Laura Rokas: El arte a través del bordado, lo kitsch y el misticismo

Laura Rokas: El arte a través del bordado, lo kitsch y el misticismo
A lo largo del tiempo, el arte textil ha sido relegado, pero varias mujeres lo están redefiniendo con su obra, Laura Rokas es una de ellas.

Laura Elizabeth Rokas-Bérubé, originaria de Québec, quien actualmente vive en California. Artista de 28 años, fanática de Buffy la cazavampiros, el café, el ciclismo y el sonido de las aves; cuyo trabajo coexiste entre la pintura, el dibujo, la fotografía, cerámica y bordado, destacando en el apartado textil, y es que históricamente los textiles no siempre reciben el respeto que merecen, rebajándolos a "manualidades de mujeres", sin embargo, el trabajo de Rokas busca redimirlo hacía el arte contemporáneo, brindándole un empoderamiento a través de la expresión creativa.

Creando piezas en una variedad de materiales, la artista prioriza la historia de éstos, deshaciéndose de los conceptos de "artesanía" y "trabajo de mujeres", colocando como base aspectos primordiales de la pintura y una iconografía mística. Su estética y temática envuelve su vida personal, experiencias e intereses en piezas con mucha fuerza, lenguaje humorístico y bastante color: Ojos brillantes, cabello negro, serpientes, gatos, uñas rojizas, dagas, sangre, cielos oscuros y lágrimas, son sólo algunos de los símbolos kitsch generalizados en la cultura pop que utiliza, y a los que les añade un nuevo valor.

Centrándose en momentos de dolor y placer, Laura los condensa en gráficos, modelos de cartón, pinturas textiles, parches bordados y esculturas de cerámica, siendo piezas detalladas, que en su mayoría, incluyen siempre textura, generando una conexión casual con el espectador, pero sobretodo, exponiendo obras que son expresiones personales totalmente auténticas. Todas las imágenes pertenecen a Laura Rokas.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

La mujer que tejió y nos enseñó que el hilo es un bello, complejo e importante arte. Nacida el 12 de junio de 1899, Annelise Elsa Frieda Fleischmann, mejor conocida como Anni Albers, es originaria de Berlín. Hija de familia adinerada, gracias a la industria editorial y mobiliaria, se reveló para poder ser estudiante de arte, ya que siempre mostró una pasión hacía lo creativo. Y en 1922, con 23 añ ...

Dirección de arte, grafismo, color e ilustración se fusionan en la obra de esta artista española Mireia Ruiz, nacida en 1983 en Barcelona es la diseñadora gráfica que en 2008 fundó el estudio creativo Cocolia al lado de Raúl Ramos. Allí se hace cargo de la dirección de arte y colabora con marcas como Tous o Pull&Bear; pero este trabajo sobre todo le permite realizar uno de sus principales objetiv ...

Cultura En Familia Escapadas ...

En una sencilla y pulcra habitación en donde dominan los colores ocre (especie de estudio-taller-laboratorio) una mujer lechuza de ojos cerrados, concentrada en sí misma y en su labor, pinta sobre el papel unos pájaros que cobran vida gracias a la materia con la que son trazados: luz estelar (filtrada y dispersa gracias a una especie de lupa triangular que el personaje sostiene con su mano izquier ...

Tras descansar toda la noche del largo viaje en autobús, nos levantamos bien temprano para disfrutar de la excursión de día completo que nos llevaría a conocer el lago Titicaca. Partimos del muelle de Puno, repleto de embarcaciones para hacer el recorrido por el lago, donde aún se conserva el Ollanta, un vapor construido en Inglaterra en 1930 y llevado por piezas hasta Puno, donde fue ensamblado ...