5 curiosidades de la SOCIEDAD EN LA ANTIGUA ROMA

Con el paso del tiempo las diferentes sociedades alrededor del mundo han ido cambiando. Sin embargo, existen aún hoy algunos rasgos increíbles que a partir de escritos, objetos y otros elementos se pueden rescatar para conocer cómo han ido evolucionando y cambiando las distintas sociedades. A la luz de la historia, hoy analizamos algunas de las curiosidades más llamativas de la Antigua Roma.



1. Los pioneros de la ropa interior

Si bien las estatuas y representaciones de los antiguos romanos tienden a representar a estas personas utilizando togas, surge una pregunta: ¿vestían algo debajo? Diferentes investigaciones han determinado que las mujeres de la Antigua Roma fueron de las primeras en utilizar ropa interior, y también los hombres, que en su caso utilizaban taparrabos de lino debajo de las togas ceremoniales y las de uso diario.

2. La limpieza no era su fuerte

Pese a que los acueductos y los baños públicos forman parte del legado cultural de los romanos, en la vida cotidiana tenían una higiene bastante deficiente. En la Antigua Roma, solamente se lavaban la cara todos los días. Por otra parte, solamente se levaban las manos y los pies una vez a la semana, y todo el cuerpo únicamente cuando un doctor se los pedía.

Con el paso del tiempo la higiene empezó a volverse algo indispensable, a tal punto que en las sociedades de hoy, o al menos en la mayoría, la limpieza corporal es casi indispensable para mantener una socialización correcta.

3. Las romanas se tenían el pelo

Las mujeres en la Antigua Roma se cuentan entre las primeras en teñirse el cabello. Al principio, las mujeres que se tenían eran aquellas que vivían una vida galante, pero llegó un momento en que la tercera esposa del emperador Claudio, Mesalina, puso de moda el uso de pelucas de color. Posteriormente pasó a teñirse el cabello y así el uso de distintos colores en el pelo pasó a ser una señal de pertenencia a la nobleza y a las clases altas.



4. Beber veneno

A finales del siglo I antes de Cristo, los emperadores romanos tenían como costumbre beber pequeñas cantidades de venenos. La idea era ir acostumbrando el organismo a estas sustancias para volverse inmunes. El primero en utilizar este tipo de combinación de venenos fue Mitrídates el Grande. En su honor, a la combinación de venenos se las conoce con el nombre de mitridatum.



5. La bebida predilecta: sangre de gladiador

En épocas de la Antigua Roma, era muy extendida la creencia de que beber sangre de gladiadores permitía adquirir su fuerza vital. Esta tradición también es propia de otras sociedades a lo largo del mundo, pero en Roma se volvió muy habitual que los grandes líderes bebieran la sangre de aquellos guerreros que caían en batalla. Incluso, llegaron a comercializarse bebidas medicinales hechas a base de la sangre de los gladiadores cuya sangre era recogida en el Coliseo.

Estas son algunas de las tradiciones y características más curiosas de la sociedad romana antigua. Muchas han desaparecido, pero aún hoy hay quienes estudian las antiguas tradiciones para conocer más sobre cómo eran y cómo llegaron a ser los grandes referentes de la cultura occidental.

Fuente: este post proviene de CuriosidadesCuriosas_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

general

Tenía mucha ilusión de hacer un post que hablara sobre la evolución de la moda. Desde tiempos antiguos hasta la actualidad han habido una serie de transiciones, lo que nos ha permitido el tener la ropa que usamos ahora y poder elegir qué clase de estilo es el que más nos gusta y se ajusta a nuestra personalidad. Comenzamos el recorrido desde las aguas del río Nilo, en los alrededores florecía el ...

arte y espectáculos escultura romana busto ...

La escultura romana fue un movimiento artístico derivado de la influencia griega, tomando en muchas ocasiones, modelos similares y realizando copias de las más prestigiosas obras de la Grecia antigua, como sucede con 'El Discóbolo' de Mirón. La importancia de esta corriente sirvió para definir los patrones de belleza que serían utilizados siglos posteriores en el Renacimiento. La estatua d ...

brotola dietas/alimentacion/cocina entradas ...

Hasta el siglo XX ningún edificio superó en capacidad al anfiteatro Flavio El Coliseo de Roma Todos conocemos o hemos hablado del Coliseo de Roma,pero conocemos realmente la historia?.Aquí aprenderás un poco más de este anfiteatro Flavio. Hasta el siglo XX ningún edificio superó en capacidad al anfiteatro Flavio, el Coliseo, destinado a acoger las sangrientas diversiones con que los emperadores c ...

Otros historia

En primer lugar podríamos decir que esta pregunta se refiere al momento donde la prehistoria se separa de la historia como tal y que se documentan con detallados escritos sobre los acontecimientos de cada epoca o perido que se consideran relevantes para la formación de las sociedades humanas de hoy en día   y que por concenso se han venido estudiando y archivando. Cuando empieza la Historia del Ho ...

curiosidades sobre moda y belleza indumentaria modas ...

La moda ha estado siempre presente en la vida de los seres humanos. Desde la primera idea de utilizar un taparrabos hasta los vestidos y pantalones más populares, o los pares de zapatos y zapatillas que de un momento a otro se convierten en los más demandados. Lo cierto es que la historia de cada prenda tiene momentos realmente increíbles y muy curiosos. Hoy te contamos algunos de esos secretos y ...

ROMA

Roma está plagado de templos y no precisamente de la Roma antigua... ¿de qué estoy hablando? pues ni más ni menos que de las heladerías. Los italianos son los mejores heladeros del mundo así que no entiendo por qué Italia se empeña en ser el país de la moda si precisamente éstos suculentos gelatos son el peor boicot que se le puede hacer a las campañas de publicidad de Dolce&Gabanna. No, no es jus ...

Lo mejor de Roma Europa Italia ...

PLAZA DE ESPAÑA ROMA Metro: Parada de Metro Spagna, Línea A HISTORIA DE LA PLAZA DE ESPAÑA La Plaza de España de Roma, le debe su nombre a la Embajada Española ubicada en el Palacio de España desde el Siglo XVII, está considerada la primera embajada establecida de forma permanente en un país extranjero. Esta inmensa plaza, con una curiosa forma alargada, nada habitual, ha sido y es hoy en día, el ...

Internacional

Roma es uno de los destinos turísticos por excelencia dentro del continente europeo. Esta legendaria ciudad, capital de Italia, y, lugar desde el que el Imperio Romano realizó su conquista, cuenta con uno de los itinerarios más reconocidos del mundo. Si bien la visita a Roma tiene una serie de lugares imposibles de perderse, que hemos repasado en otros artículos como los 10 lugares imprescindibles ...

viajes roma italia ...

Roma, la Ciudad Eterna, es uno de los destinos turísticos más populares del mundo gracias a su rica historia, su arquitectura impresionante y su deliciosa gastronomía. Si planeas visitar la capital italiana pronto aquí tienes: Siete lugares que no te puedes perder en tu visita a Roma 1-El Coliseo Romano: El Coliseo Romano es uno de los monumentos más icónicos y visitados del mundo y sin duda es un ...

curiosidades de la historia historia musica

Además de los grandes próceres y batallas de la historia, al revisar los documentos y narraciones sobre el pasado también podemos encontrarnos con toda clase de curiosidades. Hoy viajamos hacia atrás en el tiempo para conocer algunas de esas anécdotas, cómo se realizaban curaciones, algunas muertes tontas y otras anécdotas curiosas de la historia para sorprenderse a lo grande. 1. La sangre sana ...