega. Scherzos de vértigo bajo un tema principal contundente que ...

BSO Critica XXX Reactivado

Siempre que aparece un nuevo trabajo de Brian Tyler, no tardo en escucharlo. Este compositor y director de orquesta nacido en Los Angeles en 1978 me cautivó con una de sus primeras obras: Darkness Falls ( Jonathan Liebesman, 2003) una interesante combinación de sinfonismo espectacular con melodías realmente terroríficas, donde consigue mantenerte en total tensión durante toda la composición, d ...

Críticas Drama Fantástico ...

En 2007, hace casi una década, que J.A. Bayona presentó en el Festival de Sitges, El orfanato, su primer largometraje. Un debut en la gran pantalla que, sinceramente, me dejó frío. Su segundo intento, Lo imposible, fue proyectada en la edición 2012 del mismo Festival. Y a pesar de su lacrimógeno recurso, me encantó. Motivo suficiente para interesarme su tercer y más reciente largometraje, Un monst ...

cine y televisión estrenos monstruo ...

Llega a la gran pantalla lo nuevo del director español Juan Antonio Bayona, una película de drama y fantasía cuya historia está basada en la prestigiosa novela de Patrick Ness, que ha sido publicada en numerosos países y ha ganado diversos premios. Antes de leer estas curiosidades, te invito a leer de qué trata 'Un monstruo viene a verme' y ver su tráiler. 1. Su rodaje, que tuvo lugar tant ...