Un amanecer inolvidable en la cumbre del Teide

por Ishtar





El Teide, era considerado para los aborígenes Guanches el Echeyde, la montaña sagrada y actualmente es el gran emblema de la Isla.

Como sabréis, el Teide es el pico más alto de España, el más alto de cualquier tierra que haya emergido del océano Atlántico y el tercer mayor volcán del mundo desde el lecho oceánico. Y aunque parezca que no, el volcán sigue activo.

Se prevé alguna erupción pero no se sabe cuándo. Puedes leer más aquí: Cien años esperando una erupción.

El Teide forma parte del Parque Nacional que lo acoge y abarca una superficie de 18.990 hectáreas aproximadamente. Es el Parque Nacional que más visitas recibe al año en toda España. Es Patrimonio de la Humanidad desde 2007 y Monumento Natural y espacio protegido.


El Teide en Imágenes:

Al ver las bonitas fotografías del Teide, mi mente inquieta se trasladó automáticamente a esos días increíbles tinerfeños de un agosto del 2015.

Aquellos en los que decidimos subir al Teide a pie, sin nada de teleférico (como somos nosotros, no podía ser de otro modo), con el plan de poder contemplar uno de los más espectaculares amaneceres que nunca haya visto.



Me retracto, uno de los mejores no, el mejor atardecer que en mi vida hayan podido contemplar mis malditos ojos, en el mismísimo techo de España que, para quien le guste los números, se encuentra a 3.718 metros de altitud.

Cómo no sentir de nuevo aquellas sensaciones:

Subir por tus propios medios al Refugio rodeados de las livianas piedras pómez.

Vislumbrar y alcanzar los ríos de lava petrificada imaginándote lo que pudo ser y lo que puede volver a suceder.



Necesitar a cada paso una bocanada más profunda de aire.

Pensar en la noticia del año anterior de la erupción del volcán japonés Ontake.

Mal dormir en el refugio a 3.200m por la agitación del mismo día y la expectación del día posterior.



Subir el último tramo con frontales en una noche oscura y sorprenderte de alumbrar a numerosas arañas que aparecieron a saludarte en el sendero.

Ver y oler por primera vez el humeante azufre del cráter.



Calentarte con las rocas adyacentes en la gélida cima, cuan brasero acogedor (la previsión era bajo cero pero, sorprendentemente, no pasé frío).

Y, por último, ver aparecer el sol alumbrando y contorneando la extraordinaria vista insular.



Como he dicho, un atardecer espectacular que os mostraré a continuación con un reportaje fotográfico, de principio a fin, al detalle.

Porque otra cosa no, pero en teleférico no se puede observar y disfrutar, paso a paso, de todo esto:









































































Si lo has disfrutado y quieres que ponga más posts fotográficos-viajeros de este estilo sólo dilo en los comentarios.

¡Espero tus sugerencias aquí abajo! Si quieres ver más posts de rutas, lo puedes hacer aquí.

Y que la belleza natural y la fuerza nos siga acompañando…

 Ishtar’s Horizons 

Originally posted 2017-03-16 21:59:11.

Ishtar's Horizons.

Fuente: este post proviene de Ishtars Horizons, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

salir y viajes viajes canarias ...

Nuestro segundo día en la isla de Tenerife, lo dedicamos por supuestísimo a visitar esa maravilla natural que es el Parque Nacional del Teide. La subida hacia la cumbre la hicimos via La Esperanza, atravesando la increíblemente frondosa y tupida Corona Forestal que cubre como un manto la falda del Téide. Fue en esta subida la primera vez que vimos el mar de nubes que cada mañana repta sigilosam ...

DE PASEO POR TENERIFE

El Parque Nacional del Teide está situado en el centro de la isla de Tenerife, con una superficie de 18.990 ha. de las cuales 7.515 ha se encuentran protegidas Fue declarado por el Decreto de 22 de enero de 1954, de Creación del Parque Nacional de las Cañadas del Teide, y reclasificado de nuevo como parque nacional por la Ley 5/81, de 25 de marzo, sobre Régimen Jurídico del Parque Nacional del Tei ...

etna volcán italia ...

El volcán Etna es una de las montañas más grandes de toda Europa, además de que mira cerca a ras del mar. El volcán Etna es considerado uno de los más altos del continente justo después del Teide de las Islas Canarias. Este hermoso volcán Etna tiene 3250 años de antigüedad, en donde su última erupción fue registrada en 2012. Se encuentra en el Sur de Italia, en la isla de Sicilia, entre las loca ...

ESTILO DE VIDA peligro realidad ...

Estas personas viven en un volcán, Estas fotos muestran la realidad impactante… Si piensas que las personas que viven en un volcán es algo bonito, pues también debes saber que algo realmente peligroso. Muchas personas tienen la mala suerte de vivir en países subdesarrollados y estos monstruos volcánicos o mejor llamados fenómenos naturales terminan en erupción, pero esto puede ser una experi ...

Cantabria España montaña ...

por Ishtar Subir a Fuente Dé es una de las mejores experiencias que podemos vivir en Cantabria. Contemplar desde allí la panorámica de los Picos de Europa es algo único. Aprovechamos nuestra estancia a este singular paraje entre nubes y cumbres nevadas, después de realizar el Camino Lebaniego. Realizar algún Camino de Santiago o similar, ya se está convirtiendo en una costumbre. El camino lebanieg ...

1816 El año que no hubo verano Jordi Tello Querido diario: Ya hacía tiempo que no te traía una novedad de Titania y mira qué maravilla, por cierto, mil gracias a la editorial por este ejemplar, seguro que algunos ya conocéis al autor, el famoso instagramer poeta, yo lo he descubierto gracias a este libro: Imagina la erupción de un volcán en medio de la nada. Imagina una columna de humo y ceniza ...

general

Recientemente, científicos de la Universidad de Houston han localizado el volcán más grande la Tierra, situado bajo las aguas del océano Pacífico. El Tamu Massif, como se ha denominado, tiene una superficie de unos 310.000 kilómetros cuadrados, una extensión similar al Reino Unido. Tan grande como un país Los investigadores lo localizaron a 1.500 kilómetros al este de Japón. Este gigantesco volcá ...

Consejos Viajes aprender ...

por Ishtar De mochileros viendo el amanecer en el Teide Después de casi dos meses viajando he aprendido que: – El cuerpo se acostumbra al ritmo frenético de no parar. – Tu estómago se puede ir haciendo cada vez más pequeño aunque peses igual. – No te acostumbras o aburres de ver cosas nuevas cada día. – Tu cartera puede dar mucho de sí con el “en no comiendo vamos ah ...

Las imágenes de la explosión de ayer muestran al Popocatépetl en acción mientras lanza partículas volcánicas y ceniza.   La más reciente erupción del volcán Popocatépetl se registró la noche de ayer 22 de enero a las 21:06 horas. Los fuertes estruendos y la extensa columna de 3 mil metros de altura nos recordaron que la montaña humeante sigue activa.   Este fue el espectáculo a color del Popo:     ...

España Islas Islas Canarias ...

por Ishtar Jardines de la Victoria, la Orotava, Tenerife. El viaje en Tenerife para mí fue uno de los mejores de mi vida, por no decir el mejor. Sí que es verdad que tengo predilección por las islas. Me parecen hermosas y con una belleza particular, quizás, por el mar u océano que las rodea. Del archipiélago canario sólo conocía Gran Canaria, pero para mi gusto (lo siento canariones), nada que ve ...