"Cronica negra de Valladolid" 2011 - Enrique Berzal de la Rosa





Imposible, increíble, inexplicable. Eran las presiones más repetidas por los vecinos de Laguna de Duero aquel 27 de octubre de 1893. El bueno de Feliciano Gómez, asesinado a sangre fría por su propia esposa.

Cómo era posible que un matrimonio tan bien avenido terminara de manera tan trágica? Porque entre Feliciano y Aquilina Tasis reinaba la paz social y conyugal más admirada. Ni una discusión, ni un enfrentamiento. Era un matrimonio modélico y con dos hijos, Paulino. de 17 años, y Anastasia, de 14. Vivían en una casa de aspecto pobre, detallaba EL NORTE DE CASTILLA, situada a un extremo del poblado La habitación de los cónyuges era contigua a la de los hijos.

Solamente una enfermedad degenerativa, contraída por la mujer tres años atrás, había quebrado un tanto la tranquilidad del matrimonio. Pero sin mayores consecuencias que las derivadas de una creciente dolencia que la obligaba a guardar reposo de manera prolongada. Reuma, artritis, dolor de huesos y epilepsia: la decadencia corporal de Aquilina, mujer de 38 años ocupada en vender los productos de su labranza en la capital vallisoletana, la obligó a abandonar el trabajo y la avejentó hasta límites insospechados. De hecho, al pobre Feliciano, leñador de profesión, hombre grande y corpulento, activo y emprendedor, no le quedó más remedio que

hacer horas extras para completar la economía doméstica.

Todo se torció aquel día en que el hijo mayor, Paulino, confesó sus deseos de hacerse con una pistola de dos cañones; Aquilina, lejos de disuadirle, le animó con entusiasmo. Todo se debía, aseveraba el periódico, a los deseos de la madre por hacerse con la pistola.

Conseguir una pistola incapaz de conseguirlo por sí misma, convenció a su hija para que se la acercara. Obediencia fatal: Aquilina, una vez conseguida el arma, la ocultó bajo la almohada y esperó. 27 de octubre de 1893, ocho y media de la mañana. Feliciano duerme mientras Aquilina se incorpora como puede. Lo mira con expresión atolondrada, inexpresiva. Saca el revólver, apunta a su cabeza y le descerraja dos de tiros a bocajarro.

La herida causada por los proyectiles fue calificada de mortal de necesidad, en la región fronto-temporal y orbitaria del lado izquierdo, recorriendo la cápsula las membranas del cerebro y masa encefálica hasta el lóbulo superior occipital, en cuyo huevo se detuvo, produciendo a Feliciano a las pocas horas la muerte, que tuvo lugar en las mismas casa y cama del infeliz.

Las fuerzas de seguridad detuvieron inmediatamente a la mujer. EL NORTE DE CASTILLA echó toda la carne informativa al asador y el 11 de noviembre de 1894 publicó un reportaje conmovedor. Incluso envió a un reportero a la cárcel de la Audiencia para entrevistar a Aquilina. El testimonio es desgarrador.

Aquilina Tasis es una mujer delgada, en la que los padecimientos físicos han hecho estragos de tal naturaleza, que si en otros tiempos pudo ser hermosa, ahora se la calificaría simplemente de una mujer vulgar.

En sus ojos negros y brillantes, que denuncian un temperamento ardiente, se entrevén las sombras y las insensateces de una inteligencia alucinada y lo mismo considerada en su aspecto físico que en el moral, más que una criminal parece una enferma.

Aseguraba el plumilla que la mujer comía mal y dormía peor, presa de pesadillas terribles, que presentaba un carácter pacífico y casi todo el día se lo pasaba descansando en un jergón de paja que hacía las veces de cama. Su afán era morir cuanto antes para reencontrar

Porque Aquilina no acertaba a comprender las razones que la habían llevado a matarle: Si el crimen se cometió, débese más que nada a un no sé qué, que no pude contener y que me obligó a coger la pistola y a dispararla, sintiendo ansia y furia verdadera por matar).

Su conducta, según nos declararon las vigilantes, no puede ser más correcta: pasa todo el día inclinada sobre el jergón, emplea algún rato en hacer media, y hay momentos, pocos, en que recordando a su familia, a sus pequeños: como ella les llama, salen involuntariamente las lágrimas a sus ojos, remachaba el periodista

El informe pericial le puso las cosas fáciles al defensor, señor Aguirre, que adujo el carácter de perturbada para librar a la mujer de esa pena capital por parricidio, con los agravantes de premeditación y alevosía, que proponía el fiscal Calleja: La Aquilina Tasis es una epiléptica con síntomas manifiestos de locura. No recuerdo nada absolutamente de aquel hecho y no tengo idea siquiera de lo que hice aquel día, declaró la acusada en la vista oral, celebrada el 12 de noviembre de 1894. Otros testigos ratificaron la ausencia de reyertas en el matrimonio, mientras el hijo mayor, Paulino, en un desesperado intento de defender a su madre, aseguraba que si bien ésta le había arrebatado la pistola, fue en el forcejeo cuando se le disparó involuntariamente, hiriendo de manera fatal a su padre. Su testimonio no logró otra cosa que conmover al público asistente.

