¿Vas a viajar a Boston? Es una ciudad que te va a sorprender muchísimo y verás que hay muchísimas cosas que ver en Boston.
A mi me gustó tanto, que sería una de las ciudades donde me iría a vivir sin pensarlo (eso sí, mejor en los meses de primavera y verano, ¡que en invierno hace mucho frío!).
Por eso, en este post te cuento los mejores sitios y cosas que ver en Boston, para que puedas planificar tu viaje, y disfrutar al máximo de la capital del estado de Massachusetts.
Es una de las ciudades imprescindibles en una ruta por la Costa Este de EE. UU. Y, ¿sabías que dicen que Boston es la ciudad más europea de los Estados Unidos?
Puedes visitar Boston en 2 días, y aprovechar un fin de semana, ya que menos tiempo que eso va a ser muy poco. Aunque te recomiendo que pases 3 días en Boston para ver lo imprescindible de la ciudad. ¡Te sorprenderá cuantas cosas hay que hacer en Boston!
Además, si viajas a Nueva York, puedes hacer la excursión a Boston desde Nueva York, ya que está a menos de 4 horas en coche y visitar Boston en un día (al ir con guía y organizado, irás directamente a los más importante de la ciudad si dispones de poco tiempo).
Ahora sí, aquí van las mejores cosas que ver y hacer en Boston para enamorarte de la ciudad:
50 Cosas que hacer y que ver en Boston
1). Recorre el Freedom Trail, de 4 kilómetros de largo, que te llevará a través de la línea roja pintada en el suelo, por la historia de la Revolución Americana, con sus edificios y lugares más representativos. Sin duda, es un recorrido imprescindible que hacer en Boston.
2). Entra en el Parque Boston Common, uno de los parques públicos más antiguos de Estados Unidos y relájate en este pulmón verde de la ciudad.
3). Visita los principales Museos de Boston. Si no eres mucho de museos, te recomiendo que al menos entres en estos tres:
El Museo de Ciencias de Boston, uno de los más visitados de la ciudad.
El Museo de artes.
El Museo de las Brujas de Salem (The Salem Witch Museum), uno de los más curiosos de Boston.
4). Pasea por el Theater District, considerado como el Broadway de Boston. No te pierdas uno de los musicales que estén en cartelera como El Rey León, y la famosa Casa de la Ópera de Boston.
5). Visita el Little Italy de Boston en el barrio de North End, uno de los imprescindibles que ver en Boston. Además, es uno de los mejores lugares donde comer pizza barata en Boston. ¡Ah! Y no te pierdas la calle Hannover.
6). Descubre el Financial District con los rascacielos de Boston. En realidad, lo más bonito no se ve desde esta zona, sino desde el otro lado del puerto, donde podrás disfrutar de unos atardeceres espectaculares el skyline de Boston de fondo.
7). Pasea por el Chinatown de Boston, para descubrir los rincones más curiosos de este barrio chino, y degustar alguna de sus delicias gastronómicas. Si vas a viajar a Boston en el Año Nuevo Chino, no te pierdas sus desfiles y celebraciones.
8). Visita el barrio de Charlestown, donde se encuentra el USS Constitution, el Bunker Hill y el parque de Paul Revere.
9). Descubre el Faneuil Hall, uno de los principales puntos de interés históricos de Boston, considerado como la cuna de la civilización norteamericana. Es uno de los sitios que ver en Boston imprescindibles. Si tienes suerte, podrás presenciar un concierto de música clásica en su interior.
10). Entra en Quincy Market, en el Downtown, uno de los lugares más especiales donde comer en Boston. Te recomiendo que vayas con hambre ya que, en este mercado te querrás comer ¡todo! (pero sobre todo sus dulces). Además, su interior es espectacular, arquitectónicamente hablando.
11). Visita el Old State House, lugar donde se leyó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y tuvo lugar la masacre de Boston en 1770.
12). Alójate una noche el centro de Boston. Desde los hoteles del Downtown situados cerca del punto final de la Maratón de Boston, llegarás andando a las principales atracciones que ver en Boston, y es la mejor zonas donde dormir en Boston.
