CENOTES: DE RITOS RELIGIOSOS A DESTINOS TURÍSTICOS

Los cenotes son lagunas naturales que se han formado en circunstancias muy especiales: el lecho es de piedra caliza y el lago se nutre de aguas subterráneas.

Los cenotes más famosos del mundo, destino turístico, se encuentran en la península de Yucatán, en México, pero hay en otros lugares.



¿Qué son los cenotes?

Los cenotes son cavernas con agua de origen kárstico a las que se le ha derrumbado el techo.

En estas cavernas se juntan las aguas subterráneas, formando un estanque más o menos profundo. Poco a poco, la lluvia es la encargada de desgastar la piedra caliza y formar un enorme sistema de cuevas subterráneas y cavernas, que se fueron llenando con el agua de las precipitaciones que se filtraba. Si el techo se derrumba, se forma un cenote.

Existen varios tipos de cenotes: a cielo abierto, semiabiertos y subterráneos o en gruta. Esta clasificación está directamente relacionada con la edad del cenote, siendo los cenotes maduros aquellos que se encuentran completamente abiertos y los más jóvenes los que todavía conservan su cúpula intacta. Como otras muchas estructuras geomorfológicas, los cenotes son estructuras transitorias, que finalmente pueden terminar rellenos y desecados, pasando a formar parte de lo que se conoce como un paleokarst.

Los cenotes se formaron durante las épocas de bajada del nivel del mar durante los pulsos glaciares del pleistoceno. Los cenotes son, en la mayor parte de los casos, ensanchamientos de complejas redes fluviales subterráneas. En éstos, el agua marina, más densa que la dulce, puede penetrar por el fondo del sistema freático.

Por ello, hay cenotes en los que a partir de determinada profundidad el agua pasa de dulce a salada, incluso a muchos kilómetros de la costa. Esta superficie de contacto entre el agua dulce y marina recibe el nombre de haloclina, y provoca interesantes efectos visuales.



Estas estructuras geomorfológicas son típicas de las plataformas calizas de la península de Yucatán y de Florida, pero hay cenotes también en diversos lugares del mundo, aunque con frecuencia reciben nombres diferentes, como en el caso de las llanuras de Nullabor, al norte de la Gran Bahía Australiana, y también en las Bahamas,  en donde se les conoce como blue holes (agujeros azules).

Los cenotes mayas

Se ha demostrado científicamente en la península de Yucatán la existencia de interconexiones entre los cenotes y entre éstos y el mar, evidenciando un verdadero sistema de escurrimiento subterráneo. Se calcula que en la península de Yucatán hay unos siete mil cenotes.

El término ?cenote? proviene de la palabra maya ?dzonot? o ?ts?onot?, que significa pozo sagrado o abismo. Para esta cultura, representaban la principal fuente de agua dulce en una región que no cuenta con lagos y sufre largas temporadas de sequías.

Así, casi todas las aldeas mayas se asentaron cerca de un cenote, de modo que tenían asegurado el suministro de agua potable.

Además, los cenotes eran importantes por razones religiosas. Los mayas creían que los cenotes podían ser portales hacia el inframundo y, por tanto, una manera de comunicarse con los dioses.

Los arqueólogos han encontrado restos de ceremonias religiosas que tuvieron lugar en o alrededor de los cenotes, incluyendo sacrificios humanos.

los expertos han corroborado a través de un proceso de análisis de los huesos que la mayoría de los restos hallados por arqueólogos y buceadores pertenecían a niños menores de 11 años y a adultos varones. Generalmente, en este tipo de restos se hallan marcas rituales como cortes para desarticular o descarnar, huesos quemados y marcas de desollamiento.



Destino turístico

Ahora los cenotes son destinos turísticos donde los viajeros disfrutan de un baño en sus aguas cristalinas. Los más famosos son como grandes piscinas de aguas abiertas que miden decenas de metros de diámetro, como las de Chichén Itzá, un lugar con cenotes protegidos.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La pista del Canal Rideau está en Ontario, Canadá. Está reconocida por el Libro Guiness de los Records como la pista más grande del mundo (165.621 metros cuadrados). El canal Divide la ciudad de Otta ...

La mayoría de las montañas más altas del planeta se encuentran en las cordilleras del Himalaya (48) y el Karakórum (43), en las regiones fronterizas entre India, China, Pakistán y Nepal. Aunque hay un ...

Se alza exactamente en medio de la antigua Pekín y es quizá el mayor conjunto de palacios del mundo y un símbolo impresionante del pasado imperial chino. La ciudad Prohibida fue la residencia de los e ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

cenotes península yucatán ...

