UN PARQUE DE ESCULTURAS BAJO EL MAR DE CANCÚN

El Museo Subacuático de Arte (MUSA) es un museo ubicado bajo el mar del Caribe mexicano, en Cancún.

Este parque del arte cuenta con 400 esculturas que se funden con la naturaleza y terminaran formando parte de ella como arrecifes coralinos.
Imagen 0


 

Arte bajo el mar

Fue fundado en el 2009 por Jaime González Cano, director del Parque Nacional Costa Occidente de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc; Roberto Díaz Abraham, presidente de Asociados Náuticos de Cancún (ANC); y el escultor británico Jason deCaires Taylor, aunque su inauguración oficial fue en noviembre de 2010.

El museo se encuentra entre las costas de Cancún e Isla Mujeres, una natural protegida por el Gobierno Federal de México. El museo está dividido en dos galerías: Salón Manchones y Salón Nizuc, y pueden ser visitados con equipamiento de buceo o snorkeling.

Las esculturas en el Salón de Manchones, se encuentra a una profundidad de ocho metros, donde una instalación de 450 esculturas forman la silueta de un ojo y se llaman ?La evolución silenciosa? del artista británico Jason deCaires Taylor.

Cada estructura de 10 personajes, descansa sobre una base de concreto de 4 toneladas y fijadas al subsuelo rocoso con alcayatas, para evitar el desplazamiento de las mismas por las fuerzas de las corrientes submarinas o de los huracanes. Se tiene el plan de ir incrementando esta instalación año con año.

En este salón se encuentran otras instalaciones y esculturas de otros artistas y de diferentes estilos.

En el salón Nizuc, no se permite el buceo y sólo es posible acceder con snorkel. Allí se encuentran 16 esculturas a 3 metros de profundidad, varias de Jason deCaires Taylor como Vacío, La última cena, El oyente, La estoy disfrutando, Las minas y bombas, El fénix, y La herencia. De Roberto Díaz Abraham está La musa del oceáno conocida mejor como La tía y otras de Karen Salinas (Seaescapes III).

Jason deCaires Taylor es un artista (escultor y fotógrafo) británico nacido en 1974 conocido principalmente porque gran parte de su obra artística se vive bajo el mar. Desde muy pequeño disfrutaba la exploración de los arrecifes de coral en Malasia y es por ello que su vocación va orientada hacia el ecoturismo y la exploración estética dentro del mar.

El MUSA no es su primer proyecto bajo el mar, anteriormente en Granada, en el año 2006, Taylor creó el primer parque subacuático ubicado en esta isla del Caribe. Además de ello es reconocido por las mismas fotografías que el hace a sus obras.
 
Imagen 0


Arte ecológico

Según su autor, estas obras escultóricas están conceptualizadas ecológicamente desde todos sus ámbitos: los materiales con que se realizan, la implantación de éstas mismas en el fondo del mar y la forma en que los visitantes deben recorrer el museo.

Para Taylor, solamente del 10 a 15% del lecho marino tiene el sustrato suficiente para que el arrecife se regenere de forma natural y se mantenga el ecosistema marino; es por ello que utiliza materiales ecológicos que promueven activamente el crecimiento del coral, con las propiedades inactivas del pH neutro capaz de durar cientos de años. De tal manera que la escultura, como tal, promueve la regeneración coralina a través de esa colonia artificial.

Las esculturas, dice el autor, aunque hubiesen sido concebidas con materiales ecológicos, por sí mismas, y considerando que son a escala real, podrían llegar a ser invasivas con las poblaciones del lecho marino; pero su estructuración, explica, está pensada para acoger flora y fauna marina, está diseñadas con varios tamaños de orificios para atraer distintos tipos de peces (en los agujeros planos de la base habitan crustáceos (cangrejos, langostas, camarones; y los pequeños son el refugio de coloridos peces minúsculos).
 
Imagen 0


Ventajas e inconvenientes

Lo original de esta iniciativa es la constante metamorfosis de las esculturas, o más bien, la constante apropiación que la misma naturaleza y vida marina hace de ellas, por lo cual es una co-creación entre el humano y la naturaleza para lograr cosas estéticamente bellas y equilibradas en las dinámicas biológicas. Al cabo de muchos años, estas esculturas se irán convirtiendo en arrecifes coralinos.

Desde su inauguración oficial este parque de arte submarino ha generado más de 36 millones de dólares anuales en turismo. Sin embargo, y dado que el parque cuenta con  750.000 visitas anuales, las cuales saturan a los arrecifes naturales, ya ha empezado a recibir alguna crítica que otra para que se reduzcan estas. 

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La pista del Canal Rideau está en Ontario, Canadá. Está reconocida por el Libro Guiness de los Records como la pista más grande del mundo (165.621 metros cuadrados). El canal Divide la ciudad de Otta ...

La mayoría de las montañas más altas del planeta se encuentran en las cordilleras del Himalaya (48) y el Karakórum (43), en las regiones fronterizas entre India, China, Pakistán y Nepal. Aunque hay un ...

