"Cada corazón, un umbral", de Seanan McGuire

Sinopsis: Deslizándose entre las sombras bajo la cama, o a través de un armario, o por madrigueras de conejos… los niños siempre han sabido acceder a mundos mágicos. Pero ¿qué ocurre cuando regresan y no consiguen adaptarse y no son aceptados por sus familias? Eleanor West tiene un internado que acoge a estos niños que quieren volver a su mundo de fantasía. Pero con la llegada de Nancy algo cambia en el internado y pronto tendrán que enfrentarse a una tragedia por sí mismos.

cada corazon un umbral


Reseña: Empezaré la reseña comentando que aunque este libro sea el primero de una trilogía (Wayward Children/Niños descarriados) son novelas autoconclusivas situadas en el mismo universo. Y que aunque la historia termine satisfactoria (aunque algo precipitada) en el primer libro que nos ocupa en esta reseña, es bastante probable que quieras leer las siguientes entregas. Por cierto, el 25 de octubre de 2018 podremos disfrutar de “Ahí abajo, entre raíces y huesos“, la segunda historia centrada esta vez en los personajes de Jack y Jill, siendo una especie de precuela a estas hermanas.

Pero me estoy adelantando, verdad? Mejor vamos a seguir en nuestro mundo antes de adentrarnos en uno de esos totalmente sinsentido.

Los padres de Nancy no comprenden a su hija; ésta afirma que durante su desaparición estuvo en los Salones de los muertos y que tan solo ha vuelto a nuestro mundo para que esté totalmente segura de que quiere quedarse a vivir en la Corte para siempre. Las semanas pasan y su hija no abandona su versión de los hechos, por lo que, desesperados, deciden ingresarla en un centro de rehabilitación para que su amada hija vuelva a ingresar en sociedad.

Nancy llega a la residencia de Eleanor West pensando que acude a una especie de internado y lo que se encuentra es algo totalmente distinto: Eleanor también viajó a un mundo distinto, y en su escuela refugia a los niños y niñas que han sido expulsados de sus mundos fantásticos y anhelan volver a ellos.

Aunque sea prácticamente imposible.

Allí Nancy conocerá a otros jóvenes que han vivido durante años en mundos fantásticos: reiños de arañas, reinos de chucherías; reinos de esqueletos danzarines y reinos de goblins. Todos ansían volver, y muchos de ellos a cualquier precio. A través de su personaje y de su “ignorancia” en el tema, descubriremos que hay muchos otros mundos y maneras de acceder a ellos.

Eleanor la asignará a la habitación de Sumi, una alocada muchacha que proviene de un mundo sinsentido. No podía evitar imaginarla como Delirio, de Sandman. De hecho la obra en general me recordaba en cierto modo a una obra de Neil Gaiman o, salvando las distancias, al Hogar de miss Peregrine para niños peculiares.  Como es previsible, siendo ambas tan diferentes acabarán por llevarse bastante bien y Sumi será el acceso a que otros chicos de la residencia se acerquen a Nancy. Como Kade o las hermanas Jack y Jill.

Para estar hablando de una novela de apenas 200 páginas, es fascinante la capacidad de la autora para crear una serie de personajes con profundidad (me faltó saber más de Eleanor, pues a veces me queda algo borrosa; aunque al estar ante una trilogía, me gustaría creer que son huecos que van a rellenarse en las otras historias) y un worldbuilding tan imaginativo. Además, la inclusión de personajes no normativos de un modo tan natural aporta profundidad y matices a la historia.

En resumen: Si no se lleva las cinco estrellas es porque el final me pareció precipitado y en cierto modo, demasiado previsible a menos que no estés atenta en la lectura. De todos modos,  me ha gustado mucho y lo recomiendo: Puntuación: 4/5

Te apetece leerlo? Puedes leer aquí las primeras páginas,

Fuente: este post proviene de Cafe de Tinta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y ya tenemos aquí la temida “última entrada de un blog”, aunque en este caso la despedida es más bien un “pasen por aquí, la fiesta sigue en otro lugar”, Porque una de las gran ...

