¿Clima desértico en España en el 2050?

by_globatlas_adventures


A principios del mes de abril se presentó en Madrid un informe que, por algún motivo, todavía no ha tenido el eco mediático que debería: el informe denominado “Cambio climático en Europa 1950-2050. Percepción e impactos
“. Este es uno de los varios estudios que se están llevando a cabo por expertos de toda Europa para preparar la Cumbre Internacional del Clima (COP21), evento que se celebrará en la capital de Francia el próximo mes de diciembre. Según los datos recabados en este informe, la temperatura media en Europa ha aumentado medio grado cada año desde principios del siglo pasado, hecho que se agrava con la bajada significativa del índice de pluviosidad desde el año 1950 hasta la actualidad. Los datos del informe señalan también que 13 de los 15 años que llevamos de siglo han sido los más calurosos desde que se comenzaron a registrar los diversos índices climatológicos. Todo ello apunta a que el clima europeo que conocemos actualmente cambiará radicalmente en las próximas décadas y que España dejará de disfrutar de un templado clima mediterráneo para pasar a formar parte de la lista de países desérticos. Según las declaraciones que hizo a los medios el máximo responsable del proyecto, el climatólogo Gómez Cantero, de seguir esta tendencia, a mediados del siglo XXI la temperatura media en los países del sur de Europa sería similar a la que ahora se registra en las regiones más calurosas del norte de África. Gómez Cantero -una autoridad de renombre internacional ya que forma parte del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de la Organización de Naciones Unidas - afirma que España sería uno de los países más afectados por este cambio climático. Según este experto, gran parte de profesionales y de sectores laborales de nuestro país sufrirán pérdidas económicas vitales a partir de la segunda mitad del siglo XXI. El previsible cambio climático no afectará solamente a los sectores que viven del campo y el mar - la agricultura y la pesca- sino al principal motor económico de nuestro Producto Interior Bruto: el turismo.

Habrá que esperar a diciembre de 2015 para valorar si este y otros informes que se presenten en la COP21 de París consiguen que cambie la forma en la que gobiernos, ciudadanos y empresas tratan al planeta que les da la vida.

Imagen:«By Globatlas Adventures» por Globatlas adventures - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons.

Fuente: este post proviene de Gretur Viajes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacía tiempo que no hablábamos en nuestro blog sobre uno de los países con mayor número de maravillas por metro cuadrado: Argentina. Esta patria chica que tenemos tan lejos de casa, pero tan cerca del ...

Uno de los placeres de viajar por el mundo en invierno es que, cuando aprieta el frío y la luz va decayendo, tenemos la oportunidad de pasar unas cuantas horas en un sitio calentito, rodeados de obras ...

Un año más los afortunados madrileños o los miles de turistas que llegan cada día a la capital de España pueden disfrutar de uno de los eventos gastronómicos y culturales más interesantes del invierno ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

general ciencias naturales clima ...

Tiempo y clima son palabras que a menudo se emplean en la meteorología, pero de tanto escucharlas algunas personas han llegado a creer que ambas se refieren a lo mismo, lo cual es un gran error; puesto que se refieren a dos cosas que aunque están relacionadas, son muy diferentes. Tiempo El tiempo se refiere al estado o condiciones atmosféricas durante un corto período de tiempo, cambia día a día y ...

general

La migración medioambiental ha aumentado en la primera década del siglo XXI y se ha convertido en tema de preocupación de los responsables políticos, científicos sociales y ambientales por las graves consecuencias que ello puede generar. Los emigrantes-refugiados medioambientales son aquellos que se ven obligados a migrar o ser evacuados de su región de origen por cambios rápidos o a largo plazo d ...

información

La diferencia radica en el periodo de lluvias de uno y otro clima. En el clima ecuatorial las precipitaciones son constantes a lo largo de todo año. En el clima tropical, por el contrario, se diferencia claramente una estación de lluvias y una estación seca. El clima Ecuatorial se da en la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), la cual varía su posición aproximadamente entre los 10º de latitud ...

¿Y si te digo que existe relación entre el clima y la forma de nuestra nariz? Según la “regla de la nariz” de Arthur Thompson, las narices largas y finas son típicas de los climas áridos y fríos, mientras que las anchas y cortas son de los climas cálidos y húmedos. El actor Ryan Gosling Esta teoría se remonta a finales del siglo XIX y en 2017 un grupo de investigadores la confirmó al tomar foto ...

América del Norte

El clima de Canadá es tan variado como lo es su territorio. El vasto tamaño del territorio canadiense ofrece; desde zonas de clima cálido y húmedo en la costa del Pacífico, hasta otras frías y polares en la zona más ártica. Dentro de estos extremos, Canadá posee otras variedades climáticas. Clima de Canadá: Continental húmedo El clima que más extensión ocupa en Canadá es el continental húmedo. Tam ...

salir y viajes viajes por españa cacharro ...

Todos los 29 de Noviembre, en el anochecer de la víspera de San Andrés, se realiza en Puerto de la Cruz, en el Norte de la Isla Tenerife, Canarias, España, la Fiesta del Cacharro y de la Castaña. Fiesta del Cacharro y de la Castaña en Puerto de la Cruz, España Esa tarde, los niñós y jóvenes del pueblo se dedican a “correr el cacharro”, para lo que usan las “cacharreras” que ...

La web de viajes TripAdvisor acaba de publicar un informe que recoge las diez mejores playas de España y usuarios de todas las nacionalidades han elegido la playa de La Concha de San Sebastián como la primera de Europa, de España y la sexta del mundo. Los clientes aseguran que merece la pena llegar hasta el Peine del Viento, donde hay una preciosa vista del arenal. Playa de La Concha, San Sebast ...

América Central

El clima de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, es de tipo semiárido cálido. Un clima con las estaciones bien delimitadas y condiciones bastante extremas. En verano el calor llega a ser agobiante, y los inviernos son bastante fríos. La temperatura media de la ciudad ronda los 24ºC – 25ºC. Con una amplitud térmica anual elevada; las máximas superan en ocasiones los 40ºC mientras q ...

viajar a américa américa del norte

El clima de Washington, capital de los E.E.U.U, es de tipo húmedo subtropical. Un clima templado donde las cuatro estaciones están muy bien diferenciadas. La primavera y el otoño tienden a ser agradables con temperaturas suaves, los veranos son cálidos y húmedos y los inviernos fríos. La temperatura media de la ciudad es de aproximadamente 14ºC – 15ºC. Las máximas se producen duran ...

salir y viajes blog de españa españa ...

Una de las estampas más típicas de las costas españolas durante los meses de verano es el del chiringuito de playa y es que ¿a quién no le encanta disfrutar de una cerveza fresquita o un vaso de agua helada mientras descansa al sol? En España existen cientos de estos pequeños bares y restaurantes que aprovechan la afluencia de propios y extraños a las playas de nuestro litoral para hacer negocios ...