'Bella Ciao', el himno de la libertad y la resistencia

Bela Ciao fue el himno de la resistencia italiana contra el fascismo de Benito Mussolini y las tropas nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy ese himno es mundialmente conocido gracias a la serie española La casa de papel.


El Profesor y Berlín entonan Bella Ciao en La casa de papel
¿Su origen? Algunos apuntan que la melodía es una adaptación de una balada klezmer, género que surge de la tradición musical de los judíos askenazíes, judíos de Europa Oriental. Si bien, existe otra versión que señala que el tema tuvo su origen en las trabajadoras de los arrozales del valle del río Po, al norte de la península.

Son muchas las versiones que han surgido de la emblemática canción, melodía que ha alcanzado la explosión mediática en tiempos de plataformas digitales y reproducciones a través de YouTube.



En los años 60 adquirió carácter de himno popular durante las manifestaciones que llevaron adelante los trabajadores y estudiantes durante el Gobierno de Silvio Berlusconi. Los partidos de la izquierda la entonaron a modo de canción protesta. En 2013 fue cantada durante las protestas en Estambul y un año más tarde se escuchó con fuerza en el marco de los actos pro-democracia en Hong Kong. Incluso se usó en Grecia durante las campañas electorales por los partidos de extrema izquierda.

Traducción de Bella Ciao (Bella, adiós en español)

Una mañana, me he despertado,

oh, bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós.

Una mañana, me he despertado,

y he descubierto al invasor.

¡Oh, Partisano, me voy contigo!

Oh, bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós.

¡Oh, Partisano, me voy contigo!

Porque me siento aquí morir.

Si yo muero como Partisano,

oh, bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós.

Si yo muero como Partisano,

tú me debes enterrar.

Cava una fosa en la montaña,

oh, bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós.

Cava una fosa en la montaña

bajo la sombra de una bella flor.

Toda la gente, cuando pase,

oh, bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós.

Y la gente cuando pase,

me dirán "¡Qué bella flor!"

Esta es la flor del Partisano,

oh, bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós.

Esta es la flor del Partisano,

muerto por la libertad.

¡Esta es la flor de un Partisano,

muerto por la libertad! (bis).

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

clásicos del cine disney enseñanza para niños ...

Algunas son más que obvias pero otras enseñanzas vienen disfrazadas en la misma trama ¿cuáles fueron tus moralejas preferidas? Sigue leyendo; Moralejas de películas Disney: Cenicienta, Valiente, Moana, Mulán La bella y la bestia Aprecia a las personas por su interior A pesar de ser prisionera de la bestia, gracias a la tolerancia y cariñosa convivencia, Bella termina descubriendo que debajo de ese ...

música y lectura
¡FEDERICO GARCIA LORCA-EL POETA DE MAYOR INFLUENCIA Y POPULARIDAD DE LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX!

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, provincia de Granada, 5 de junio de Murió ejecutado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española, por su Desde los 2 años, según uno de sus biógrafos, Edwin Honig, Federico García La España de García Lorca era la de la Edad de Plata, heredera de la Generación del 98, con una rica vida intelectual donde los nombres de Influyeron, además, en la s ...