Los cenotes en la Península de Yucatán, México Los cenotes son pozos bajo el agua, formado cuando las cuevas de piedra caliza colapsan. Existen varios tipos de cenotes como el de cielo abierto, semiabiertos y subterráneos, siendo de agua dulce, salada o ambas. Uno de los cenotes que veras en las fotografías es parte de los 7,000 que se encuentra en la Península de Yucatán en México. Los Mayas pen ...

general datos cenotes ...

Cuando nos referimos a Yucatán o a la zona de la Riviera Maya, hemos hecho alusión a los cenotes, los místicos agujeros de agua que esconden las leyendas de los mayas y el ecoturismo. Pero, ¿qué son los cenotes en realidad? Río Secreto Hoy en día existen más de 2500 cenotes sólo en el estado de Yucatán, la mayoría conocida por el ecoturismo. Los cenotes podemos decir que son pozos de agua dulc ...

Lugares encantados

Bienvenid@ Estigi@, hoy viajamos a México, a la península del Yucatán, para conocer algo más de estos extraños laberintos. ¿Los investigamos juntos? Al sur de México, en la península del Yucatán, se encuentra la mayor concentración de cenotes del planeta, con una gran cantidad de ellos aun por explorar. Estas cavidades parcial o totalmente sumergidas forman auténticos laberintos, y a no ser que se ...

cenotes guatemala huehuetenango ...

Los Cenotes de Candelaria se encuentran ubicados en el departamento de Huehuetenango, Guatemala. Consisten en pozos de agua cristalina conectadas por una red de ríos subterráneos ubicados en el municipio de Nentón, Huehuetenango. Se encuentran a 2 kilómetros de la línea política que divide a México y Guatemala. En los Cenotes de Candelaria existen 2 formaciones cilíndricas con agua cristalina que ...

AMÉRICA MEXICO AMERICA

A diferencia de los viajes que hacemos normalmente, este fue un viaje organizado 100%. El típico viaje a Riviera Maya en un Resort con todo incluido (incluida la pulserita). La única diferencia es que íbamos casi exclusivamente a hacer buceo, así que más que hablaros de las maravillas de México que alguna también vimos, os mostraré su riqueza subaquatica que la verdad tiene mucha. Cogimos un pa ...

Viajes a Mexico

A tan sólo minutos de Cancún,  Xcaret te ofrece un vistazo al pasado en el complejo arqueológico Chichén Itzá. En medio de la Riviera Maya, se erige un conjunto de construcciones y ruinas con más de 1000 años de historia que contar. Chichén Itzá – Rivera Maya Tour Xcaret a Chichén Itzá Chichén Itzá, que en Maya significa “Boca de los pozos de los brujos del agua” es un conjunto de construcci ...

general viaje destinos ...

Si de verdad quieres disfrutar de la riqueza cultural de la Riviera Maya con el misticismo, estos son 10 sitios que te harán sentir en un verdadero paraíso terrenal. Considera llevar ropa muy cómoda y que te haga sentir fresco ya que nunca suele hacer frío, además de traer contigo tus lentes y gorra, porque el sol suele ser muy intenso. También trae contigo tu bañador o traje de baño, ya que si pi ...

Viajes y Ciudades Curiosas

En la península de Yucatán, Cancún resuena como la diversión costera más atractiva de México y, de acuerdo a Xcaret, la vida nocturna más vibrante en México.  De cara al mar Caribe y a sus espaldas la custodia de la imponente selva de Quintana Roo, Cancún es otro misterio turístico por explorar. Viaja a Cancún, Riviera Maya Recorre la Riviera Maya Considerado el distrito turístico de mayor importa ...

Sin categoría Quintana Roo

Cancún es uno de los destinos favoritos de los viajeros, no solo por su impresionante riqueza natural, sino por la hospitalidad de sus habitantes y porque ofrece múltiples sitios con actividades para todos los gustos. Además es la puerta de entrada a la Península de Yucatán y en sus alrededores puedes descubrir muchas maravillas. ¿Qué conocer los alrededores de Cancún en tu primera visita? 1. Las ...

América Cancún México

Cancún es el epicentro turístico del Caribe mexicano. Se trata de una ciudad construida hace apenas 50 años sobre un pueblo de pescadores. Ahora ha cambiado las barquitas de pesca por modernos barcos y las casas humildes por hoteles con cientos de habitaciones. Aunque la ciudad no fue santo de nuestra devoción, lo cierto es que hay muchísimas excursiones desde Cancún a lugares bellísimos. Podrás d ...