PASEANDO POR LA RUTA DE LA MARMOTA: DE LA PRESA DE CAVALLERS AL REFUGIO DE VENTOSA I CALVELL (Y ESTANY NEGRE)

Se encuentra en el sector occidental del Parque Nacional Aigüestortes, siendo uno de los sus dos accesos al desde la Vall de Boí, y la puerta a la cuenca alta de la ribera de Caldes. Los rebaños de animales que van a pastar en los pastos del Val dAran utilizan también esta ruta para cruzar por el puerto de Caldes hacia Colomèrs. En el valle de Boí, hay dos zonas: la de Aigüestortes y la de Cavallers. Esta última, que es la cuenca alta de la ribera del Tor, fue declarada parque natural en 1996 haciendo crecer al parque en superficie y altitud al incluir el macizo de Besiberri.

La ruta empieza en la presa de Cavallers o de los lagos de Tor, construida en los años 60 para el aprovechamiento hidroeléctrico del río Noguera de Tor, que nos lleva al EstanyNegre y al refugio de Ventosa i Calvell. Esta ruta es también conocida como la ruta de la marmota.Desde la presa en poco tiempo llegamos al llano de Riumalo, que atraviesa el riachuelo del EstanyNegre y sus meandros. Desde el llano de Riumalo se puede observar el macizo de los Besiberris, que superan los 3.000 m de altura, se trata de una amplia pradera ubicada en una superficie de colmatación y recorrida por las aguas que descienden de tres barrancos que la circundan formando cascadas de izquierda a derecha: barranc de Malavesina, barranc de Llastres de la Morta, y el riuec d´Estany Negre. Al poco de llegar hay un desvío, a la izquierda iríamos hacia los Besiberris, nosotros vamos a la derecha que nos lleva a los Llastres de la Morta, único desnivel destacable de la ruta. Al final de Riumalo nos encontramos con la cascada del barranc de Llastres de la Morta o de Riumalo, con un salto de más de 20m, desde su derecha iniciamos la subida en zig zac por el LLastres de la Morta, reciben este nombre en memoria de una mujer de Taüll que, yendo hacia Francia fue asesinada en extrañas circunstancias siglos atrás, durante la subida tenemos magníficas vistas del embalse de Cavallers y el Pic de Comaloforno (3.029 m de altitud). Al finalizar la subida ya podemos observar el Estany Negre o Negre de Caldes, un lago de origen glacial de 9 hectáreas y 35 metros de profundidad,a 2.134 metros de altitud, en la cabecera de Caldes, en la entrada al Valle de Colieto. Recibe las aguas del Estany de Colieto (E), se encuentra a los pies del Pics de Comalespada (S) y de les Agulles de Travessani (NE). Siguiendo el camino que lo bordea por la izquierda llegamos al refugio de Ventosa i Calvell, punto de entrada a la Vall de Colieto al este, teniendo grandes vista de los Besiberri.

Presa de Cavallers o de los lagos de Tor,






llano de Riumalo
































Estany Negre






Refugio de Ventosa i Calvell






Cascada de Riumalo



















presa de Cavallers o de los lagos de Tor



Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España.

Fuente: este post proviene de Blog de papiliovlc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Pertenece al ayuntamiento de Camariñas y se encuentra en el interior de la ría de Camariñas, el topónimo Ponte do Porto proviene del puente que cruza el río Grande próximo a su desembocadura Fue una v ...

Santiago de Cereixo o Cereixo es la única parroquia en el ayuntamiento de Vimianzo ubicada en el margen de la Ría de Camariñas, o Ría do Porto, como se conoce en este tramo del Río Grande es una parro ...

Recomendamos

Relacionado

senderismo escapadas viajes-escapadas

La Vall de Boí es uno de los accesos naturales al Parc Nacional dAigüestortes i Llac Sant Maurici. El otro aliciente que completa su oferta es el impresionante patrimonio románico que salpica su geografía. Cualquiera de los dos aspectos justifica la escapada, juntos la hacen imprescindible. La fuerza y la magia del agua, los bosques interminables, la piedra hecha arte e integrada en el paisaje, un ...

DE PASEO POR PIRINEOS

El itinerario discurre por la parte occidental del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici recorriendo el valle de Sant Nicolau de O a E, es la segunda entrada al Paruq Nacional desde la Vall de Boí. El paseo lo empezamos en el Planell dAigüestortes (1.822 m), al que se puede llegar andando desde la Palanca de la Molina donde se deben dejar los coches particulares, lo que suponen ...

SENDERISMO

El Cavall Verd con sus 790 metros de altitud se encuentra en la Vall de Laguar, se encuentra en la comarca alicantina de la Marina Alta, concretamente en la Serra del Penyal, que separa El Vall de Pop del Vall de Laguart. Se caracteriza por su cima doble (cavall verd y Penyal Roig), donde se encontraron restos iberos, su cresta tiene forma de silla de montar, de ahí el nombre y da origen a una ley ...

ARQUEOLOGÍA ROMANA DE PASEO POR

La ciudad romana de Valeria se encuentra en el extremo meridional de la Serranía de Cuenca, en las últimas estribaciones del Sistema Ibérico entre las hoces de los ríos Gritos y Zahorra. Roma le concedió el derecho del Lacio antiguo y la incorporó al Convento Jurídico Carthaginiense. Aunque la zona fue conquistada por el pretor Tiberius Sempronius Gracchus en el 179 a.de c., los orígenes de la Val ...

DE PASEO POR DE PICO EN PICO

El valle de la Casella se encuentra en el término municipal de Alzira, provincia de Valencia, dentro del Paraje Natural Municipal "La Murta y la Casella". El Paraje Natural Municipal La Murta y La Casella, de 765 ha, se engloba dentro del LIC de la Sierra de Corbera, entre las Sierras del Cavall Bernat i de Les Agulles. fue declarado en el 5 de noviembre de 2004. Su alto valor paisajísti ...