Ellos, viven en Bellavista, Bojayá.
Bellavista está situado en la cabecera del municipio de Bojayá, a orillas del rio Atrato.
Es Bellavista un pueblo tranquilo, bien ubicado; con algo mas de 5 mil habitantes, que en su mayoría son pescadores y agricultores y, algunos viven de la caza de pequeños animales.
Un pueblo que a diferencia de otros a la orilla del rio, nunca se inunda porque está construido en una pequeña loma. Tiene sus calles pavimentadas y lugares emblemáticos como La ciénaga, la laguna (todos no van), porque dicen que asustan por allí. y el puente. Está también la iglesia del cristo mutiliado y el mirador. Sus calles son tranquilas, tienen la Institución Educativa Cesar Condó, y un clima agradable.
No tienen Plaza de mercado, por ende los agricultores no tienen donde distribuir sus productos.
Todo se trae desde Quibdó y llega en Panga por el rio Atrato, o desde Medellín en Avioneta; otras se tren de Turbo y de Belén de Bajirá.
Bojayá es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Chocó. Fue segregado del municipio de Quibdó, capital del departamento, y convertido en municipio en 1960.
La cabecera municipal es la localidad de Bellavista.
Bojayá pertenece al departamento de Chocó.
Chocó es uno de los treinta y dos departamentos que forman la Republica de Colombia.
Es el único departamento de Colombia con costas en los océanos Pacífico y Atlántico.
En ella se encuentra la ecorregión que probablemente tenga la mayor pluviosidad del planeta. A grandes líneas comprende la mitad norte del litoral colombiano en el océano Pacífico. Así mismo, es una de las regiones más biodiversas del mundo.
Allí en ese pequeño paraíso encontramos a Antonella.
Antonella quiere ser una empresa incluyente que transforma productos de la región. elaborando vinos, néctar, miel, deshidratados y mermeladas, con frutos típicos de la región.
Antonella nace de una necesidad tanto familiar como social. Social porque la materia prima, pese a que la tierra es muy productiva no tienen como sacar sus productos del territorio. Antes de Pandemia estaba esta necesidad y luego en el encierro obligado, ni transporte fluvial ni nada, toda la región logro subsistir con productos de la región.
El nombre nace cuando la hija de Everlin y Carlos, quien se llama Antonella dijo papá y, entonces llegó la inspiración de productos artesanales Antonella.
Antonella es:
Un productivo 100% natural y orgánico, frutos de la región
Mermeladas para Diabéticos (con azúcar orgánica) – Producto diferencial a la competencia
Frutas exóticas propias de la región como el Arazá y Lulo Chocoano
Los clientes de Antonella son los locales de Bellavista – Bojayá, y toda la población que ha estado en las ferias en las que hemos tenido presencia.
La elaboración con productos de la región y la comercialización de mermeladas de los productos artesanales Antonella, pretendemos cubrir las demandas, tanto de salud como de satisfacción al paladar del cliente.
Sin lugar a dudas un producto natural que vale la pena degustar .
Con Amor : Elena L.