Se alza exactamente en medio de la antigua Pekín y es quizá el mayor conjunto de palacios del mundo y un símbolo impresionante del pasado imperial chino. La ciudad Prohibida fue la residencia de los e ...

Recomendamos

Relacionado

general caribe experiencias ...

Contenido original en Vivir en el Mundo Bucear en Cancún es una de las tantas actividades turísticas que puedes realizar al visitar el Caribe. Hay muchos destinos con increíbles aguas cristalinas para conocer las profundidades pero sumarte a una excursión de buceo es una experiencia única en las aguas de Cancún. Fuente: AbsolutCaribe Los expertos en buceo recomiendan Cancún para los principiantes ...

atracciones turísticas lugares que ver en cancún que ver en cancún ...

Cancún es una isla con forma de L, de 21 kilómetros de largo y 400 metros de ancho. Se encuentra frente a la costa norte de Yucatán y es un complejo de lujo especialmente diseñado con una excelente infraestructura turística. Hay una gran cantidad de lugares que ver en Cancún que lo hacen especialmente atractivo para los viajeros. Este gran centro de vacaciones se construyó a partir de prácticament ...

Sin categoría Quintana Roo

Cancún es uno de los destinos favoritos de los viajeros, no solo por su impresionante riqueza natural, sino por la hospitalidad de sus habitantes y porque ofrece múltiples sitios con actividades para todos los gustos. Además es la puerta de entrada a la Península de Yucatán y en sus alrededores puedes descubrir muchas maravillas. ¿Qué conocer los alrededores de Cancún en tu primera visita? 1. Las ...

salir y viajes viaje cancún ...

Hace poco ya os dimos alguna idea para iros a bucear en estas fechas y evadiros de este frío y de la forma tradicional de celebrar la navidad. Ahora tenemos otra propuesta, más cultural. El Museo Subacuático de Arte (MUSA) consiste en más de 400 esculturas de tamaño real que crean arrecifes artificiales destinados a ser habitados por la vida marina. A través de sus esculturas subacuáticas, el arti ...

Viajes y Ciudades Curiosas

En la península de Yucatán, Cancún resuena como la diversión costera más atractiva de México y, de acuerdo a Xcaret, la vida nocturna más vibrante en México.  De cara al mar Caribe y a sus espaldas la custodia de la imponente selva de Quintana Roo, Cancún es otro misterio turístico por explorar. Viaja a Cancún, Riviera Maya Recorre la Riviera Maya Considerado el distrito turístico de mayor importa ...

América Cancún México

Cancún es uno de los grandes centros turísticos del Caribe y el principal destino de México. Es una ciudad nueva y artificial, construida hace solo 50 años sobre un antiguo pueblo de pescadores. En realidad no hay muchas cosas que hacer en Cancún ciudad más allá de descubrir sus enormes hoteles y clubes nocturnos locos. ¡Nos pareció una especie de Las Vegas mexicana! Sus playas tienen mucha fama, ...

Internacional

Isla Mujeres es una pequeña ciudad que se sitúa en el sureste de México, estando únicamente a 13 kilómetros de Cancún, principal lugar turístico del país. Esta atractiva ciudad del mar Caribe es uno de los lugares predilectos para los amantes de las actividades marinas, con multitud de experiencias únicas que compartir. Como el propio nombre indica, Isla Mujeres es una isla, descubierta en el año ...

noticias buceo pecios viajes

Buceo en Mexico. Esculturas subacuáticas. Si vais a ir a bucear a México, esto no os lo podéis perder. El escultor subacuático Jason de Caires Taylor es conocido para el gran público por el conjunto de obras que están en la isla caribeña de Grenada. Actualmente, está preparando en colaboración con el Parque Nacional de Cancún un ambicioso proyecto en Isla Mujeres y Nisuc. Las instalaciones consist ...

Aventuras Buceo Islas Canarias ...

Una de las mejores experiencias de aventura que he hecho nunca fue el buceo en el Museo Atlántico de Lanzarote. Lo realizamos en el mes de diciembre, aprovechando el viaje de esta fantástica isla, que llevaba bastante tiempo queriendo conocer. Lanzarote es famosa por sus volcanes, su naturaleza, sus playas, su sol, el arte y arquitectura de César Manrique… Pero además, alberga uno de los mus ...

ocio en el desván ¿sabías que...?
Los 10 mejores "¿Sabías que...?". Curiosidades del mundo.Otro día Perfecto nació, no sólo para ser un espacio donde recopilar mis aficiones y todas aquellas cosas que me gustan, sino que siempre, desde que empecé a moldearlo, mi intención fue la de intentar aportar algo a todo el que pasara por aquí, algo que le entretuviera, le sirviera o, simplemente, le sacara una sonrisa.Entonces, pensé que te ...

Los 10 mejores "¿Sabías que...?". Curiosidades del mundo. Otro día Perfecto nació, no sólo para ser un espacio donde recopilar mis aficiones y todas aquellas cosas que me gustan, sino que siempre, desde que empecé a moldearlo, mi intención fue la de intentar aportar algo a todo el que pasara por aquí, algo que le entretuviera, le sirviera o, simplemente, le sacara una sonrisa. Entonces, ...