Los Pueblos de México Llenos de Color y Sabor
Hablar de los Pueblos en México, es hablar de su historia y de sus tradiciones. Algunos con un pasado colonial y prehispánico, que se refleja en sus iglesias, edificios, fachadas y plazas. Algunos incluso son patrimonio de la humanidad, por su riqueza histórica y belleza arquitectónica.Se cuenta con más de una centena de Pueblos Mágicos en México. De norte a sur podemos encontrar con características y atractivos muy particulares en cada uno de ellos, por su entorno regional, paisajes y su gastronomía. Toda esta diversidad, hacen de los Pueblos en México un gran mosaico multicolor y con encanto para visitarlos, además que dan Identidad Nacional.
Esta selección ha sido de carácter personal y queriendo considerar algunos Pueblos de México de las diferentes zonas del país. Es de todos conocido que existen muchos Pueblos Bellos de México que vale la pena visitar y que la selección puede ser un poco controversial.
Sin embargo, se pone a consideración la siguiente lista:
15 Pueblos en México Que Evocan Historia y Tradición
Todos los Santos – Baja California
Rico en actividades culturales con sus diferentes festivales a lo largo del año y sus múltiples galerías de arte. La leyenda del “Hotel California” ha contribuido a que muchos curiosos vengan a conocerlo, haciendo alusión a la famosa canción de rock.
Pueblo de Álamos – Sonora
Desde el mirador del Cerro del Perico, se admira la majestuosidad del pueblo, otrora pueblo de gran importancia. Su plaza de armas construida en el siglo XIX, palacio municipal y la parroquia de un estilo clásico barroco. Se puede complementar con las actividades de ecoturismo en El Pedregal, con senderismo, avistamiento de aves y campamentos.
Real del Catorce – San Luis Potosí
Hoy es un punto turístico, el túnel de Ogarrio es su entrada, donde sentirás a través de olores y su vista cómo era en épocas pasadas. Es el destino de la peregrinación anual del Pueblo Wixarika (Huichol), hacia El Cerro del Quemado y Wirikuta (lugar sagrado).
Mazamitla – Jalisco
Una cascada de 30 metros hace obligatorio su visita, la renta de cabañas en las afueras del pueblo es toda una tradición. El parque Mundo Aventura, el vuelo en parapente, paseos a caballo en el bosque, hacen de este pueblo una opción inolvidable de fin de semana.
San Miguel de Allende – Guanajuato
Ha sido considerada con múltiples premisos como, destino turístico a nivel mundial. Sus calles empedradas y múltiples restaurantes, hacen una delicia la estancia, un atractivo son los vuelos en globo, considérala en tus próximas vacaciones.
Bernal – Querétaro
Artesanías en dulces, licores, textiles y ópalo los puedes encontrar. A tan solo 50 Km. de Querétaro. Puedes conocer El castillo que fuera cárcel, y El Museo de la Máscara.
Pátzcuaro – Michoacán
De gran tradición turística, con rica oferta gastronómica, cultural y de artesanías. La cercanía del Lago de Pátzcuaro hace obligado el paseo a la Isla de Janitzio y observar desde el cerro, subir a la cabeza de Morelos y desde ahí observarás una gran vista al lago y toda la zona. Existe una gran tradición de la fiesta del día de muertos reconocida en todo el mundo.
Zacatlán – Puebla
Las casas y edificios en su gran mayoría fueron construidos en el siglo XVII, XVIII y XIX, sobresalen el templo franciscano y el palacio municipal. Conocido por la abundancia de relojes de todos tamaños y diseños, con una buena oferta de actividades de aventura en la barranca de los jilgueros.
Cuetzalán – Puebla
Las calles te invitan a recorrerlas y descubrir bellos paisajes, con hermosos monumentos arquitectónicos, como, El Reloj, El Quiosco, La Parroquia y la Presidencia Municipal. Múltiples lugares para apreciar la artesanía local de algodón y lana, de madera y cerámica. Para disfrutar días de tranquilidad rodeado de magia y tradición.
Malinalco – Edo. México
Edificios como Parroquia del Divino Salvador, Ex Convento del Divino Salvador construcción de 1540 son prueba de su historia. Con una gran diversidad gastronómica, una buena cantidad de galería y espacios culturales. Otras actividades son visitar la Zona Arqueológica, El Museo Universitario y Las Capillas de los Barrios.
Pueblo de Tepoztlán – Morelos
Se pueden realizar actividades de senderismo y aventura al visitar la pirámide en el Cerro del Tepozteco. En los alrededores existen de los mejores Lugares para Acampar en México, donde puedes realizar actividades y deportes extremos.
Valle de Bravo – Edo. México
En el pueblo puedes disfrutar de la arquitectura colonial, caminar a casi cualquier hora entre calles con bares, restaurantes y tiendas de artesanías. Las visitas obligadas a su capilla del Cristo Negro, Mercado de Artesanías, Museo Arqueológico y a sus alrededores como El Pueblo de Avándaro. Donde existe gran cantidad de actividades de aventura, como, volar parapente, cuatrimotos, senderismo, Cascadas y muchos lugares para acampar.
San Cristóbal de las Casas – Chiapas
Considerada una de las más bellas de México, sus fiestas y ceremonias hablan de su historia, sus edificaciones de estilo barroco y neoclásico te harán disfrutar el recorrido por sus calles. De gran afluencia de múltiples nacionalidades da un aire cosmopolita que da un toque de encanto al combinarse con su pasado. Gran cantidad de actividades puedes realizar en este bello Pueblo de México.
Taxco – Guerrero
La platería y sus obras de arte te deleitarán, en todos los rincones encontrarás talleres, exposiciones, galerías y tianguis donde encontrarás verdaderas joyas elaboradas con este material. Otras actividades que puedes realizar son, ecoturismo y deportes extremos en el Cerro del Huixteco, o visitar las Grutas de Cacahuamilpa y la zona arqueológica de Xochialco.
Izamal – Yucatán
Es un gran centro ceremonial y cuenta con una zona arqueológica muy importante como, El Templo Kinich Kak Moo y la pirámide de Kabul. Las construcciones que se recomiendan visitar, El Convento de San Antonio de Padua, El Claustro franciscano.
La gastronomía es rica y abundante como, los panuchos, salbutes, el relleno negro, cochinita pibil, y sopa de lima. De dulces encuentras el camote con coco, mazapanes de pepita, tejocotes y yuca con miel.
En este recorrido aún quedan muchos pueblos mexicanos con grandes tradiciones y hermosos edificios fuera. Ya que sería imposible habla de todos los Pueblos en México que tienen historia y tradición, además de otras actividades que hacen que los visitantes quieran pasar agradables momentos.
Pero con esta lista sin duda vas a querer empezar a conocerlos, por lo que solo queda desearte que los disfrutes, y si te gusto, compártelo con tus amigos.