La leyenda de Don Juan en pena

Fuente: La Leyenda de Don Juan en pena

Existe una leyenda según la cual la ex Hacienda El Quinceo estaba administrada por un español recién llegado a estas tierras buscando fortuna, llamado Don Juan Calvero. Fue empleado por Don Jorge Urdiales en las labores de administrador porque lo vio capaz y muy cumplido.
Don Juan se enamoró de la hija de Don Jorge, pero además de ser gente de dinero poseían títulos nobles. Para poder pedir a la moza debía tener fortuna, por lo que recurrió a la usura para llevar a cabo su plan.
 
Quitó dinero de la paga de sus peones, medio real eliminaba del fruto del trabajo de estos pobres trabajadores y cuando Don Jorge le preguntó por qué lo hacía, Don Juan le informó que estaba constituyendo un ahorro para el personal de la Hacienda.
Pasado un tiempo, Don Juan reunió un bien dinero producto de la usura, con lo cual se fue a pedir la mano de la moza, pero Don Jorge se la negó, pues Don Juan no era de sangre noble. Fue tanta la depresión de Don Juan que al poco tiempo se suicidó.
 
Debido a que no encuentra paz por los actos cometidos, se le impuso de un castigo para poder descansar finalmente, por lo que es usual ver aun a Don Pedro en las cercanías de lo que antes era la casa principal de la Hacienda gritando “vengan por su medio”, pero como ya nadie vive para reclamar el dinero que le quitaron de mala fe, Don Juan está obligado a vagar buscando resarcir el daño hecho.
 
Han tratado de dar consuelo al alma con velas, rezos, exorcismos a ver si deja descansar a los habitantes del lugar que están cansados de la gritería desgarradora cada noche, pero nada puede dar alivio al alma de Don Juan, excepto devolver el dinero robado, lo cual es imposible.

Te invito también a leer la terrorífica leyenda de la llorona

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Hoy os propongo un plan, del que disfruté hace unos días, para todos los que estáis de vacaciones o simplemente queréis hacer algo diferente el fin de semana en vista de que el tema playa por Asturias lo estamos teniendo un poco complicado. Ya os hablé en otras ocasiones del HOTEL SPA LA HACIENDA DE DON JUAN de Llanes (podéis recordar el post aquí), una antigua casona indiana reformada y convertid ...

ENTRETENIMIENTO Don J entretenimiento ...

Don J, dúo cuencano que vale la pena escuchar por su fusión musical El dueto Don J, conformado por los artistas cuencanos Jorge Ortega y Josep Wazhima, lanzaron a través de sus redes sociales y su canal oficial de YouTube su primer promocional denominado Podrido Corazón, un tema que muestra una fusión musical entre música nacional, bachata y rockola. DETALLES DEL PRIMER TEMA DE DON J El tema de u ...

don juan tenorio josÉ zorrilla amores ...

Hola tod@s!! al llegar el día de todos los Santos, me vienen a la memoria épocas de mi niñez cuando esta obra de Don José Zorrilla era puesta en TVE en forma de teatro todos los años por la misma fecha .Yo la he visto durante muchos años hasta casi la época en que dejaron de transmitirla. Muchas personas sobre todo de aquí de España conocen la historia ...pero yo voy a dejarla aquí para tod@s los ...

salir y viajes bicicleta león

Chocolateras entre los trigales © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Hubo un tiempo, no tan lejano aunque lo parezca, en el que Medina de Rioseco ejerció de ajetreado nudo de comunicaciones ferroviarias. Y tuvo hasta dos estaciones de tren para dar entrada y salida a los viajeros y mercancías que pululaban por las llanuras de la meseta castellana. Entre 1913 y 1969 la Ciudad de los Almira ...

general futbol mexicano

México, DF, viernes 18 de julio de 2014.? La Jornada Uno será el marco inmejorable para homenajear a uno de los hombres que marcaron la historia y el rumbo del Futbol Mexicano, un personaje que se dedicó en cuerpo y alma a este deporte y que este año, a la edad de 91 años, se despidió de nosotros: Don Jorge Romo Fuentes. Cada cancha del balompié nacional guardará un minuto de aplausos durante esta ...

Castilla y León eal Monasterio de Santo Tomás en Ávila España ...

Siguiendo con nuestra visita a Ávila para ver sus decenas de monumentos te recomiendo que además de visitar la singular Catedral de Ávila no dejes de ver el Real Monasterio de Santo Tomás ya que es un imponente complejo monacal escogido por los Reyes Católicos como mausoleo en honor de su único hijo varón y Don Juan. Si sigues leyendo este post verás por qué lo digo. Este templo dominico dedicado ...

CICLOTURISMO

Monasterio románico o alto Sobre el monasterio viejo, a caballo de los siglos XI y XII, el rey Sancho I Ramírez comienza a construir un nuevo monasterio, su iglesia se levanta sobre la vieja iglesia inferior para lo cual tuvo esta que ampliarse a los pies para que sirviera de sustentación a la superior. La iglesia vieja quedó entonces como una especie de cripta. Panteón de Nobles: Desde el vestí ...

América del Sur Argentina Chilecito ...

La Cuesta de Miranda lleva su nombre de quien fuera el primer dueño de aquellas tierras, el capitán español Don Juan de Miranda. Es un tramo que une las localidades de Chilecito, La Rioja y la localidad de Villa Unión ubicado en el Valle del Río Bermejo (unos 90 kilómetros). Este corredor de la Ruta 40 (Km 3830 aprox.) permite llegar al Parque Nacional Talampaya y conectar con la provincia de San ...

DE PASEO POR VALENCIA

Fue declarado bien de interés cultural en 1978. Es un conjunto formado por el convento y la iglesia de la Sagrada Orden y Milicia de Nuestra Señora de Montesa, aunque es conocido popularmente como iglesia y palacio del temple por haber pertenecido con anterioridad a esta orden antes de su disolución en 1312. La orden militar de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama (orden de montesa) había ...

DE PASEO POR VALENCIA

Fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional en 1955. La iglesia parroquial de San Esteban es una de las más antiguas de Valencia, fue una de las diez parroquias de Reconquista creadas en 1238 consagradas por el primer obispo de Valencia don Pedro de Albalat. Está construida sobre una de las antiguas mezquitas de la ciudad musulmana, si bien la fábrica que ha llegado hasta nuestros días e ...