En su veredicto, el jurado encontró a Aquilina Tasis culpable de homicidio pero ejecutada la acción criminal en estado de locura. Confirmó por tanto la irresponsabilidad que predicaba el defensor y la sentenció a reclusión en un Manicomio y a pagar las costas del juicio. El público, muy satisfecho del resultado, elogia al defensor y al tribunal popular, detallaba, con similar entusiasmo, el periodista de EL NORTE DE CASTILLA.

http://elpoemadelhombremuerto.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=rss

Fuente: este post proviene de Blog de cristinuka, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Malcolm era un joven responsable alto y muy delgado. Tenia el pelo castaro, que llevada argo y despeinado, y las ojos marrones le bizqueaban de tanto leer: Una noche, sus amigos lo encontraron haci ...

Etiquetas: Relatos

Recomendamos

Relacionado

Fotos de archivo Valladolid

Ribota. Valle de Sajambre. León. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego Una mujer lee en un banco de la Acera de Recoletos. Edificios del siglo XIX. Valladolid. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego Un motivo más para acercarse a disfrutar de este evento que estará en la plaza Mayor de la ciudad hasta el 10 de junio. Exposición de fotos pertenecientes al concurso de fotografí ...

11 - 20 Episodios 2011 C ...

Un drama que contrasta a una mujer que logra sus objetivos con el conocimiento y la razón, y una mujer que hace de su principal arma la apariencia y la sensibilidad. Después de que su primer amor terminara abruptamente, Byun So Ra, se encuentra incapaz de olvidar su mala experiencia y después de 10 años más tarde cuando su sueño de terminar su doctorado y convertirse en una profesora falla, se une ...

arte artista autor ...

Ya que tenemos una semana muy cómica en La Otra Mirilla, voy a aprovechar para presentaros a la diseñadora y dibujante argentina Agustina Guerrero. Cuando la preguntan de qué vive ella responde, "haciendo dibujitos", pero si eres mujer y reparas un momento en su obra te darás cuenta de que es mucho más que eso. Sus viñetas e ilustraciones representan algunas de esas escenas que probablem ...

Alicante Enrique Mendoza La Tremenda 2011 ...

Cuando digo que tengo una larga lista de vinos esperando a ser descorchados en mi pequeña bodega casera no es broma. Intento buscarles la mejor ocasión posible para que brillen como se merecen, así que este vino llevaba unos meses esperando, y ya no podía esperar más... Me lo regaló Jorge, el novio de mi amiga Maijo, así porque sí...un día se me apareció en una cena con bolsas y varias botellas, ¡ ...

Reseñas

Sinopsis: Sevilla, 1935. Las tensiones internas del país empiezan a marcar los estertores de la Segunda República. Pero todo eso parece quedar muy lejos del teatro donde Aurelia Vargas, una mujer de turbia naturaleza, debuta como coplista de primer orden. Lo que Aurelia no imagina es que su debut se verá truncado al convertirse en la principal sospechosa de un crimen. Esa misma noche, decide huir ...

El maestro de la mano negra Carlos Algora Querido diario: Quiero dar las gracias a la editorial Algaida por este ejemplar. Sinopsis: Esta interesante novela descubre un episodio de los comienzos del movimiento obrero andaluz. Una serie de jornaleros que solo buscaban darles dignidad a su vida y su trabajo, y que a cambio encontraron el garrote vil en la plaza pública. El Gobierno y los caciques, ...

nota de prensa

El largometraje La mancha negra, tercer film del director malagueño Enrique García, se estrenará en salas de cine españolas el próximo 25 de febrero, tras su exitoso recorrido por numerosos festivales de cine internacionales que le han reportado un total de 20 premios. La película, con un reparto coral encabezado por Pablo Puyol, Virginia DeMorata, Juanma Lara, Natalia Roig y Cuca Escribano, se es ...

curiosidades y humor entretenimiento subeme la radio ...

Hoy traigo el mejor entretenimiento que existe, que es la felicidad y poder reírse un rato. Para conseguir todo esto, he versionado la nueva canción de Enrique Iglesias, aprovechando así para hacer una pequeña dedicatoria a todos aquellos que tienen que, además de cocinar, fregar todo los ensuciado. ¡Espero que os guste el nuevo hit del verano!

nota de prensa

Os presentamos el tráiler oficial y el póster oficial de “DOLOROSA GIOIA” ("Sweet Pain"), la nueva película de Gonzalo López que se estrenará el 14 de junio en Barcelona en los cines Girona (C/Girona, 175. Barcelona). El film, basado en la trágica vida del compositor renacentista Carlo Gesualdo, cuenta con un elenco encabezado por Amiran Winter (“Sabates grosses”, 2017) junto con Paula C ...

  Algunos las aman y otros las odian, pero a estas alturas del año es casi imposible evadir las canciones de Navidad, que, aunque la mayoría tienen un aire festivo también pueden contener extraños secretos en su composición, distribución e interpretación.   No queremos asustarte y menos en esta Nochebuena, pero los datos curiosos que a continuación te vamos a mostrar pueden ser un buen tema de con ...