¿Sabías que existe algo llamado el Día Mundial de la Risa?



Sí, sí, ¡es real! Se celebra todos los primeros domingos de mayo y tiene como objetivo principal destacar lo genial que es reírse y cómo eso nos hace sentir mejor tanto física como mentalmente.La risa, ¿sabes qué? No es solo un acto natural, sino que también es una especie de súper poder para combatir el estrés, reforzar nuestro sistema inmunológico y mejorar nuestro ánimo en general. ¿Cómo? Bueno, cuando nos echamos unas buenas risas, liberamos unas hormonas llamadas endorfinas, que son como la magia de la felicidad. Te hacen sentir genial y te ayudan a lidiar con la ansiedad y la tristeza.

Además, compartir risas con otros es una forma de fortalecer nuestros lazos sociales. Es como si nos uniera más, ¿entiendes? En un mundo lleno de problemas y preocupaciones, la risa es como un pequeño escape que nos recuerda que no todo es tan grave y que está bien no tomarse la vida demasiado en serio.



Así que, en este Día Mundial de la Risa, vamos a recordar lo importante que es reírnos a carcajadas, buscarle el lado gracioso a las cosas pequeñas y contagiar esa alegría a los demás. ¡Celebremos juntos esta súper herramienta de bienestar y hagamos del mundo un lugar más feliz y saludable con nuestras risas! ¡Que el sonido de las carcajadas se escuche en cada rincón del planeta!
Fuente: este post proviene de letras vinotinto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Mis reflexiones Vida en Alemania LIFESTYLE ...

No sé si a vosotr@s también os pasará pero en mi caso el frío y la falta de luz que hay por esta época en Alemania, me afectan un poco al ánimo (quiera o no quiera). Pensaba que con el paso de los años me acabaría acostumbrando a ello pero la verdad es que ya llevo viviendo fuera una década, y os confirmo que eso todavía no ha pasado. Lo que probablemente sí que conseguí con el paso del tiempo, es ...