Lorca, Semana Santa y pasión en la región de Murcia


Al visitante que se acerque a la ciudad le admirará la imponente y sólida silueta del castillo en lo alto de la colina que la domina, con sus altos muros almenados y sus macizas torres de defensa.

Fue construida durante la ocupación musulmana, aunque la actual estructura de la fortaleza se remonta en realidad al siglo XIII, con numerosas modificaciones posteriores.

La ciudad ha sido habitada desde la prehistoria, como documenta el menhir de Serrata, del III milenio a. C. La recientes excavaciones han puesto al descubierto restos arqueológicos que van del Neolítico a la ocupación musulmana.

Turismo en Loca, Murcia


Lorca vivió su primera edad de oro económica bajo la administración romana, como documentan los abundantes hallazgos de explotaciones agrícolas de la época en la vega del Guadalentín. No se conserva documentación sobre la dominación visigótica, lo que lleva a pensar a los historiadores que se trató de un periodo de decadencia, como sucedió en tantos otros núcleos urbanos a lo largo y ancho de la península.

La ocupación musulmana de Lorca, la cual llegó a tener en algún momento rango de capital, hizo vivir una segunda edad de oro a la ciudad, volcada la agricultura y el comercio. Sin embargo, su posterior integración en la Corona de Castilla en el siglo XIII la convirtió en ciudad fronteriza; fue en aquel momento cuando la antigua alcazaba árabe se convirtió en el magnífico castillo amurallado que domina la villa.

El Castillo de Lorca


La conquista del reino de Granada por los Reyes Católicos en 1492 cambió radicalmente la vida de la ciudad. Ya no era ciudad fronteriza y pudo por fin comenzar a expansionarse fuera de sus murallas.

De aquella época datan algunos de sus edificios más monumentales: el Ayuntamiento, ampliado en el siglo XVIII; la Casa del Corregidor, construida en la plaza de los caños, en el solar que ocupaba el antiguo Ayuntamiento; las sedes de dos instituciones decisivas para garantizar el abastecimiento alimentario de la ciudad, el Pósito de grano y las carnicerías; el convento de Mercedarias de Madre de Dios de la Consolación.; la casa de los Salazar-Rosso, actual Museo Arqueológico (una visita muy interesante); y la Colegiata de San Patricio, construida en 1533, la mayor iglesia de la ciudad, levantada para conmemorar la victoria de la batalla de los Alporochones que enfrentó a lorquianos y musulmanes el 17 de mayo de 1452, onomástica del santo irlandés.

Durante el siglo XII durante el siglo XVII se abatió sobre la ciudad una sucesión de desastres que diezmaron su población: epidemias de peste, terremotos, sequías, crecidas del Guadalentín, plagas de langosta, etcétera.

Hay muy pocos edificios significativos de esta época. El más representativo es la casa de Guevara, conocida también como Casa de las Columnas, con una hermosa portada barroca flanqueada por dos columnas salomónicas y rematadas por un frontón cuadrado con el escudo de familia.

Plaza Mayor de Lorca, Murcia


Con el reformismo borbónico comenzó en la ciudad una época de fuerte expansión económica. Esta bonanza se reflejó en la gran actividad constructora del siglo XVIII, que configuro el actual aspecto de la ciudad. Se derribó entonces la antigua cárcel, que ocupaba la actual ala sur del Ayuntamiento, y se amplió el edificio consistorial respetando el estilo de la parte antigua.

También del siglo XVIII son los colegios de la Purísima, actual Conservatorio de Narciso Yepes, atribuido al arquitecto Lucas de los Corrales, el claustro del convento de la Merced, un edificio de origen medieval, con intervenciones de los siglos XV y XVIII, la capilla del rescate, que hoy día alberga el Museo del bordado del Paso Blanco, la Capilla del Rosario, la Iglesia del Carmen y, aunque construidas originalmente en el siglo XVII, las capillas del Calvario creadas por los franciscanos y reformadas con posteridad en el siglo de las luces.

Semana Santa de Lorca

Desde el viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, Lorca vive intensamente la celebración de la Semana Santa, una sucesión de actos religiosos de gran belleza y emotividad.

Las diferentes cofradías rivalizan entre ellas durante diez días desfilando en procesiones y escenificando episodios bíblicos con un derroche de atrezo, de vestidos ricamente bordados, pasos con tallas extraordinarias y cánticos de himnos.

