Tipos de tatuajes temporales
Existen diferentes métodos para obtener un tatuaje temporal, cada uno de ellos tiene un nivel de duración y dependiendo del diseño deberás elegir una u otra técnica. A continuacón describimos los tipos más comunes para que tengas una visión lo más clara posible de los tatuajes temporales.
Tatuajes temporales de henna
Los tatuajes de henna son muy populares por ser baratos y tener una duración en el tiempo bastante considerable, lo que nos permite convivir durante varias semanas con el diseño y así poder decidir si realmente deseas tatuarlo en tu piel.
Aerografía
Los tatuajes realizados con un aerográfo son otra popular forma de hacerse un tatuaje temporal, estos suelen permanecer en la piel menos tiempo que los tatuajes de henna, pero te dan la opción de conseguir un diseño con un mayor número detalles y colores. Este método es ideal si tienes pensado hacerte un tatuaje de grandes dimensiones (como una escena) o con muchos colores.
Impresión
Hay un papel de impresión especial para tatuajes que puedes utilizar en tu hogar, esta técnica es muy similar a la de los tatuajes para niños que podemos encontrar en algunos dulces, solo tienes que imprimir el diseño que quieras y colocarlo con la ayuda de una esponja húmeda. Esta técnica es la de menor duración pero tiene un punto a su favor y es que permite utilizar diseños con dibujos más complicados.
Cómo hacer que los tatuajes temporales duren más tiempo
Dependiendo de la técnica que utilices, tu tatuaje podrá durar desde una semana hasta 6 meses. Si sigues estas recomendaciones podrás lograr que tu tatuaje temporal perdure por más tiempo en tu cuerpo:
Antes de aplicar el tatuaje temporal es fundamental que exfolies la piel de la zona donde lo deseas colocar, una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio o de azúcar moreno conseguirá eliminar las células muertas y dejar la piel apta. Una vez que esté colocado el tatuaje debes dejar que se seque bien, cuando esté seco debes sellarlo aplicando un poco de talco sobre la zona (realiza este proceso al menos 2 veces al día) y evitar el contacto para que el tatuaje no se desprenda. También, debes evitar la utilización de cremas humectantes en la zona del tatuaje, y cuando nos bañemos, no hacer fricción con fuerza sobre la piel. Sigue estos consejos y estoy seguro que tu tatuaje temporal durará más tiempo.
.