Trucos de cine ¿qué comieron en realidad?

Hay películas que muestran platos sorprendentes. Muchos de ellos, difíciles de digerir por su extremado exotismo o por el empleo de ingredientes demasiado singulares. Pero las estrellas del cine… ¿han consumido de verdad estos atrevidos platos? o ¿son trucos de cine? Descúbrelo a continuación.

 ¿Chaplin se empachaba de zapatos?

trucos de cine


Es uno de los momentos clásicos del cine y una muestra de la genialidad de Charles Chaplin. Lo vimos en La quimera del oro (1925), imprescindible largometraje de la era del cine mudo. Víctima del hambre más acuciante, el personaje de Charlot terminaba por hincarle el diente a uno de sus enormes zapatones. Y lo hacía con su característico sentido del humor, comiéndose los cordones como si fueran sabrosos spaghettis, y chupeteando hasta las tachuelas de las suelas. Tres días y 63 tomas fueron necesarias para que Chaplin quedara satisfecho con el resultado. Eso sí, la búsqueda de la perfección provocó que la estrella sufriera algunos problemas estomacales. ¿De comer zapatos? No, de exceso de regaliz. Toda la bota había sido creada con regaliz por una empresa de dulces inglesa llamada Hillaby.

¿Le gustaron a Indiana Jones los cerebritos de mono?

trucos de cine


Indiana Jones y el templo maldito (1984) fue la segunda aventura cinematográfica del audaz arqueólogo. En esta ocasión, el director Steven Spielberg le quiso dar un tono algo más oscuro a la famosa saga. Además de sectas asesinas y niños condenados a la esclavitud, la película mostraba alguna que otra «delicatesen», como esos cerebritos de mono que les servían de postre a los protagonistas al finalizar un festín. Pero ¿de verdad Harrison Ford y Kate Capshaw tuvieron que enfrentarse a tan desagradable plato? No, tranquilos. Bajo ese aspecto desagradable se ocultaba una combinación de flanes y mermelada de frambuesa de lo más dulce.

¿A Hannibal Lecter le van también los cerebros?

trucos de cine


Le chiflaban y no especialmente los de monos, sino los cerebros de seres humanos. Además, demostraba saber cocinarlos al punto en una de las escenas más desagradables de la historia del cine. Hablamos de la secuencia cumbre de Hannibal (2001), película dirigida por Ridley Scott a partir de una novela de Thomas Harris, autor también de El silencio de los corderos y creador del caníbal más popular del cine. En un momento del filme, Anthony Hopkins —en su papel de Lecter— con precisión de cirujano levantaba la tapa del cráneo de uno de sus enemigos, interpretado por el pobre Ray Liotta, y le cocinaba un trozo de su propio cerebro. Aparte de buenos efectos especiales, para el rodaje Ridley Scott decidió utilizar cerebros de oveja con el objetivo de hacerlos pasar por el de los humanos. Tanto a Hopkins como a Liotta les encantaron.

¿Antonio de la Torre se aficionó a la carne humana?

trucos-de-cine-5


Y no dejamos a los caníbales cinematográficos. El director Manuel Martín Cuenca sorprendió favorablemente al público con el estreno de Caníbal (2013), una película basada en la novela de Humberto Arenal. En el filme, Antonio de la Torre interpretaba a un introvertido sastre de Granada, que de vez en cuando asesinaba a alguna mujer para trocearla y saborearla en forma de filete a la plancha en la intimidad de su hogar. El director de la película admitió haber contratado a Antonio para el papel porque, a la hora de hacer el casting, el actor se presentó con un táper, se sentó delante de él y, sin decir ni palabra, se puso a comer un solomillo. «Llegó, se sentó y se comió el filete —recordaría Martín Cuenca—. Y ahí, yo vi la película». Eso sí, todo ternera. No hubo que sacrificar a ninguna actriz ni para las pruebas ni durante el rodaje.

¿Se comió un pulpo vivo el protagonista de Old Boy?

trucos de cine


Inspirada en la novela gráfica de Nobuaki Minegishi, Old Boy (2003) fue una producción coreana dirigida por Chan-wook Park que despertó numerosas controversias por la cantidad de secuencias impactantes que contenía. En una de ellas, el protagonista de la película, el actor Min-sik Choi, entraba en un restaurante después de un largo secuestro y lo primero que hacía era comerse un pulpo vivo. Así, sin pestañear. ¿En serio se tuvo que comer un pulpo? Uno no, en realidad se comió un total de cuatro octópodos hasta que el director dio por buena la secuencia. Pese a lo desagradable que pueda parecernos, el plato de pulpo vivo, llamado «sannakji», es muy habitual en los restaurantes surcoreanos.

¿Recuerdas tú algún plato especialmente indigesto que tuviera que comerse alguien en una película?

La entrada Trucos de cine ¿qué comieron en realidad? aparece primero en Revista Sentir.

