Regreso al pasado 1888. Ferretería by Ego 1/2. Desde muy temprana edad, uno quiere recorrer el tiempo a veces demasiado rápido. Tanto es así, que nos llaman poderosamente la atención los films donde nos hacen viajar al futuro. Quizás sea, porque también uno va cumpliendo años, y ahora “toca” emocionarse con volver, y regresar al pasado.
Programamos nuestra próxima experiencia gastronómica, y lo hacemos desde el “cuadro de mandos” que encontramos -al frente- nada más entrar por su puerta, en el inicio de la trastienda.
Gira la manivela, posiciónala y actúa con la palanca: Regreso al pasado 1888. Ferretería by Ego 1/2. Viajando…
Cuadro de Mandos Nos remontamos al Madrid del -blanco y negro-, cuando un visionario nacido en Torrecilla en Cameros, (La Rioja) D.Esteban García de Ochandatay, desembarcó en la mismísima calle de Atocha, a la altura de su número 57, zona de influencia de la Estación Ferroviaria, donde aperturó su negocio, una Ferretería.
Ya pensó, que esta proximidad atraería a la clientela, un lugar estratégicamente perfecto por su ubicación. Cuando comenzó a importar productos desde Francia, Inglaterra y Alemania, hasta cruzó el “charco” en búsqueda de más novedades. Herramientas que entonces no tenía nadie, además de “tornillos y tuercas”.
Ante sus puertas, y en el mismo suelo, podrás observar la placa diseñada por el dibujante y escritor Antonio Mingote, que el Ayuntamiento del Cielo de Madrid, otorgó a los 40 establecimientos centenarios de la capital.
Fachada de Ferretería
El espacio: una tienda, trastienda, su pasillo y zona de cuevas…
Salvando un pequeño escalón, y nada más traspasar sus puertas, tienes que darte unos instantes para tomar -aire y respirar-, menudo viaje. Hemos llegado a la Tienda, “cierra tus ojos”, están allí, enfrente de ti, la familia García de Ochandatay, con sus manos encima del mostrador 1888.
Familia García de Ochandatay Desde su entrada, intentarás recorrer todos y cada uno de sus rincones: techo, columnas y paredes, hasta te preguntarás: ¿me habré equivocado de lugar?
Desde la entrada Muchas son las miradas a sus escaparates de transeúntes que recorren la calle de Atocha. Me llamó la atención su mostrador, construido en forma de “U”. Al centro, han tenido que dividirlo para permitir su acceso a la zona de trastienda, siempre puede volver a su lugar original, le han colocado unas ruedas para poder desplazarlo.
Sentí una atracción especial y me lancé a poner mis manos sobre el “mostrador”, acariciando su madera envejecida por el paso de tanto tiempo. Sensaciones molonas, cientos, miles de manos lo hicieron antes.
Tienda y TapasFerretería By Ego, es un local nivel 1 de Protección del Ayuntamiento de Madrid, por consiguiente, se ha respetado y restaurado todo según la normativa existente, además de rescatar todo lo posible.
Tornillos por Botellas Para recuperar su madera -puerta a puerta-, -cajón a cajón-, dado su deterioro debido entre otros factores a la insaciable carcoma. Han tenido que emplear casi -tres años- de laborioso trabajo y acondicionamiento para poder abrir sus puertas al Cielo de Madrid y a sus visitantes.
Tuercas por Cristalería Abrimos la caja, para presentar su contenido. Dos llaves, dos artistas, socios fundadores de Ferretería by Ego, Mª Antonia Escapa, apasionada por el Arte y Emilio García Ortigosa, Cortador de Jamón de reconocimiento internacional por su estilo EGO.
Gracias por tanta pasión, dedicación, esfuerzo, tenacidad y refinado gusto. GRACIAS Toñi y Emilio por venir y permitirnos disfrutar de un trocito de historia.
En la cocina pone sus manos en la masa el Chef Alfredo González, en coctelería -no nos dejará con sed- el Mixólogo Adam Varga.
Finalmente, quien se ha encargado en la transformación y su arquitectura, ha sido el estudio A-cero.
Abriendo los cajones Dejando atrás la tienda y a nuestra espalda la trastienda, donde -barra y brasa- se dan la mano a través de su cocina de leña, (antiguo almacén). Ahora, dejan ver unas mesas altas y taburetes para la sesión del -pica-pica-, y primeros tragos.
Nos adentramos por su pasillo, y es aquí donde podríamos decir que llegamos a la “zona cero” de Ferretería by Ego. Una estructura abstracta de madera cubre el techo, descubriendo ladrillo visto en la pared y arte en su frente. Mesas y sillas para sentarse y disfrutar sin postureo de una agradable tertulia y de mucho más.
Pasillo Trastienda En Ferretería by Ego, se corta jamón. Uno de sus productos principales y protagonistas a lo largo de sus propuestas gastronómicas. Hablaremos de jamón y su corte en la próxima entrega. Regreso al pasado 1888. Ferretería by Ego 2/2.
