¿Qué ocurre cuando se está a punto de morir? Químicos explican cómo se siente la muerte

Científicos de la Sociedad Química de EE.UU. explican en un vídeo los cambios químicos que se producen en nuestro cerebro y qué sentimos cuando estamos a punto de ser asesinados.


Un vídeo publicado recientemente por la Sociedad Química de EE.UU. pone de relieve cómo la experiencia de observar a alguien siendo perseguido por un asesino en una película de terror es muy similar a lo que sentiríamos en caso de que nos ocurriera a nosotros (aunque menos intensa),

En primer lugar, sentimos una intensa sensación de miedo, que es una respuesta evolutiva que nos prepara para reaccionar o huir. Esta es controlada por el conjunto de neuronas del núcleo paraventricular del tálamo, región del cerebro que actúa como sensor y que es extremadamente sensible a la tensión. Además, el miedo provoca que las glándulas suprarrenales comiencen a bombear adrenalina.

Como consecuencia, el ritmo cardiaco aumenta, se agudizan los sentidos y nuestro organismo nos proporciona acceso a enormes cantidades de energía con el fin de ayudarnos a hacer frente a aquello que amenaza nuestra supervivencia. En ocasiones puede ocurrir que la amenaza sea tan intensa que, como respuesta motora, nos quedemos paralizados.


Además, es probable que comencemos a gritar instintivamente. "Percibimos los gritos en una zona completamente diferente en la parte del cerebro destinada al lenguaje. A diferencia del habla normal, los gritos van desde los oídos hasta la amígdala, que es el centro de emergencia del cerebro", explica el vídeo.

En caso de que el asesino en serie nos alcance y ataque, es probable que sintamos un dolor agudo. Al estar lesionados, las terminaciones nerviosas libres de las neuronas sensitivas primarias, llamadas nociceptores, envían mensajes al cerebro que son recibidos por el tálamo, "que trata de decirle al cerebro que haga todo lo posible para evitar que la lesión ocurra de nuevo". "Tiene que ver con la autopreservación, duele por una razón", cuenta la grabación.



"Ahora está muerto en el suelo", continúa el vídeo, añadiendo que "suponiendo que se haya infligido una lesión cerebral extensa, en ese momento estaría asumiendo que está clínicamente muerto". Pero su cerebro seguiría trabajando. Según estudios recientes, el cerebro parece experimentar una sobretensión final que podría estar asociada con la conciencia. "Algunas personas creen que esto es una explicación de las experiencias cercanas a la muerte", señala el vídeo. Tras ello, tendría lugar la muerte biológica. 




Fuente: este post proviene de Blog de lapandorica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Inmersivo vídeo en 360º en el que podrás girar la cámara para ver en primer persona una escalofriante habitación que parece habitada por siniestras criaturas y aterradores fantasmas. Una aventura al terror que os aconsejo emprendáis con el vídeo en pantalla completa, a oscuras y con auriculares para sentir aún más el miedo.

Subir a una motocicleta y trasladarse en ella de forma segura demanda cierta habilidad, la cual se multiplica ante las exigencias del entorno profesional. En la actualidad, los ordenadores apenas están obteniendo un lugar en las calles para conducir coches, ¿pero podrán correr en una motocicleta? La gente de Yamaha quiere resolver esa duda con el robot Motobot, y su vídeo d ...

Cazadores de ovnis afirman haber descubierto una serie de misteriosas estructuras alienígenas ocultas en el planeta Marte. Las estructuras, de acuerdo con los cazadores OVNI las anomalías, parecen haber sido construidas por extraterrestres que desean ocultar su presencia de los visitantes al planeta. Imágenes que muestran las supuestas estructuras alienígenas misteriosos d ...

Pese a que puede parecer difícil para quien no sabe de la materia, normalmente identificar una criatura – incluso una nunca antes vista – suele ser relativamente sencillo. Incluso sin recurrir a cosas como el análisis de ADN las mismas características corporales suelen decir mucho y hacen que un biólogo promedio, con un simple vistazo, sea capaz de identificar ...

general

La red de redes evoluciona a cada segundo. Servidores enteros son instalados y retirados, arquitectos e ingenieros implementan diseños avanzados con el objetivo de reducir costos, y nuevas plataformas (tanto de hardware como de software) adoptan como prioridad número uno a la eficiencia. Aún así, toda optimización tiene un límite, y la infraestructura de Internet ...

Por Carlos Fontes, alias Chadmax Berlín probablemente sea la ciudad más conocida, por lo menos de nombre, a nivel mundial. Pero ¿cómo es vivir aquí? Más allá de ser la capital de Alemania y su abundante historia, ¿qué tiene esta ciudad que la hace un excelente lugar para visitar? O mejor aún, para vivir.   Soy Carlos Fontes, alias Chadmax. ...

¿Qué es lo que creó estas manchas brillantes que hay en Ceres? Las manchas se observaron por primera vez en febrero cuando la sonda Dawn se acercaba a Ceres, el objeto más grande del cinturón de asteroides, con la esperanza de que el misterio se resolviera con las fotografías de mayor resolución. Sin embargo, incluso después de que en marzo la Dawn llega ...