Sintiendo el Río.

Sintiendo el Río.








¿Puede algún pescador no percibir la grandeza natural del río.?

Desde siempre somos muchos los pescadores que nos declaramos amantes de los ríos, de ese mundo natural que conforman esas corrientes originales que se renuevan constantemente. Los admiramos por la serenidad que nos trasmiten, por la amplia gama de colores, por su fresca fragancia, por los seres que los habitan y por todo lo demás que estimula nuestros sentidos y nos hace gozar. Más allá de todo lo que pase, cada vez que vas a pescar, cada vez que vas al río, es una ocasión única que debes de aprovechar. Ver y percibir, pescar y disfrutar. Sentir el río es un sentimiento fundamental para todo pescador.

¿Qué es sentir el río?



No es solo sentirse bien a orillas de la fresca corriente, que te transmita sensaciones agradables o que nos recuerde momentos únicos. Son esos detalles y muchos más que se van sumando a la jornada de pesca como puntos positivos que te envuelven en una placentera sensación de bienestar y tranquilidad.





A veces es el trinar de un pájaro, o esos cantos rodados, desnudos y lisos de variados colores y tamaños, la cabriola de un pez en el agua, una gota de rocío sobre una pequeña flor o un saltamontes que se precipita en toda la corriente. Sentir el río es darte cuenta de que los ríos son naturaleza viva y que en sus aguas frías y cristalinas habitan un número inmenso de seres que son joyas de la fauna acuática, que muchas aves se acercan a el y viven en sus riberas o que en los fondos de estos ríos cohabitan multitud de insectos muchos muy conocidos por todos y que los pescadores los imitamos en nuestros señuelos.



El rumor del río es como un tónico balsámico que despierta hondas sensaciones, serena el alma y acaricia los sentidos refrescándolos. El agua cristalina se rompe con cada piedra, cada corriente y cada remanso conforman lugares únicos de vida salvaje. En cada remanso una ligera ondulación indica el movimiento del agua, hay reflejos profundos de hileras desorganizas de arboles que parecen detener el fluir del río, todo se confunde y funde.



En cada corriente el fulgor vidrioso impide ver lo que se esconde bajos las aguas, pero que tu mente se imagina, mientras su eco rebota con las riberas tapizadas de impolutos musgos, hiervas y matorrales.

A nada que te mantengas alerta lo puedes descubrir. Puedes sentir el río, sentir que te grita sus secretos y que a sus orillas el estrés se ahoga lentamente.

El río es maravilloso, muestra su verdad a quien sabe verla, deja viajar tus pensamientos por sus corrientes y veras como sientes el río que te otorga la mejor de las terapias posibles. Siéntelo y respétalo procurando que tu paso por él sea lo menos perjudicial posible.

¡Disfruta la pesca y cuida el río!

Fuente: este post proviene de TerritorioPesca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Regálale una caña. Aprender a pescar mejora las habilidades cognitivas de los niños. Alos niños les gusta divertirse con los mayores y hacer actividades al aire libre. Pero parece que esto aburre a ...

XXV PERIODIPESCA 2.017 Del 28 de abril al 2 de mayo, en el Seminario Santa Catalina Mondoñedo- Lugo. El lema de “las bodas de plata” de la Asociación Internacional del Periodismo especializado en ...

Borrador Real Decreto por el que se declara situación de sequía prolongada en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero y se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recur ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Pesca en Grupo. Tener con quien compartir el estar pescando es una de las cosas más importantes de la jornada en el río. Puedes pescar solo o con tu compañero de siempre, pero la pesca en grupo tiene algo especial. El pescador, generalmente, ha cambiado su manera de ser, sus hábitos y sus costumbres. El pescador solitario de hace un tiempo a dado paso, salvo excepciones, a grupos de pescadores ...

Quiero pescar con la música del viento, el silencio de una libélula y el frescor de la ribera. Quiero pescar para sentir mi libertad, la del río y la de los peces. Hoy solo quiero pescar. Resumen, Pesca - 2016 http://territoriopesca.blogspot.com.es/2016/12/historial-cotos-y-arec-2016-leon.html http://territoriopesca.blogspot.com.es/2016/11/convivencia-oro-y-truchas-pescaleon.html http://terri ...

salir y viajes aragón bielsa ...

El Parque Nacional Ordesa y el Monte Perdido, se encuentra ubicado entre la parte central de los Pirineos de la comunidad autónoma de Aragón, España, hasta la frontera con Francia. Declarado por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad, el área protegida abarca una extensión de más de 15,000 hectáreas, que comprende diferentes municipios de la región aragonesa. Este parque es un hermoso escenario ...

Preámbulo de una Tormenta. Eran la nueve en punto y ya estábamos en Boca de Huérgano tomando café. La quedada había sido programada tiempo a tras y ya tenía muchas ganas de pescar con el amigo Fernando, que todos los años se desplaza desde Madrid a León, por estas fechas, para disfrutar de nuestros, sus ríos, pescando. Después de ponernos al día de los particulares asuntos nos pusimos a la faen ...

Inundaciones y Frezas El invierno nunca se lo comió el lobo, este refrán popular nos pone en situación de lo que está pasando. A un inicio de invierno placido y seco, que parecía instalado para siempre en toda nuestra geografía y al que ya nos habíamos acostumbrado, le siguieron nevadas, lluvias intensas y las consiguientes inundaciones. Las inundaciones y las frezas no son compatibles. Las t ...

general

Su voracidad es similar a la de las pirañas sudamericanas, gozando de 32 increíbles dientes similares a garras afiladas. Los machos pueden llegar alcanzar los 180 cm de longitud total y las hembras 70. Llegan a pesar un máximo de 50-70 kilos. Un gran depredador El pez tigre Goliat tiene una espalda de color verde oliva y un vientre plateado. Este animal es en general uno de los peces más peligroso ...

viajero

¿Qué es el rafting? El concepto o definición de rafting se concentra en la actividad de descender por los ríos de aguas rápidas o también llamadas aguas blancas en una embarcación. Generalmente las embarcaciones utilizadas son balsas para varias personas aunque puede ser individual en caso de kayaks y canoas. Por sus características se clasifica en varios niveles que reflejan su dificultad. Los mi ...

Una de cal El sábado, como muchos aficionados a la pesca, sin madrugar mucho, me fui a “mi río” a estrenar la temporada. Como ya sabía, el caudal no era muy alto, pero las aguas si estaban un poco tomadas y heladoras. La maña fresquita y soleada invitaba a la pesca. Allí estaba de nuevo, contemplado y escuchando ese río que tantas satisfacciones nos da. Tras superar el primer impacto que me ...

lugares casa en la naturaleza casas con encanto ...

En el post de hoy os enseño 6 casas en la naturaleza fuera de España de esas que permiten perderse unos días y disfrutar de las vistas naturales, ¿te vienes? Ay, ¡ya vemos el sol por fin! Ahora que empiezan los días soleados no sé si os ha empezado a dar ya el gusanillo de ir preparando las vacaciones de verano, pero como aperitivo os he preparado un recorrido por 6 casas en la naturaleza desperdi ...

Castilla y León Fáciles Niños ...

Un paseo en torno a La Granja y los pinares de Valsaín © Texto y fotografías: Javier Prieto Gallego El capricho de un rey pescador. Todo se debe a la pasión de Carlos III por pescar truchas. Así se escribe la historia y así se acometen impagables obras públicas como la pavimentación de la orilla izquierda del río Eresma a su paso por Valsaín. Impagable no por la cuantía pecuniaria, que también; i ...