La semana santa de Lorca


Cada cofradía tiene su banda de música, sus carrozas, sus caballos, la belleza del desfile y salta la religiosidad de los lorquianos, que lanzan flores al paso de las imágenes de la Virgen y sus diferentes advocaciones.

Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: Pedraza, un pueblo con encanto en Segovia



Fuente: este post proviene de Viajero Turismo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

viajes monumentos turismo ...

El visitante que se acerque a Trujillo quedará impresionado al ver su silueta alzada sobre el tolmo granítico de Cabeza del Zorro, coronado por el viejo castillo árabe. La ciudad estuvo habitada ya en época prehistórica y en la Edad del Hierro, si bien fue bajo la ocupación romana cuando adquirió importancia por su estratégica posición sobre el altozano que domina una vega, zona de paso entre la z ...

salir y viajes catedral monumentos ...

Al sureste de España, se encuentra ubicada la región autónoma de Murcia, bañada por las costas del Mar Mediterráneo. La región posee dos ciudades importantes Cartagena y Murcia, la capital. Aunque existen ciertas ambigüedades sobre el origen de la ciudad, lo cierto es que Murcia ha estado habitada desde tiempos inmemoriales por diversas civilizaciones, motivo por el cual es una ciudad muy rica en ...

Lugares Catedral de Amberes Catedral de Amberes turismo ...

La imponente Catedral de Amberes (Onze-Lieve-Vrouwekathedraal) o Catedral de Nuestra Señora es una obra maestra de la arquitectura gótica. Es la iglesia más grande del Benelux en Bélgica. La catedral de Amberes también alberga cuatro magníficos retablos de Rubens. Como uno de los edificios más altos del mundo, la catedral majestuosa de Amberes todavía domina el horizonte de la ciudad. La Catedral ...

murcia turismo escapada ...

Murcia es una ciudad encantadora con muchas atracciones turísticas y lugares de interés para visitar. A continuación, se presentan algunas de las mejores opciones: Catedral de Murcia: La catedral de Murcia es una impresionante estructura barroca construida en el siglo XIV. Es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, y cuenta con impresionantes vidrieras y esculturas. También con ...

Europa Praga Republica Checa ...

Praga, es una de las ciudades más bonitas y con más encanto de Europa. La primera vez que la visitamos era invierno, en plenas Navidades y era como si hubiésemos retrocedido cientos de años en el tiempo, una ciudad que parece salida de un cuento de Andersen. Siempre es buena época para visitar Praga, primavera o verano con temperaturas más agradables, o como nosotros en invierno cuando la ciudad e ...

Castilla y León Historia Valladolid ...

© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO La Semana Santa de Valladolid, declara de Interés Turístico Internacional, constituye el gran momento festivo-religioso de la ciudad. El prestigio de sus celebraciones y la categoría de las tallas que los ciudadanos ven desfilar por las calles obtiene el justo reconocimiento de un público que abarrota los recorridos para participar del momento. Lo nor ...

Visto de lejos, Mojácar parece un conjunto de cubos de una blancura cegadora, amontonados los unos sobre los otros, trepando por la ladera sin orden ni concierto. Tal vez sea el pueblo más blanco de España, en cualquier caso, sin ninguna duda, es el más árabe de todos. Sus desordenadas y empinadas callejuelas, los tejados planos de sus casas rematados en ocasiones por cúpulas, todo en la població ...

viajes españa turismo ...

Lo primero que hará el visitante antes de entrar en Pedraza será contemplar el pueblo a cierta distancia para admirar la imponente silueta del perímetro amurallado. Después de entrar por la única puerta del recinto, dejará el coche en el aparcamiento del castillo para recorrer las estrechas callejuelas medievales de la ciudad, deteniéndose a observar las hermosas mansiones nobiliarias que las fla ...

general colombia playas ...

Contenido original en Vivir en el Mundo Colombia es un país increíble repleto de atractivos naturales. Desde playas de ensueño hasta paseos entre selvas y montañas. Una de sus ciudades más bellas para los viajeros se llama Santa Marta, capital del departamento de Magdalena y uno de los destinos más visitados de América del Sur en los últimos años. El centro histórico y El Rodadero son los dos punt ...

Badajoz España Extremadura

Asentada sobre una prominencia del terreno que domina la amplia y extensa vega del río Ardila se encuentra esta bella localidad extremeña. Jerez de los Caballeros se muestra espléndida, ofreciendo una impresionantes vistas panorámicas, con rincones llenos de embrujo y con uno de los más importantes conjuntos monumentales de la región. Las más importantes culturas que han poblado la península han d ...