Fuente: este post proviene de Blog de revistasentir, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Básicamente un superalimento es aquel que posee, de forma natural, una gran cantidad de nutrientes que aportan un beneficio extra a la salud de la persona .El concepto de «superalimento» s ...

La uva es sinónimo de la llegada del otoño. Desde mediados de Septiembre hasta bien entrado el Noviembre, la recolección de la uva (o vendimia) permite disfrutar de esta fruta de temporada.

El kuzu es un almidón utilizado en la medicina tradicional china que se ha puesto de moda en cocina y repostería con muchas propiedades y beneficios más allá de ser espesante.

Recomendamos

Relacionado

cine y televisión cartelera cine ...

La cartelera esta semana se tiñe de comedia, con una de las actrices más cotizadas del género, Jennifer Aniston protagonizando la divertida película romántica ‘Exposados'. Si prefieres un drama, ‘Sólo ellos' con Clive Owen puede ser una buena opción, aunque también puedes apostar por el cine español y ‘La isla interior'. Para aquellos que disfruten con el cine de autor, pueden de ...

cine y televisión lifestyle

Hay cosas que me gustan mucho, como son el vino y el cine, y si combinas ambas cosas, se consigue la pareja perfecta. Por eso, hoy os quiero hablar de un plan que no me pienso perder: visitar la exposición "Barricas de Cine" en la bodega Viña Real. Se trata de una colección de diez barricas que están pintadas con escenas míticas del cine como "Taxi Driver" con su protagonista R ...

general curiosidades de cine y televisión alan rickman ...

El mundo de las películas es atractivo para todos. A través de la pantalla, vivimos muchas vidas, en diferentes paisajes, en la piel de distintos personajes. Hay películas que hemos visto miles de veces, pero nunca nos habíamos enterado de detalles increíbles de su filmación. Cosas, a veces, cotidianas que nunca notamos al ver el producto terminado. ¿Sabías que Sally Field sólo tiene diez años más ...

general curiosidades de cine y televisión curiosidades sobre famosos

Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra El ataque a Port Royale se parece mucho al ataque del Monkey Island 3 a Puerto Pollo, además al final toda la ciudad queda llena de pollos. Pero aún hay más referencias al videojuego Monkey Island. Por ejemplo el personaje de la chica negra que está en la tripulación, es calcado al mismo personaje que sale en Monkey Island 1 y 4. El personaje del ...

general curiosidades de cine y televisión curiosidades sobre famosos

Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra El ataque a Port Royale se parece mucho al ataque del Monkey Island 3 a Puerto Pollo, además al final toda la ciudad queda llena de pollos. Pero aún hay más referencias al videojuego Monkey Island. Por ejemplo el personaje de la chica negra que está en la tripulación, es calcado al mismo personaje que sale en Monkey Island 1 y 4. El personaje del ...

cine y televisión charles chaplin cine mudo ...

Charles Chaplin fue un talentoso actor, director, productor, compositor e incluso, se dedicó un poco a la escritura. Era de origen británico. Sus películas, elaboradas principalmente en cine mudo, reflejaban a la sociedad de principios del siglo XX, centrándose principalmente en personajes de humildes, combinando dulzura, tristeza y humor. Comenzó a interpretar a una edad temprana, con tan sólo ci ...

críticas de cine nominada a los oscar valoración: muy buena ...

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine Crítica de cine: Whiplash Whiplash es una película escrita y dirigida por Damien Chazelle. Un director prácticamente debutante, puesto que su anterior película “Guy and Madeleine on a park bench” apenas tuvo repercusión. Para sacar adelante la que considero la mejor película nominada a los oscar de este año 2015, Dam ...

mary poppins curiosidades estrenos ...

Disney devuelve a los cines 50 años más tarde, a la entrañable niñera capaz de volar con su paraguas al son de 'Con un poco de azúcar...'. Esta vez Emily Blunt recoge el legado de Julia Andrews, a las órdenes del director de 'Chicago', 'Memorias de una geisha' e 'Into the Woods' (película que protagonizó, por cierto). 1. La nueva Mary Poppins es una secuela de la ci ...

cine y televisión cine de estreno comedia ...

Estreno en España: 31 de julio de 2015 Reparto: Mark Wahlberg, Seth MacFarlane, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Morgan Freeman, Patrick Warburton Género: ComediaTras el pormenorizado análisis de Murpi sobre The Flash, volvemos a nuestro ritmo habitual de publicación, con un film ideal para soportar el calor estival y echarse unas risas, sin tener que estar reflexionando sobre el mensaje que quería t ...

general entrevistas

Una de las mayores sorpresas de los pasados premios Goya fue la película Stockholm de Rodrigo Sorogoyen. La película estuvo nominada a mejor director novel, mejor actriz y mejor actor principal revelación, premio que recayó en el protagonista de la cinta, Javier Pereira. Esta película representa el nuevo cine que están realizando muchos jóvenes realizadores que cuentan con muchas ideas pero que se ...