Reseña #323. Refutación del efecto Doppler, de Jaime Molina

Portada de conjunto de relatos Refutación del efecto Doppler de Jaime Molina, en el que se ve un tren a vapor en gris, saliéndole de la chimenea un pentagrama con notas.


Refutación del efecto Doppler

Ilustrador: Rubén Galera Martínez
Editorial: Nazarí
Páginas: 310
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 9788416764754
Precio: 1700€
Sinopsis
Colección de relatos breves (Refutación del efecto Doppler, La línea del horizonte, Llamadas telefónicas, Los colonos, Convalecencia, Objetos perdidos, La excavación, Manuscrito en un cajón, El genio, El hombre que se parecía a Borges, y El pianista acompañante) que, haciendo gala de un sugerente realismo mágico, sumergen al lector en mundos y en personajes aparentemente cotidianos que, sin embargo, esconden sorprendentes y a veces inquietantes recovecos.

Sin nexo argumental común entre ellos, todos comparten por otra parte una fijación intimista por el detalle y la psicología de personajes. Además, la variación de uno a otro del grado de irrealidad y uso del fantástico (a veces a penas una pincelada, a veces un aspecto central del artefacto narrativo) convierte a esta compilación en una auténtica caja de sorpresas en que el lector jamás sabrá a qué se ve abocado en cada relato.

Reseña

Selección de relatos de duración y argumento muy dispar, cuyo nexo es el sentimiento de asombro y extrañeza que tratan de despertar en el lector.

Si algo puede identificar de forma común a esta variopinta amalgama de historias, eso sería su pertinaz, casi obsesiva, fijación por los detalles de la trama y la construcción psicológica de sus personajes. Jaime Molina, haciendo gala de una envidiable sensibilidad, construye sus entramados argumentales en torno a seres que, del completo desconocimiento, van tomando cuerpo prácticamente a cada página, y se nos acaban dando como perfectamente entendibles dentro de su gran complejidad al final de cada relato.
Unido a esto, un férreo control de la trama y sus tiempos, así como una hábil disposición de elementos que rompen de alguna u otra manera el aparente costumbrismo de la historia, hacen de cada historia un artefacto literario deliciosamente sutil.

No hay aquí grandes fuegos de artificio. La prosa de Molina jamás alcanza altas cotas de artificiosidad en esta obra; más bien al contrario, manteniéndose fiel siempre a ese amor al detalle, a lo pequeño, a lo íntimo y casi intrascendente, es como logra atrapar al lector en esa peculiar maraña suya de individuos singulares y vivencias que basculan entre lo maravilloso, lo trágico, lo tétrico y lo melodramático.

Cabe destacar la agradable variedad de estilos y formas usadas en cada uno de los títulos del libro. Hay, quizá, una preeminencia de narradores intradiegéticos (La línea del horizonte, Llamadas telefónicas, Convalecencia, Objetos perdidos, La excavación, El genio, El pianista acompañante), pero también hay sitio para el metarelato (Refutación del efecto Doppler, Manuscrito en un cajón, El hombre que se parecía a Borges) e incluso un escarceo con la falsa crónica en el que es quizá la más extraña y compleja historia propuesta, Los colonos. Cada relato está ideado con su propia idiosincrasia de fondo, usando sus propias voces y formas de narración con tal de proponer una experiencia singular.
En la oscuridad, un hombre con el pelo largo toca el piano. Un foco al fondo ilumina desde atrás, por lo que solo se ve la silueta del piano y del pianista.


El público, extasiado ante tan bella actuación no necesitaba plantearse qué era lo que hacía tan hermosa la música. Yo sí lo percibí: se trataba de un reto entre soprano y pianista, un pulso por superar al otro, una terca lucha en la que, de momento, los únicos beneficiarios eran los espectadores. Jamás he presenciado un concierto en el que el público permaneciera tan sobrecogido.

Respecto al uso del realismo mágico, cada historia tiene su particular dosis, y ésta se administra también de forma bien dispar en cada una de ellas. Desde el patetismo de ideas y pulsiones alienantes que extrañan a los personajes y al propio relato, hasta rupturas nada dramáticas con el natural devenir del espacio y el tiempo, pasando por capacidades inexplicables o extrañas vueltas de tuera del destino, cada relato tiene su propia fuente de maravilla y sorpresa. La sutileza vuelve a ser aquí de nuevo clave, pues en muchas de las propuestas del libro este rasgo fuera de lo normal a penas es perceptible tras un primer vistazo, y requiere de un examen a posteriori con tal de encontrar la fuente del sentimiento que cada relato deja tras su lectura.

Y es que los relatos buscan, todos, decididamente eso: el surgimiento en el lector de un determinado sentimiento, normalmente relacionado con la inquietud y el asombro. Son ingenios de gran sensualidad, cuyas profusas descripciones y fuerte identificación empática con las psiques de los protagonistas acaba generando una suerte de estado alterado de percepción que se acentúa conforme avanza cada historia.

Mención especial merecen, por cierto, los finales. Todos sin excepción dan la sensación de ser una interrupción del propio relato, que pasaría a ser la idea seminal de algo aparentemente más extenso de lo que, sin embargo, nada más podremos saber ya. En muchos de ellos se juega con elementos anteriores de la trama, dando una rúbrica sorpresiva e inteligente a los hechos relatados; la impresión de parón in media res es, empero, compartida por todos ellos. Y, desde mi punto de vista, esto no hace sino acentuar las bondades transmisoras de cada relato, pues en todos los casos la ausencia de un final definitivo y tajante acaba por conseguir potenciar las sensaciones despertadas por cada historia.

