Anomalisa

Anomalisa (2015) narra la historia de un hombre de mediana edad, marido y padre, que vive en la constate agonía que le brinda el aburrimiento. Un día, en uno de sus viajes de trabajo, conoce en un hotel a una mujer que, sin destacar objetivamente entre las demás, le resulta verdaderamente especial, logrando ésta que su negativa predisposición ante la vida cambie radicalmente. Charlie Kaufman, uno de los mejores guionistas norteamericanos de la cinematografía moderna, firma con Anomalisasu séptimo guion original. Tal vez a algunos pueda no sonarles el nombre de tan preciado narrador; sin embargo, es más que probable que muchos (si no todos) hayan visto la hermosa fábula ¡Olvídate de mi! (Michel Gondry, 2004), cuyo guion, efectivamente, es del tipo que hoy nos ocupa.



Trabajando como guionistaen los comienzos de su carrera, Kaufman, a diferencia de la mayoría de escritores de Hollywood, puso siempre como condición fundamental el tomar parte en el desarrollo del rodaje y en la construcción final de sus historias, aspecto que Michel Gondry y Spike Jonze, directores con quienes trabajó en más de una ocasión, respetaban y aplaudían, comprendiendo que dichos manuscritos, siempre tan particulares, ocupaban realmente una porción fundamental en la autoría de las obras finales. Pero, como era de esperar, Kaufman terminó por pasarse a la dirección: concibió entonces que era esa la verdadera y única forma de poder controlar por completo el aspecto definitivo de sus historias.

Con Anomalisa, su segundo largometraje como “autor (casi) total” (término ciertamente injusto en un medio tan cooperativo como el cinematográfico, pero muy utilizado a fin de cuentas), Kaufman se introduce de lleno en el mundo de la animación, construyendo mediante la técnica stop motion un drama de ritmo pausado y conciso con una planificación visual milimétrica, mucho más cercano a lo sensorial que a lo intelectual, y cuya principal virtud, por paradójico que pueda resultar, es el tremendo realismo con el que se acerca ya no solo a los sentimientos (que también), sino a las propias acciones de los personajes: resultan las “interpretaciones” casi tan naturales como lo hacían en La vida de Adèle (Abdellatif Kechiche, 2013), ejemplo más que ilustrativo.

En una frase: Lost In Translation en Wallace y Gromit.

Pelayo Sánchez.

Fuente: este post proviene de ¡Semejante Ramera!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." Hace unos meses me inscribí en una convocatoria para un ...

La vida, el amor, el sufrimiento, la elección. Numerosas son las historias de amor que nos llegan a lo largo del año en forma de obra atrapada entre cuatro paredes. Y lo son más aún aquellas que comie ...

En el año 2010, Ryan Reynolds ejecutó el clásico movimiento actoril llamado "un poco de cine de autor antes de mi próximo blockbuster". La primera parte, con Buried, del español Rodrigo Cort ...

Llega una nueva película de Walt Disney Animation Studios, que nos tenía abandonados desde Big Hero 6 (Inside Out y El viaje de Arlo son de Pixar), y vuelve a poner voz a objetos o seres que por lo ge ...

Recomendamos

Relacionado

2020 ceduloide charlie kauffman ...

Una joven (Jessie Buckley) se dirige con su pareja, Jake (Jesse Plemons), a conocer a sus suegros, que viven en una granja en una zona rural. Este argumento, que en principio puede parecernos simple, se convierte a través de ciento treinta minutos, en un viaje introspectivo a la mente de nuestra protagonista. La obra, estrenada en Netflix, es el tercer largometraje como realizador de Charlie Kaufm ...

Buenos días!! Espero que hayáis empezado octubre con buen pie.Yo,con un pequeño resfriado que viene estupendo para comenzar la temporada de otoño.Hoy os traigo otra colaboración de Jose Javier Albizu,que estuvo a tope en el pasado Festival de San Sebastián. Buen fin de semana!! ANOMALISA 90m. EE.UU. Dirección: Charlie Kaufman Reparto: David Thewlis, Jennifer Jason Leigh, Tom Noonan Sinopsis: Pe ...

El servicio de streaming de Amazon ya cumplió un año en nuestro país y aunque su catálogo aún no es tan grande, tiene grandes títulos que no te puedes perder.   El renacido     La película con la que, por fin, Leo DiCaprio ganó un Oscar narra la historia de Hugh Glass, trampero y explorador de inicios del siglo XIX.   Eterno resplandor de una mente sin recuerdos     De Michel Gondry, esta es la ...

Películas Destacado Destacados

De vez en cuando aparece una película que se introduce en tu cerebro y permanece contigo mucho tiempo después de que sales del cine. Estos son los tipos de películas para pensar que exigen que se repitan la visualización, debates frecuentes y análisis en profundidad. Si bien muchas películas se contentan con ser solo entretenimiento desechable (y no hay nada de malo en esas películas en pequeñas d ...