El puente del Arenal y el teatro Arriaga de Bilbao
Mercedes Lorenzo vivió una vida marcada por la tragedia y la pobreza. Su familia se vio afectada por la muerte de su madre y su hermano, lo que, sumando otros factores, contribuyó a su trastorno mental. A medida que pasaban los años, comenzó a perder el contacto con la realidad, y su comportamiento fue considerado extraño por la sociedad de la época. Su presencia en las calles de Bilbao se convirtió en algo habitual y la ciudad la asumió como un “personaje” más de su vida cotidiana.
El apodo de “loca” no se refería a un juicio de valor, sino a la etiqueta que la sociedad le puso por no encajar en los moldes sociales establecidos. Su comportamiento excéntrico y su vida fuera de las normas sociales hicieron que fuera conocida con este nombre. Hoy en día, Mercedes Lorenzo sigue siendo recordada por los bilbaínos como parte de la memoria popular de la ciudad y es considerada un símbolo del Bilbao de antaño.
¿Sabías que su historia sirvió de base a la canción Le llamaban loca, que popularizó el grupo bilbaíno Mocedades, con letra y música de José Luis Perales?