El origen de las siete calles de Bilbao

Hoy te invito a un paseo por las siete calles del Casco Viejo de Bilbao para descubrir el origen del nombre de cada una de ellas, ¿me acompañas?


Las siete calles del Casco Viejo de Bilbao

Comenzamos este recorrido por Goienkale, también conocido como Somera. Es la calle de más arriba, la cual contaba con cuadras para caballos y posadas. Artekale es la calle del medio, que estaba habitada por carpinteros, entalladores y plateros. En Tendería se concentra la mayoría de tiendas y talleres de la ciudad. Belostikale es conocida como “pescadería” por su proximidad al mercado de la Ribera y la presencia de pescadores y sardineras. En Carnicería Vieja se encontraba el primer matadero de la ciudad. Barrenkale es la calle de abajo y de aquí partían los boteros que llevaban a la gente de un lado al otro de la ría. Y por último, Barrenkale Barrena (la calle de más abajo), que era frecuentada por mujeres que reparaban redes y anguleros.


La calle Tendería junto a la plaza de la Catedral de Santiago

Si ya las has visitado y conoces alguna otra curiosidad que no haya comentando aquí, cuéntanosla y déjala en comentarios.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

España País Vasco Vizcaya

Bilbao es una de las ciudades más pobladas de España, una gran urbe que se extiende a lo largo de la ría del Nervión, y, que se caracteriza por su mezcla entre el pasado y el futuro, abrazando las raíces que la convirtieron en un lugar de referencia para el comercio y la industria, y, apostando de manera notable por la vanguardia, el arte y la reconversión, sobre todo a nivel de arquitectura y de ...

historicos

El CASCO ANTIGUO o CASCO VIEJO o tal-vez como les llaman otros las BÓVEDAS Es un modelo clásico como un estilo francés. Está ubicado en San Felpe, rodeada de un manto de arrecifes rocosos. Se caracteriza por ser unas de las más bonitas entre los monumentos históricos de Panamá además por tener las calles muy limpias. Plaza Francia Es la plaza principal de la ciudad Plaza Francia fue diseñad ...

Bilbao destacados Dónde comer ...

Antes de empezar a enumerar sitios debo reconocer algo: ir de pintxos por Bilbao es caro. No vayas a pensar que es como salir de cañas por Madrid o Granada donde, si eliges bien, te darás un festín y sólo pagarás la bebida. En Bilbao no. Allí le tienes que dar brío al bolsillo. La primera noche que salimos por el Casco Viejo me llamó la atención un detalle: los bilbaínos sólo parecían beber. Casi ...

Y de Sevilla... ¡Nos vamos a Logroño!, porque una de sus calles más populares y transitadas es la calle Laurel, ubicada en el Casco Antiguo de la ciudad. Sus 80 bares, repartidos en 300 metros lineales, ofrecen una amplia variedad de tapas y pinchos: desde piña con gambas, bacalao con ajetes, huevo envuelto en panceta, hasta un Ferrero Rocher de morcilla. La calle Laurel, Logroño Pero ¿desde cu ...

Mercedes Lorenzo fue una figura conocida en Bilbao a mediados del siglo XX, famosa por ser la “loca de Bilbao”, el apodo que se le dio en la ciudad. Era una mujer que, debido a diversas circunstancias personales, comenzó a deambular por las calles de Bilbao, especialmente por el Casco Viejo, durante varias décadas. Se la conocía por su carácter peculiar, su vestimenta llamativa y su presencia cons ...

europa viajes europa ...

Piérdete por sus calles, disfruta los parques como un parisino más, descubre rincones llenos de encanto y sabor, visita mercados y disfruta de la mejor pastelería que probarás jamás. Te invito a dejar los pies en la calle para descubrir la auténtica y hermosa ciudad de París. Tanto habíamos escuchado hablar de París que ya no sabíamos muy bien qué esperar de una de las ciudades más visitadas del m ...

En el número 4 de la calle Bidebarrieta del Casco Viejo de Bilbao se encuentra la biblioteca pública más bonita de la ciudad: la Biblioteca de Bidebarrieta, cuyo edificio fue construido entre 1888 y 1890 por el arquitecto bilbaíno Severino de Achúcarro. Este espectacular edificio es un claro exponente del eclecticismo presente en gran parte de la arquitectura bilbaína de fin de siglo. La sala de ...

Bilbao España Conocer Bilbao ...

Abandoibarra, a orillas de la Ría de Bilbao Abandoibarra y Uribitarte son las zonas de de la villa de Bilbao que discurren junto a la Ría. La Ría de Bilbao sirve como línea divisoria de la ciudad, dividiéndola en dos partes, de un lado el Casco Viejo, la zona más antigua de la ciudad y del otro el Ensanche, la zona que simboliza el progreso y la modernidad. Esta zona que antes había sido el lugar ...

Galicia guías Santiago de Compostela

Entrar en el casco antiguo de Santiago es sentirse de lleno en otra época. Sus empedradas calles, soportales, palacios y casas tradicionales gallegas, ayudan a que te olvides de la ciudad moderna que queda fuera de sus murallas, hoy casi imaginarias. Para que aproveches tu visita o escapada te cuento, como buena local, todo lo que ver en Santiago de Compostela.  Antes de nada decirte que la visita ...

Cultura

El día de ayer sábado 17, fuimos a las calles a marchar… Por nuestros derechos Zombies!!! Así como lo escuchan! Jijiji… En realidad, se trata de la “Sexta caminata Zombie” que recorre las calles de la ciudadela urdesa en Guayaquil desde hace ya varios años, la idea, obviamente, es disfrazarse y actuar como zombie. Por medio de las redes sociales como Facebook y Twitter, los chicos del Grupo Ofici ...