Aquí se corta Jamón En la tienda, somos testigos del cambio que supone ofrecer tornillería por tapas. Para compartir al medio, a fuego fuerte, al hierro, escabeches, sazones y marinados, pasando por la tierra a la brasa para finalizar con sus tapas dulces.
3, 2, 1, empezamos… Y lo hacemos con una Tosta de Lágrimas de Jamón. Sobre una rebanada de “Pan de Panes”, elaborado con harinas ecológicas y masa madre. Avival S.L, se los sirve desde Ávila diariamente.
Una crema de Ajo blanco, para llevar en lo más alto lágrimas de Jamón ibérico, con unas gotas de buen Aceite de Oliva Extra Virgen. Lo prepara en directo Tantza, quién guarda su secreto. Rico, sabroso bokado para arrancar.
Lágrimas de JamónCroquetas de Jamón y Cecina. Destacan por su cremosidad, su sabor en boca y por su punto crocanti gracias a su fina cobertura. Su bechamel no solo acompaña a la masa, sino que aporta un delicioso aroma. No sabrás por cual decidirte, ambas están buenísimas!!
Croquetas de Jamón y de CecinaDe talla XL, son etiqueta negra de Mejillón Gallego. Su propuesta se basa en el escabeche casero, acabada con ralladura de lima en su cumbre y sutil toque de cilantro. Carne bien aromatizada y jugosa, extraordinariamente sabrosa. Déjalos en boca antes de decirles adiós, son de capricho.
Mejillones Gallegos en escabeche casero La Ensaladilla Rusa, viene con laminas de Ventresca de Atún. Bien ligada, y correctamente ejecutada, corte de la patata y ligera mayonesa. No se le puede pedir más a esta tapa tan clásica de nuestra gastronomía.
Ensaladilla Rusa con VentrescaMuy de nuestra “lista” castiza. Siempre los esperaba al pedir una “caña”, un buen matrimonio para la cerveza. Boquerones en Vinagre y patatas fritas, las “chips”.
Justo de vinagre, firmes y elegantes, si estos son importantes, las “chips” tienen que estar a la altura, como estas patatas fritas. Caseras, crujientes y naturales. Toma la patata, “sube” el boquerón y disfruta.
Boquerones en vinagre y patatas fritas Cuello de Dama de Pedro Bernardo, sus higos han ganado “popularidad” por su excelente calidad. Se incorporan en el interior del Foie de Pato. Su color graso y escamas de sal, ya vienen provocando a nuestras papilas hasta llegar a salivar.
Pruébalo solo, antes de pasar por el pan. Su sabor es potente y delicado a la vez, el matiz dulce que le confiere la carne del fruto, potencian y alargaran el placer en tu paladar. Auténtico delicatessen.
Foie de Pato con Higos De aquí y de allí. Patatas revolconas y Cochifrito deshuesado. Perfecta combinación, -no quitan mano-. Ya sea antes o después, siempre te sabrá rico, no seas tímido, ha llegado el momento. Tenemos mucho por celebrar.
Patatas revolconas y CochifritoY descubre su interior. Tras haber dado un amplio recorrido por algunas de sus propuestas en formato “tapa”, -medias raciones-, nos disponemos a darnos un antojo con sus “tapas dulces”.
Para concluir, pedimos la Tartaleta de Limón y Merengue. En su cima, observamos la “clara batida” tostada, que aporta a este gozoso dessert un ligero sabor ahumado. Introduce la cuchara al fondo, -arrastra hacía arriba-, suavemente ácido, cremoso, está delicioso.
Tartaleta de Limón y Merengue
Sellamos esta primera entrega, felicitando a Chipri (responsable de sala), por sus atenciones y gran profesionalidad. A Cristina, Ivelina, Luis y todo el equipo, que crece -minuto a minuto- es increíble!!
Este lugar tiene Magia, sus Clientes son los protagonistas de regresar al pasado, la atmósfera creada y su historia ayudan a conseguirlo. No te puedes perder la próxima entrega, llegamos a las cuevas, recorremos sus bóvedas y es allí donde pondremos Las Manos en la Mesa.
Hasta pronto. Regreso al Pasado 1888. Ferretería by Ego 2/2.
La esencia culinaria del Pacífico norteño mexicano. Los Aguachiles. En el maremágnum culinario que representa México, Los Aguachiles se erige como un pequeño restaurante que encarna la identidad propi ...
Un enfoque exitoso que perdura. El Huerto de Floren Domezain. Sigue siendo el indiscutible <<rey de las verduras>> Ya han pasado unos cuantos años desde aquella experiencia que nos dejó fa ...
Un rincón mágico para disfrutar en Granada. La Tana. Granada, una ciudad llena de historia y encanto, es conocida por su rica cultura y deliciosa gastronomía. En medio de sus estrechas calles empedrad ...
Este es el camino. Ancestral. En poco más de ocho meses desde que abrieran sus puertas, este acicalado restaurante ubicado en Illescas ha conseguido un trocito de cielo en el firmamento, su primera -e ...