Otro dato curioso a saber de este continente de hielo es que recién para el año 1957 empezó a llegar gente por primera vez a sus tierras. Se trató de un vuelo de Pan American que provenía de Nueva Zelanda y aterrizó brevemente en la Antártida.
Debes saber también, que la Antártida no pertenece a ningún país, por lo que podríamos definirla como un territorio soberano. Su objetivo es estar destinada a investigaciones científicas, por lo que, entre otras tantas cosas, las operaciones de explotación, como las mineras, están prohibidas.
Eso sí, la Antártida tiene una propia moneda. Su nombre es dólar antártico, pero a pesar de no tener un valor legal, resulta muy atractiva y codiciada por los coleccionistas. Se emite por el Antarctica Overseas Exchange Office, que termina donando gran parte de sus ganancias a proyectos de índole estudiantil.
Respecto a los animales que allí viven, deberás saber que los mares de esta región son el hábitat perfecto para el calamar gigante, que pueden llegar a medir hasta 10 metros y pesar hasta 500 kilos.
Si hablamos de más curiosidades, debemos comentarte que, en el año 1999, una pareja logró casarse en la estación Amundsen-Scott del Polo Sur geográfico, y luego pasaron su primera noche como marido y mujer en una carpa con calefacción.
Seguramente también te preguntarás si la Antártida está hecha de agua, y la respuesta es que sí. Cerca del 80% del agua dulce de todo el planeta se encuentra en la Antártida, convirtiéndola en la mayor reserva de agua dulce de todo el mundo.
También debes saber que en esta región hay hielo que tiene más de un millón de años de antigüedad, con un grosor que puede llegar a superar los 3 kilómetros.
Ahora, también es preciso saber que la Antártida no siempre fue hielo. Y se sabe que, hace millones de años, estas tierras eran un bosque tropical. Es que se han podido encontrar hojas, plantas y ramas fosilizadas, haciendo efectiva esta teoría. Y en este bosque incluso llegaron a vivir dinosaurios.
The post first appeared on Curiosidades | Noticias Curiosas | Curiosidades del Mundo.