La Ruta de las Ratas



La Ruta de las Ratas o  la Ruta de los Monasterios, también conocida como Ratlines, era un camino de escape para nazis y fascistas que huían de Europa, cuando Alemania perdió la Segunda Guerra Mundial.

El final de esta Ruta de las Ratas, se encontraba dispersa por varios países generalmente ubicados en América, especialmente Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá y Medio Oriente.

Estas rutas de escape nazis fueron unas eficaces salidas planificadas por los conjurados de la Maison Rouge de Estrasburgo, se calcula que por estas rutas escaparon alrededor de 5.000 jefes nazis.

Frederick Forsyth en The Odessa File (El documento Odessa) hizo muy conocida una de estas Rutas de Ratas, tema sobre el cuál próximamente os dedicare un post completo.

La Organización Odessa, administrada por la Organisation der ehemaligen SS-Angehörigen, (organización de ex-miembros de la SS), al mando de Otto Skorzeny, aunque justamente esta ruta no fue una de las más importantes en la huida de los criminales nazis.

Otra de las Rutas de las Ratas, fue la línea de ratas del Vaticano, donde antes que los alemanes se retiraran de Europa, el padre Felix Morlion (funcionario papal), crea una organización de inteligencia (servicio secreto del Vaticano), que fue llamado Pro Deo, cuya sede se instala en Lisboa.

Cuando Estados Unidos entra en la guerra, Felix Morlion y su organización son transladados a Nueva York, donde Morlion funda el Consejo Americano Internacional de Dios para la Promoción de la Democracia.

Curiosamente en el mismo edificio se encontraba la oficina de William Taub, implicado en el caso Watergate, participante en la campaña electoral de Richard Nixon, relacionado con el fabricante de armas y aviones Howard Hughes, también relacionado con el magnate naviero Aristóteles Onassis, e incluso con el jefe del sindicato de camioneros Jimmy Hoffa, Dios los cría y ellos se juntan, pobrecitos.

Año 1.944, la Secretaría de Estado de la Santa Sede recibe autorización para nombrar a un “funcionario” para visitar internados civiles germano parlantes en Italia, trabajo que es asignado al obispo austriaco Alois Hudal, (ferviente nacionalista antisemita), que era rector del Pontificio Instituto Teutonico Santa Maria dell’Anima en Roma, también rector de un seminario para sacerdotes llegados de Austria y Alemania y el Director Espiritual de los Alemanes Residentes en Italia.

Después del final de la guerra Alois Hudal se convierte en uno de los defensores más activos de los prisioneros de guerra e internados que hablaban alemán y estaban distribuidos por Italia.

Alois Hudal utilizó su influencia para evitar que criminales de guerra nazis fueran ajusticiados, ayudándoles a escapar, entre ellos podemos encontrar al comandante de Treblinka (Franz Stangl), el comandante de Sobibor (Gustav Wagner), al responsable del Campo de Internado de (Alois Brunner), Drancy  y al oficial a cargo de las deportaciones de Eslovaquia a Campos de concentración alemanes (Adolf Eichmann).

Alois Hudal afirma que después del año 1.945 se sintió obligado a dedicar todo su trabajo de caridad en ayudar a los “Criminales de Guerra”, que buenecito y caritativo que era este representante de la Iglesia.

Hudal, proveía a las personas que eran objeto de su caridad, de dinero y documentación falsa de la Organización de Refugiados del Vaticano (Commissione Pontificia d’Assistenza).

A pesar de que la documentación de la cual proveía Hudal, no era suficiente para permitir emigrar a los criminales de guerra que esta ayudaba, con estos documentos era posible obtener un documento que otorgaba el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con el cual se podía obtener una visa.

20 de junio de 1.949, Helmut Gregor llega a Argentina con un pasaporte de la CICR, se trataba del mismísimo Joseph Megele.

El 15 de julio de 1.950, otro tesoro de persona desembarca en Buenos Aires (Argentina), Karl Adolf Eichmann, uno de los principales responsables de la “Solución final al problema judío” que terminada la guerra se escondió en un monasterio alemán de monjes católicos croatas, con un pasaporte de la CICR a nombre de Richard Klement.

23 de diciembre de 1.960, el Monseñor Antonio Caggiano declara al diario “La Razón” refiriéndose a Eichmann “había llegado a nuestra patria en busca de perdón y olvido y no importa como se llame, Ricardo Clement o Adolf Eichmann; nuestra obligación de cristianos es perdonar lo que hizo”.

Y señor Caggiano se quedo tan pancho después de esa afirmación…

También según Gitta Sereny, la CICR proporcionaba documentos (sin hacer preguntas) con los especificaciones concretas solicitadas por Hudal, también parece ser que existía un importante comercio ilícito de documentación de la CICR.

Aunque Hudal no era el único sacerdote que conseguía pasaportes de la CICR, según un documento desclasificado en el año 1.984, Vincent La Vista (agente del Cuerpo de Contrainteligencia), consiguió fácilmente documentos falsos de la CICR para dos supuestos refugiados húngaros solo con presentar una carta de un sacerdote católico, Joseph Gallov.

