Un auténtico paraíso que pocos turistas conocen y muchos locales disfrutan. ¿Te vienes a conocerlo?
Cómo llegar a Pulau Kapas
Puedes llegar en autobús, pero sin duda la manera más rápida y cómoda de ir hasta allí es en avión desde Kuala Lumpur. La aerolínea Malaysia Airlines tiene vuelos diarios hasta Kuala Terengganu (puedes ver los vuelos baratos aquí).
Por menos de 12 euros (50 RM) un taxi te llevara al jetty, situado en Marang, a media hora al sur de Kuala Terengganu. (21600 Marang, Terengganu Darul Iman).
Una vez allí, verás varias tiendecitas que ofrecen el traslado hasta la isla, con los horarios de salida.
Nosotros lo hicimos con Suria Link Boat Service, pero todas las empresas tienen el mismo precio y horarios prácticamente iguales.
El trayecto en barco dura unos 15 minutos y cuesta 40 RM (9,5 euros), ida y vuelta.
El primer barco sale a las 9:00 y el último vuelve de la isla a las 17:30 horas. Así que ten bien claro cuando quieres volver, para no perder el último, en caso de que no te quedes a pasar la noche en Pulau Kapas.
Qué hacer en Pulau Kapas
Cuando llegues a la isla, te recomiendo que no te quedes en la primera playa. Sigue caminando hacia el oeste e iras pasando diferentes playas.
A partir de la tercera ya no hay nadie y la calidad de la arena es increíblemente mejor.
Puedes recorrer la isla y descubrir sus playas salvajes y su naturaleza caminando por las escaleras que recorren el perímetro de Pulau Kapas. Las vistas son impresionantes.
Pulau Kapas es la isla perfecta para hacer snorkel. Al ser una isla poco conocida, podrás nadar en solitario sin que nadie moleste a los peces y así veras la fauna marina de la isla ¡de una manera única!
Te recomiendo que pases las tres primeras playas para hacer snorkel, ya que el coral es mejor y encontrarás más peces.
En la primera playa hay una pequeña tienda de alquiler de equipo de snorkel, donde podrás adquirir tus gafas por 20 RM (5 euros).
Si eres amante del buceo, nada más llegar en barco a la isla, a tu derecha te encontrarás un centro de buceo.
Allí te facilitarán toda la información que necesitas y también podrás adquirir el equipo para hacer las inmersiones.
Además de disfrutar de las playas de arena blanca y sus aguas turquesas, en Pulau Kapas puedes hacer un pequeño trekking que te llevará al otro lado de la isla, hasta una pequeña cala.
El camino comienza en la playa donde te deja el barco, justo al lado del Kapas Island Resort.
Disfruta de la isla privada de Gemia
Gemia Island es una isla privada junto a Pulau Kapas. El lugar perfecto para pasar una noche y disfrutar de las playas de la isla y una de los mejores puntos para bucear en la zona.
En Gemia island puedes alojarte en su único resort, Gem Island Resort & Spa, por 320 RM (76 euros) la noche en un bungalow con vistas al mar y aire acondicionado.
Dónde alojarse en Pulau Kapas
Tienes más de diez pequeños alojamientos diferentes, si bien, todos ellos bastante básicos.
Una foto publicada por Sara Rodriguez (@mindfultravel)
Ponte en contacto con ellos antes, porque no todos están siempre abiertos o disponibles. Los precios por habitación y noche oscilan entre los 80 RM (19 euros) y los 300 RM (70 euros).
Los dos alojamientos más recomendables son Kapas Coral Beach Resort y Kapas Island Resort.
Ahora me encantaría conocer tu opinión:
¿Has estado en Malasia?
¿Conoces Pulau Kapas o alguna de las otras islas malayas?
¡Deja tu comentario!
Nota: Este viaje ha sido posible gracias a Turismo de Terengganu y a Gaya Travel Magazine y formó parte del Squidd Jigging Festival. Como siempre todas las opiniones y experiencias son mías. ¡Y este viaje ha sido increíble!
The post Pulau Kapas, el Paraíso Escondido de Malasia appeared first on Mindful Travel by Sara.