En definitiva, una recopilación de propuestas que no se ata a convenciones y que ofrece argumentos que escapan al consabido inicio-nudo-desenlace. Muy recomendado para quienes busquen una literatura de cariz sugestivo y deseen embarcarse en viajes azarosos de destino incierto, dispuestos a dejarse llevar por caminos que no siempre son lo que aparentan ser.

Os dejo el booktrailer de la novela.

Fuente: este post proviene de Atardeceres bajo un árbol, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

ciencia-ficción distopía Ed. Atlantis ...

Días para morir en el paraíso Editorial: Atlantis Páginas: 250 Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 978-84-945134-8-0 Precio: 17,00 € Sinopsis Nos encontramos en Antagón, en un futuro probable donde la contaminación ha vuelto tóxica la atmósfera. Las grandes compañías pelean por conseguir el monopolio de la comercialización del aire envasado. A la cabeza de ellas está el imperio construido por el mi ...

Ed. Suma femenina histórica ...

Las hijas del agua Editorial: Suma de Letras Páginas: 560 Encuadernación: Tapa dura con solapas ISBN: 9788491292142 Precio: 19,90 € Sinopsis «Detrás del miedo está el mundo que deseas». Venecia, 1793. Arabella Massari contempla desde su palacio la llegada de los invitados. Ha organizado una gran fiesta de máscaras. Entre los asistentes se encuentra Lucrezia Viviani, la hija del mercader Giuseppe V ...

Ed. Espasa españa historia ...

Momentos más emocionantes de la historia de España Editorial: Espasa Páginas: 272 Encuadernación: Tapa dura ISBN: 978-84-670-3992-4 Precio: 19,95 € Sinopsis ¿Y si un día encuentras un manuscrito misterioso oculto en un viejo libro? ¿Y si leyéndolo descubres que existe un pasadizo secreto que te permite viajar en el tiempo? Sí, sí, viajar en el tiempo. Solo tienes que seguir leyendo. Página a págin ...

Título: La huella de un beso Autor: Daniel Glattauer Aquí mi resumen: Max tiene dos cosas que lo caracterizan, a su perro Kurt y una fobia enorme a los besos. Trabaja escribiendo una columna sobre su perro, y podría ser un problema que Kurt no hiciera nada emocionante si no fuera porque dudaba que tuviese algún lector. Por otro lado, nunca ha podido tener una relación seria debido a que se ve ...

El color que cayó del cielo H.P. Lovecraft Horror ...

SINOPSISLa historia está contada en primera persona por un ingeniero encargado de hacer un estudio para edificar un embalse en un remoto paraje llamado Arkham. Allí encuentra un área de terreno denominada landa maldita que es distinta a todas y que le causa extrañas y poco agradables sensaciones. OPINIÓNLa ciudad de Arkham (Sí, si no sabían de allí viene el nombre del asilo famoso de Gotham City) ...

acción aventura Ed.Entidae ...

Cuando los cerezos florezcan Editorial: Entidae Páginas: 429 Encuadernación: Tapa blanda con solapas ISBN: 978-84-945528-2-3 Precio: 17,90€ Sinopsis Una agente infiltrada. Una oscura traición. Una promesa mortal. Un profesor de instituto, un activista radical, una agente infiltrada… una historia de amor, traición e intriga bajo un telón de fondo muy especial, donde organizaciones terroristas y ser ...

asesinatos Ed. Plaza & Janes libros ...

Negro como el mar Traductora: Neus Nueno Editorial: Plaza & Janés Páginas: 304 Encuadernación: Tapa blanda con solapas ISBN: 9788401020421 Precio: 18,90 € Sinopsis Un crucero de glamour en un transatlántico de lujo se vuelve letal en la última novela de Mary Higgins Clark, la reina del suspense Solo desea huir de la humillante escena del arresto de su prometido la víspera de su boda. Celia Kilbrid ...

música y lectura editorial tombooktu la novela perdida de borges ...

TITULO: La novela perdida de Borges AUTOR: Pablo Paniagua EDITORIAL:Tombooktu PÁGINAS:238 **Gracias a editorial Tombooktu, por el ejemplar. SINOPSIS Jorge Luis y Aurora, estudiantes de literatura en Madrid, son testigos del asesinato del famoso historiador John Lehninger tras anunciar en una conferencia magistral la existencia del manuscrito de una novela inacabada de Jorge Luis Borges.Deciden in ...

contemporánea Ed. Espasa intriga ...

La caricia de la bestia Serie La caricia de la bestia I Editorial: Espasa Páginas: 440 Encuadernación: Tapa blanda con solapas ISBN: 9788467050424 Precio: 19,90 Sinopsis En un bosque solitario, dos adolescentes son brutalmente atacados por un ser de una fuerza sobrenatural. En su declaración, ambos sostienen que el agresor es un zombi. La inspectora Laura Tébar es encargada de la investigación. S ...

Reseñas

Reseña: La isla del escritor Datos del libro Autor: Varios autores Editorial: El libro del escritor Páginas: 416 Sinopsis La isla del escritor recoge treinta y dos historias que giran alrededor de las islas. Nuestro particular archipiélago se divide en siete géneros literarios: ciencia ficción, realismo, fantasía, erótica, psicológica, negra y romántica. Cada relato aborda una historia, con su is ...