Año 1.979, fallece ahogado en una playa de Brasil un buscado nazi, militar, político, médico, antropólogo y biólogo alemán, Joseph Mengele (conocido también como Angel de la Muerte, Angel Blanco de Alemania o el Doctor Auschwitz), pero a pesar de ser hallado en 1.979, no se puedo confirmar su muerte hasta el año 1.985.

Mengele sobrevivió escondiéndose en Baviera durante tres años, tras la guerra, con ayuda de las redes nazis huyó a Argentina cuando gobernaba Juan Domingo Perón, mas tarde se escondió en Paraguay y al final se instalo en Brasil donde murió, sin ser juzgado ni tan solo por su conciencia ya que mantenía intacta su ideología nazi.

Menguele tenía un especial interés por investigar a los gemelos, experimentos sin mucha base científica pero financiadas por el gobierno nazi.

Esto es una pequeña muestra de las personalidades que la Iglesia salvo de la justicia, si deseáis profundizar más en el tema os recomiendo en la web “Taringa” el post “La ruta de las ratas nazis”.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Etiquetas: nacisiglesiageneral

Recomendamos

Relacionado

mis experiencias 1947: Un periodista canadiense acusó a Franco de construir OVNIS con ayuda de los nazis

Durante el verano de 1947 innumerables fueron los casos de avistamientos de objetos volantes no identificados en los cielos de los Estados Unidos por parte de todo tipo de ciudadanos y en los puntos más distantes entre si del país, dando inicio a la afición por la ufología por parte de miles de estadounidenses que se dedicaban a hacer acampadas en los más diversos lugares con el fin de fotografiar ...

combatienes de la libertad freedom fighters luchadores por la libertad

La historia de los Combatienes de la libertad o Luchadores por la libertad (Freedom Fighters) comenzó en Tierra-Dos con la personificación viva de Espíritu de América, el superhéroe llamado Tío Sam. El Espíritu había sido creado para personificar los ideales de los fundadores de los Estados Unidos y había tomado muchas formas en los últimos años, desde la década de 1870, hasta tomar la identidad ...

Featured

Los primeros poemas del Holocausto fueron escritos hace 90 años, cuando aún no se conocía el alcance total del horror. A partir de la década de 1930, esos primeros trabajos prefiguraron la catástrofe que estaba por venir. Cuando estalló la segunda guerra mundial y comenzaron las matanzas nazis, la gente continuó escribiendo poesía que registraba experiencias directas de persecución y lamentaba el ...

cine y televisión peliculas clasicas ...

Ya sea por el impacto que supusieron en la críticas y los espectadores en el momento de ser estrenadas, o por ser consideradas obras maestras del cine, las 5 películas que he incluido en esta lista tienen algo en común con los clásicos de la literatura más típicos: pueden verse en cualquier época y situación, que siempre atraparán al espectador irremisiblemente. Estas son las 5 que yo considero la ...

La Segunda Guerra Mundial es un tema tan vasto que da para muchísimas historias y la más reciente es Das Boot, la nueva serie de Starzplay que te URGE ver si te gustan las tramas de espías, nazis y mujeres poderosas.    Das Boot (2018) es una producción alemana basada en la novela del mismo nombre escrita por Lothar-Günther Buchheim, periodista del Tercer Reich que cuenta sus vivencias a bordo de ...

Bela Ciao fue el himno de la resistencia italiana contra el fascismo de Benito Mussolini y las tropas nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy ese himno es mundialmente conocido gracias a la serie española La casa de papel. El Profesor y Berlín entonan Bella Ciao en La casa de papel ¿Su origen? Algunos apuntan que la melodía es una adaptación de una balada klezmer, género que surge de la tr ...

salir y viajes nueva zelanda qué ver en nueva zelanda ...

El touroperador surgido de Island Tours, Nueva Zelanda Tours, te invita a pasar unas vacaciones en un destino donde la naturaleza es la protagonista, un circuito en el que recorrer Nueva Zelanda y descubrir las maravillas que alberga el país maorí. La ruta de Nueva Zelanda tours comienza tras la llegada en avión a la Isla Norte, concretamente, a la metrópoli de Auckland, cuya área metropolitana es ...

La red de Alice Kate Quinn Querido diario: Quiero dar las gracias a Penguin Random House por este ejemplar. Sinopsis: 1947. La joven americana Charlie St. Clair está embarazada, soltera y a punto de ser expulsada de su muy decente familia. Mientras su mundo se viene abajo, su única ilusión es la débil esperanza de que su amada prima Rose, que desapareció en la Francia ocupada por los nazis dura ...

música y lectura

¡Queridos lectores de Diario! Hoy os traigo una entrada totalmente diferente a lo que estáis acostumbrados, comencé publicando muchas fotografías de mis viajes pero hace tiempo que no os cuento nada. Hoy es diferente, hace dos meses que me estoy preparando para realizar un reto muy especial: participo en la Ruta de las Fortalezas de Cartagena, que tendrá lugar este sábado y como ya falta poco he d ...