Sinopsi: A Ciutat l’espècie humana és poc més que un mite: dels homes que poblaven la Terra no se sap res tret del que expliquen les llegendes creades pels gossos, que són (juntament amb altres ...

Etiquetas: reseñas

Recomendamos

Relacionado

Eleanor & Park Rainbow Rowell Querido diario: Este libro lo conseguí mediante un trueque en Internet, en bastante buen estado y se ha venido conmigo de viaje durante mis vacaciones de Navidad cuando empecé a leerlo y lo he terminado hoy mismo: -Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto -dijo Park.-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.-No estoy bromeando.-Pues deberías. Tenem ...

El internado suizo Joanna Goodman Querido diario: Quiero dar las gracias a la editorial Umbriel por este ejemplar. Sinopsis: Una noche de primavera de 1998, la bella Cressida Strauss se precipita desde un balcón del tercer piso del Lycée Internationale Suisse y las consecuencias son catastróficas.Lo último que las autoridades quieren es que el internado, un bastión de la riqueza y del glamour eu ...

música y lectura 20 libros literatura ...

Terminando el tercer mes del año ya me toca hablar del cuarto libro. Me parece que los días se están yendo volando, ¿no crees? Me da un poco de ansiedad pensar que quizás no me dará tiempo de completar todas mis metas. Pero bueno, eso es otro tema. Hoy voy a hablar de Eleanor & Park de Rainbow Rowell. Había escuchado buenos comentarios de este libro. Sabía que sería una historia de amor, pero no s ...

Blog

La próxima serie para adultos y jóvenes va a hacer que los fans de las películas de Harry Potter, alucinen y no, no estoy exagerando. Fate: The Winx Saga es la nueva joya de Netflix. En el tráiler que podrás ver a continuación podrás apreciar los viajes de cinco hadas las cuales aprovechan su magia en un internado llamado Alfea. Y si, es un internado lleno de magia. La serie es un remake de la se ...

cine y televisión críticas la desaparición de eleanor rigby ...

La desaparición de Eleanor Rigby (2014) supone el primer largometraje del guionista y director Ned Benson. Originalmente, el film fue concebido como un díptico formado por dos obras independientes, mostrándose en la primera de ellas la visión del hombre (La desaparición de Eleanor Rigby: Él), y en la segunda la visión de la mujer (La desaparición de Eleanor Rigby: Ella) acerca de la ruptura de su ...

Por Yamilet Gutierrez Si bien es cierto que las canciones de los Fab Fours son inolvidables,no podemos perder de perspectiva que hay algunas con unas letritas que tu dices,que rayos estan diciendo estos locos? Eleanor Rigby:Si bien es cierto que es una de mis canciones favoritas,Eleanor Rigby tiene una letra que ,me parece bastante spooky. Waits at the window, wearing the face That she keeps in ...

Un beso en París Stephanie Perkins Querido diario: Quiero dar las gracias a la editorial La Galera por este ejemplar. Sinopsis: Uno de los 100 mejores libros juveniles de todos los tiempos. La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba ...

La huella de la noche Guillaume Musso Querido diario: Hoy te traigo la reseña de una novela que me ha hecho llegar con mucha amabilidad Alianza de Novelas a quienes les debo un buen gracias. Un internado prestigioso atrapado bajo la nieve. Tres amigos a los que ata un trágico secreto. Una joven de la que se apodera la noche. La Costa Azul, invierno de 1992.Durante una noche gélida, mientras el ...

Título: Huziel significa te quiero Autora: Rocío Carmona Aquí mi resumen: Huziel significa te quiero en la lengua atlante, es decir, de los habitantes de la Atlántida, el lugar de donde dice proceder Gilbert, aunque nadie le cree, por eso está internado en un sanatorio. Zoe, la protagonista de esta historia conoce la existencia de este chico gracias a Internet y le iría de perlas que pudiera ...

Marina Carlos Ruiz Zafón Sinopsis: Donde empieza la leyenda. En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desa ...