Pero seamos optimistas y pensemos que este cambio ha sido para mejor, ¿no? Así que tras pasar esa fase de mosqueo bloguero y acostumbrarme a tanto cambio, he decidido hacer balance. ¿Resultado? Con la intención de ayudaros, voy a compartir las ventajas e incovenientes que yo le encuentro a la nueva interfaz de usuario de blogger.
5 ventajas de la nueva interfaz de usuario de blogger
1. El blog se adapta mejor a todo tipo de pantallas
Dependiendo de si visitas el blog desde un ordenador de mesa, un teléfono o una tableta, su diseño cambia. Y gracias a la nueva interfaz de usuario blogger, estos modos de visualizar los blogs han mejorado bastante. Algo que me parece muy práctico es que antes de publicar un post y al realizar la vista previa, existe la opción de ver cómo quedaría en cada uno de estos tres tipos de pantalla.2. Las páginas de estadísticas, comentarios y configuración son más prácticas
Algo que puedes hacer cuando escribes un blog, es consultar las estadísticas. A modo general, te dicen: cuántas visitas tienes, qué entradas son las más leídas o de que países te visitan. Con la nueva interfaz de blogger, ahora es más fácil analizarlas y también, ver los comentarios que te han dejado. En el caso de que la persona que te haya comentado tenga un blog y quieras devolverle la visita, solo tienes que hacer clic encima y su blog se abrirá en una página diferente. Por otra parte, han simplificado la página de configuración. Es un cambio que me gusta mucho porque ahora se puede ver a golpe de vista y en formato de lista, lo que tienes activo o no.3. Parece ser que han introducido mejoras en el posicionamiento
Será cosa mía o no, pero desde que ha cambiado la interfaz: las visitas me han subido un montón. Además, las herramientas de posicionamiento que aparecen en el margen derecho cuando se está redactando un post: son mucho más prácticas y fáciles de usar. Para posicionar bien el blog, es muy importante rellenar cada uno de esos apartados. Entre otras cosas, os recomiendo: personalizar los enlaces con las palabras clave, escribir una buena descripción de búsqueda, rellenar la ubicación y tener una buena lista de etiquetas pensadas con cabeza.4. Han aparecido nuevas funciones en el editor
Por ejemplo, se pueden editar las imágenes de manera más fácil y cuadrarlas todas al mismo tamaño. Si pincháis encima de ellas con el botón izquierdo del ratón y le dais a una especie de tuerca, podréis elegir su tamaño. El editor de textos apenas ha cambiado pero sí que lo han mejorado. Por ejemplo, hay más opciones de encabezados y tamaños de letra. 5. No hay que preocuparse por guardar porque blogger lo hace de manera automática
¡Esto me encanta! A medida que redactas un post, este se van guardando solo. Estará guardado si al lado del botón de vista previa, os aparece una nube con el símbolo de verificado. Al contrario, los cambios no estarán guardados, si la nube tiene una línea sobre ella.5 incovenientes de la nueva interfaz de usuario de blogger
1. No se pueden añadir o eliminar etiquetas (ya sea de manera individual o conjunta) desde la página de entradas
Esto es algo que me molesta un poco. Ya no es posible añadir una etiqueta nueva a un conjunto de entradas ya publicadas. Si no me equivoco, creo que ahora no queda otra que hacerlo entrada por entrada.2. La personalización del tema es más organizada pero también más complicada
Si como yo, diseñastéis vuestro blog con la antigua interfaz de usuario, quizá ahora también os cueste adaptaros. Por poner un ejemplo, a mí me costó un montón encontrar el apartado del CSS que está bastante camuflado. ¿Os pasa lo mismo? Encontraréis el CSS de la nueva interfaz de blogger así: Tema > Personalizar > Avanzado. Buscad el apartado Cuerpo, haced clic en un pequeño triángulo a la inversa () y bajad hasta > Añadir CSS.3. Las imágenes tardan muchísimo en cargar y a veces, se desconfiguran fácilmente
O al menos, eso es lo que me pasa a mí. Incluso cuando subo muchas, se me bloquea la pantalla y todo se ralentiza. Otra cosa que no me gusta nada, es que las imágenes se insertan automáticamente con un enlace. Para quitarlo debéis seleccionarla, tocar en los tres puntos (...) y hacer clic en borrar formato (una T tachada). Otras veces, al hacer clic encima de la imagen, os saldrá el símbolo del enlace. Tocad encima de él y aprovechad para eliminarlo.
4. La opción de programar las entradas no siempre funciona bien
En este aspecto, a mí me ha pasado de todo. A veces, no me ha dejado programar las entradas y otras veces, me las ha publicado en blanco. Por suerte, desde hace semanas ya funciona perfectamente.
5. La vista en HTML me resulta caótica
En la antigua versión de interfaz de blogger, cuando escribía mis entradas y subía las fotos, solía cambiar el tamaño de estas en el código HTML de cada post. Ya tenía mucha práctica y me sabía los códigos y las dimensiones de memoria, por lo que no tardaba nada. Ahora es imposible, así que opto por la solución que os explicaba en el punto 4 de la lista de ventajas.
¿Qué me decís? ¿Os gusta o no os gusta la nueva interfaz web de blogger? ¿Coincidimos en alguna ventaja o desventaja? ¿Te has encontrado con algún problema que aún no hayas podido resolver? Pues cuéntanoslo en los comentarios y quizás entre todos te podamos ayudar a solucionarlo.
Por cierto, no os perdáis el post sorpresa que voy a publicar este martes con una guía de compras prenavideñas para aprovechar el Black Friday. Pero mientras tanto, os espero en Twitter y Instagram, donde comparto: mi día a día, ideas de decoración, lugares inspiradores y un montón de cosas más. ¡Ah! Y si os queréis enterar antes que nadie de todas mis aventuras así como recibir contenido exclusivo y descuentos, podéis uniros a mi Newsletter.