Pero si buscas alojamiento barato en Boston, te recomiendo dormir en el HI Boston, un albergue ecológico que forma parte de Hostelling International USA, tiene habitaciones individuales, dobles o de grupo, está súper bien situado cerca del Boston Common, y es muy buen lugar donde alojarse en Boston. (Yo me alojé aquí y me encantó).
Reserva alojamiento en el HI Boston o mira precios aquí.
Haz clic aquí para ver todas las opciones donde dormir en Boston.
13). Camina hasta Copley Square, una plaza donde se pueden observar los distintos tipos de arquitectura que ocupan la ciudad, y que alberga la Trinity church, restaurada tras un incendió que la destrozó completamente. Merece la pena una visita.
14). Llega hasta la Casa del Estado de Massachusetts, con una cúpula realizada en cobre y recubierta con láminas de oro.
15). Cruza el río Charles hasta Cambridge por el Longfellow Bridge, donde encontrarás el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la famosa Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo. Sin duda es una de las cosas y sitios qué ver en Boston y alrededores. No te olvides de llevar un mapa de Boston para no perderte por esta zona.
16). Haz una foto al Custom House Tower, un gran rascacielos situado en el distrito financiero de Boston.
17). Entra en el Cementerio Granary Burying Ground, donde están enterrados Samuel Adams, John Hancock y Paul Revere.
18). Visita la Kings Chapel, la primera iglesia anglicana del país que alberga un órgano con 13.000 tubos.
19). Acércate hasta el Old City Hall (antiguo Ayuntamiento), donde antes se encontraba la primera escuela pública del país.
20). Come en Union Oyster House, el restaurante más antiguo de Boston, que está especializado en pescado (41 Union Street).
Ver esta publicación en Instagram
el
21). Haz un descanso de turismo en Boston y tómate una cerveza en la famosa taberna Green Dragon.
Seguro de viaje para Boston
¡Es imprescindible! La sanidad en los Estados Unidos es privada y los precios desorbitados.
Yo siempre recomiendo y uso el seguro viajes de IATI. Por ser lector de Mindful Travel tendrás un 5 % de descuento al hacer tu reserva. Y para tu viaje a Estados Unidos, el mejor es el seguro IATI Estrella, que tiene una cobertura de hasta 200 mil euros en asistencia médica.
22). Prueba el mejor chocolate caliente de Boston en Taza Chocolate Factory, situado en el barrio de Somerville (561 Windsor St).
Ver esta publicación en Instagram
el
23). Cómete un clam chowder (sopa de almejas con patatas), uno de las platos típicos de Boston.
24). Visita la Iglesia Old North, un símbolo para la ciudad, donde Paul Revere pidió que colgaran linternas de la aguja de esta iglesia para avisar de los movimientos de las tropas británicas.
25). Acércate al Long Wharf, el histórico muelle de Boston, y disfruta de los veleros que hay atracados.
26). Entra en el USS Constitution, uno de los primeros barcos de la marina americana que ahora es un museo.
Te recomiendo: Otra escapada genial desde Nueva York es a Washington DC. Aquí te cuento que ver y hacer Washington DC.
27). Sube a lo alto del Bunker Hill Monument, y disfruta de una charla gratuita donde te contarán algunas curiosidades de la historia de Boston y Guerra de la Independencia.
28). Haz un tour por los escenarios de las películas y series rodadas en Boston como Cheers o Infiltrados.
29). Sube al Prudential Center para tener unas de las mejores vistas de Boston. El Skywalk Observatory con vistas 360 se encuentra en el piso 50 de este rascacielos, que es el más alto de Nueva Inglaterra.
30). Visita la costa norte de Boston, haciendo una excursión a Salem, la ciudad de las brujas; y el espectacular pueblo costero de Marblehead.
31). Acércate al Fenway park, con el estadio más antiguo de las Grandes Ligas de Béisbol y escenario del “Estrangulador de Boston”.
32). Compra entradas para ver un partido de los Boston Sox (baloncesto) o de los Boston Celtics (béisbol). Toda una experiencia.
