El mundo del cine y la música han estado íntimamente ligados por muchos años, por eso hoy hemos decidido recopilar algunas de las bandas sonoras más populares del cine de los últimos años. Canciones y melodías que son reconocibles en cuestión de segundos y que se han convertido en la musicalización de toda clase de situaciones.
1. Lo que el viento se llevo (1939, Max Steiner)
La película fue la producción más caótica y ambiciosa del Hollywood clásico, y semejante éxito no podía ser acompañado sino por una banda sonora igual de increíble. El trabajo del compositor estadounidense fue sublime para generar acompañamiento musical a una cinta que narra un romance en casi 4 horas.
2. Cantando bajo la lluvia (1952, Arthur Freed, Nacio Herb Brown y Lennie Hayton)
Una de las películas del género musical más aclamadas de todos los tiempos. Temas como Would You?, Em Laugh y Singin in the rain se han convertido en referencia para el cine de género musical, con coreografías, canciones pegadizas, llenas de sentimiento y maravillosa instrumentación.
3. El rey león (1994, Hans Zimmer)
Las piezas orquestales de Hans Zimmer para el relato de aventuras y crecimiento que marcó un antes y un después para la factoría Disney son maravillosas. Combina diferentes facetas para una historia que tiene momentos de tragedia, de drama, de comedia y de romance. También es memorable la canción Can You Feel the Love Tonight? de Elton John, que todavía algunos consideran como la mejor canción de una película animada de Disney.
4. La misión (1986, Ennio Morricone)
La banda sonora de La misión es una demostración del gran trabajo realizado por Ennio Morricone como compositor, al lograr un uso memorable de los coros y de diferentes tipos de instrumentación para una película cargada de momentos emotivos. Entre los amantes del cine y la música, la banda sonora de La misión sigue estando entre las más aclamadas.
En materia musical, las tendencias están en constante movimiento, y este 2021 nos trae muchos discos variados para todos los gustos. Hoy te traemos algunos de los discos más importantes que saldrán es ...
La música forma parte de nuestras vidas casi desde que nacemos. Para muchos es considerada el alimento del alma. Y como las sociedades, esta está en constante proceso de transformación. Nuevos géneros ...
49 años le alcanzaron a Violeta Parra para convertirse en el mito que tanto su imagen cono su voz alcanzaron. Sus tonos son símbolos de lucha en todos los países de habla hispana y su icono es conocid ...
Que escuchar, cantar y bailar la música que nos gusta nos hace bien al ánimo, no es ninguna novedad. Sabemos que si queremos hacer algo positivo por nuestro cerebro, podemos encender nuestro reproduct ...
Los grandes maestros del cine aprendieron a incluir la música en las películas, de forma que actualmente casi se nos hace inconcebible ver una película sin una banda sonora de fondo o un poco de efecto de sonido. Este hecho se nota sobre todo en los filmes de terror, donde a veces el propio susto te lo da la banda sonora, en vez del ser monstruoso o el crimen espantoso que tienes delante. Prueba a ...
Las Bandas Sonoras son, por lo general, pistas de música completas comercializadas como canciones. Engloban tanto al cine como a la televisión o a los videojuegos. Suelen estar hechas a medida bajo demanda del director o bien escogidas debido a la cercanía de la trama que tratan o, simplemente, por estética. Uno de los compositores de bandas sonoras con mayor prestigio del planeta es Danny Elfman, ...
2016 y sus mejores Bandas Sonoras Navegando por la red, con una cierta cara de sorprendido, no encontré por ningún lado las mejores Bandas Sonoras de un año que acaba de pasar. Con una ceja levantada y esa cara de pillo que me caracteriza, comencé a escribir uno de los post que sin dudas me hacía más ilusión como amante de las Bandas Sonoras. Sí, analizamos a fondo todas aquellas partituras que se ...
Ya tocaba que en una web de cine no hubiera un apartado dedicado a las bandas sonoras. Gracias a la colaboración con MundoBSO.com os actualizaremos el apartado cada semana para que podáis escuchar las bandas sonoras de los próximos estrenos antes que la propia película. ¿Os interesa? Entrad aquí y escuchad las novedades.
La música es un factor muy importante para contar una historia. Ya lo vimos en el caso de los videojuegos. Los directores siempre buscan que su banda sonora aporte algo a su historia. Como ejemplo tenemos a Tarantino. Su gusto musical ha llevado a una compañía discográfica a editar un disco con algunos temas incluidos en sus películas En otros casos tenemos canciones que por su calidad empiezan ...
Llevaba tiempo queriendo hacer esto. No podía ser que con lo que me gustaban las bandas sonoras, estas no tuvieran un apartado propio en el blog. Hoy le pongo remedio: con el tema principal de “Leyendas de pasión” queda inaugurada la sección de Grandes bandas sonoras. ¿Por qué he elegido este tema y no otro? Al principio había pensado en alguna banda sonora del genial John Williams, mi ...
Bueno Dvasers, se acaba este maldito 2016 y digo maldito por las pérdidas de actores como Alton yelchin ( El joven chekov del Reboot de Star Trek), nuestro amado Kenny Baker ( R2-D2 en Star Wars) , el grandioso Alan Rickman ( mítico Hans Gruber en Die Hard y Severus Snape en la saga Harry Potter) cuatro grandes cantantes como David Bowie, Leonard Cohen, George Michael o el mítico Prince y por ...
Exclusiva música de bandas sonoras en jazz. Si te gusta el jazz y eres un fanático del cine, no puedes pasar por alto esta selección de bandas sonoras en jazz. Porque se trata de la filmografía de Woody Allen contada en modo de jazz. Porque además de ser un director de cine consagrado es una apasionado de la música, que la considera como una terapia. Tanto del jazz como de la música clásica, ópera ...
El hecho de ver mucho cine durante años de forma constante, ya sea de estreno o clásico, hace que nuestros gustos maduren y que podamos apreciar largometrajes que en su momento, cuando eramos jóvenes inexpertos, no dejaron la huella que merecían. Y un ejemplo de ello es el cierre de la Trilogía del dólar, una obra maestra del séptimo arte en general que colocó a su director entre los más grandes d ...
Era una mañana cualquiera, después de tener una agradable charla sobre la sensacional música de Daredevil con Carlos Bigorra , director del magnifico corto Naderias , este me invitó a visionarlo y no solo eso, también quería que opinase sobre la música que sonaba en el. No podía creerme lo que estaba sucediendo , yo un humilde seguidor de la música de cine , con una responsabilidad tan grande como ...