33). Haz una de las visitas guiadas y teatralizadas por el Freedom Trail, si te gusta la historia y que te cuenten las curiosidades de cada punto del recorrido. Puedes informarte de los horarios en el Centro de Visitantes del Boston Common.
34). Pasea por el barrio de Beacon Hill, con sus pintorescas casas con puertas de colores y fachadas de ladrillo. Además, no te pierdas las calles Boylston y Acorn Street, y la zona de Back Bay.
Sigue leyendo, ¡quedan 15 cosas más que ver en Boston!
35). Admira la Torre John Hancock, un rascacielos de 60 plantas y 241 metros de altura, situado en la plaza Copley, junto a la Iglesia de la Trinidad.
36). Haz una excursión para avistar ballenas en Boston. Los barcos salen del embarcadero situado frente al en el New England Aquarium. Una de las mejores actividades para hacer en Boston con niños.
37). Saca entradas para el famoso espectáculo de Blue Man Group, en el teatro Charles. Vas a alucinar con los hombres de azul.
38). Visita las espectaculares mansiones de Newport y la sinagoga más antigua de los Estados Unidos. Antes de dejar Newport, no te olvides comer en la White Horse Tavern, la taberna más antigua de EEUU. Si no sabes qué ver y hacer en Boston en dos días, Newport es buena idea.
39). Pásate por la Plaza Louisburg que mantiene los faroles de gas, una de las cosas más curiosas de Boston.
40). Pasea por la calle Newbury, llena de galerías comerciales, y tómate un café en alguna de sus cafeterías de aire europeo.
Requisitos para viajar a Estados Unidos
No te olvides de solicitar la visa Esta y tener el pasaporte en regla antes de viajar. Aquí puedes ver la documentación para viajar a Estados Unidos que necesitas.
41). Entra en la Universidad de Harvard, una de las universidades más prestigiosas y uno de los imprescindibles si vas a visitar Boston en dos días; y descubre sus edificios de ladrillo rojo, la estatua de las tres mentiras, la Biblioteca Widener y la escultura de John Harvard.
42). Haz el Black Heritage Trail, un recorrido por los orígenes de la llegada de los africanos a Boston.
43). Visita la fábrica de cerveza de Sam Adams, y descubre cómo se hace la cerveza con un tour gratuito y una degustación de diferentes tipos de cerveza.
44). Prueba el lobster roll o bocadillo de langosta, otro de los platos típicos que comer en Boston, en James Hook & Co, situado en el puerto de Boston (440 Atlantic Ave).
Ver esta publicación en Instagram
el
45). Entra en la Biblioteca Pública de Boston, la primera biblioteca pública de Estados Unidos. ¿Sabías que cuenta con más de 15 millones de libros? Y no te olvides de pasar por la Reading Room del edificio McKim.
46). Visita el Boston Tea Party Museum, el museo que rememora la antesala de la Revolución Americana, en diciembre de 177, cuando los colonos americanos tiraron al agua todo el té, en señal de protesta contra los británicos.
47). Hazte una foto con la estatua de Benjamín Franklin, situada en la entrada del antiguo Ayuntamiento.
48). Visita la casa de Casa de Paul Revere, emblema de la historia de la independencia.
49). Merienda en una de las cafeterías de Charles St, en la zona de Beacon Hill.
50). Relájate en el Rose Kennedy Greenway Park, después de un día en Boston lleno de emociones.
¿Conoces más cosas que ver y hacer en Boston? ¡Cuéntamelo en los comentarios para añadirlo en el post, y disfrutar al máximo de una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos!
¿Quieres organizar tu viaje a Estados Unidos por libre?
Si quieres hacer este viaje a USA por tu cuenta, puedes planificarlo aquí:
Consulta las mejores ofertas de vuelos.
Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.
Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
¿Te ha gustado el post? ¡Dale 5 estrellas!
Nota: Hay una valoración incluida en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
No te la juegues, Viaja Seguro a Estados Unidos
¿Estás planificando tu viaje a USA y no tienes seguro?
Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).