La gran ola de Kanagawa

La gran ola de Kanagawa se ha convertido en el símbolo por excelencia del arte japonés. Esta poderosa estampa del tokiota Katsushika (1760-1849) fue publicada entre 1830 y 1833, durante el periodo Edo de la historia de Japón. Se trata de la obra más popular del artista y la primera de su famosa serie compuesta por 46 xilografías.


La gran ola de Kanagawa
La estampa japonesa se compone de tres elementos: el mar, agitado por una tormenta, tres barcos y una montaña. El mar domina esta composición que se basa en la forma de una ola. La escena de 26 cm x 38 cm también muestra tres barcazas rápidas que se utilizaban para transportar el pescado y, justo detrás de la gran ola, vemos el monte Fuji, cuya cumbre está nevada.

La gran ola de Kanagawa del maestro del ukiyo-e (técnica de estampa japonesa), cuenta con dos inscripciones: el título de la serie, escrito en la parte superior izquierda dentro de un marco rectangular, y la firma del artista, ubicada a la izquierda de ese recuadro.


Inscripciones de la estampa
Son varios los museos que conservan ejemplares de la obra, como el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Museo Británico, la Biblioteca Nacional de Francia y el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Si me queréis, regaladme una copia.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Belly Paint La gran ola de Kanagawa, es una interpretación de la célebre estampa japonesa de Hokusai de 1828 Belly Paint La gran ola de Kanagawa es una impactante pintura artística, realizada en los últimos meses de embarazo. Una pintura llena de fuerza y color, basada en los ukiyo-e, grabados japoneses hechos con planchas de madera en los siglos XVII-XIX. La pintura es tan conocida, que se ha con ...

Internacional

Nazaré es una pequeña localidad costera situada en el centro de Portugal, una villa de unos 10.000 habitantes, 15.000 habitantes si contamos todo el municipio. Esta localidad portuguesa es famosa por su impresionante ola gigante, que atrae anualmente a miles de intrépidos surfistas que buscan hacerse con el trono de surfear la ola más grande del mundo. El récord actual de la ola más grande jamás s ...

salir y viajes

En el día de hoy volveremos a viajar, sin separarnos de nuestra querida silla, viajaremos a los conocidos Estados Unidos de América, ese país envidiado por algunos, odiado por otros. Pero en esta ocasión, no os escribiré sobre sus virtudes, ni sobre su egocentrismo, simplemente visitaremos un lugar, que me parece espectacular, de Arizona. Para entrar en situación, Arizona es uno más entre los 50 e ...

Sin categoría Acuarela watercolor

Fondo estampado japonés en acuarela y tinta y con colores muy vivos Fondo estampado japonés, si, porque me encanta el arte japonés, sobre todo la pintura, la estampa japonesa. Me atraen muchísimo las líneas, los contornos y los colores que utilizan. Me resulta muy interesante también la parte del detalle y la anécdota, que hacen de cada pintura, algo especial y diferente. La pintura japonesa se ca ...

El Instituto de Arte de Chicago ha compartido más de 40.000 archivos artísticos que pueden descargarse y usarse libremente. Con un acerbo de más de 300.000 obras y una trayectoria que se remonta a finales del siglo XIX (fue fundado por George Armour en 1879), el Instituto de Arte de Chicago se alza como una de las grandes y relevantes instituciones artísticas de Estados Unidos y del mundo, a la al ...

Galerías arte japones estampa japonesa ...

   El arte japonés de ukiyo-e se desarrolló en la ciudad de Edo (actualmente Tokio) durante el periodo Tokugawa (1600-1868), en el que los sogunes Tokugawa gobernaron Japón e hicieron de Edo la sede del poder. También se produjo en las ciudades de Osaka y Kioto. La tradición ukiyo-e, que se basaba en la impresión xilográfica o técnica de grabado en madera, continuó en el siglo XX. Como indica la e ...

cine cine y series chloë grace moretz ...

Héctor Pintado Mientras la saga de los “Los Juegos del Hambre” agoniza y el universo “Harry Potter” intenta renacer, Hollywood intenta descubrir una nueva gallina de los huevos de oro en el –casi- siempre rentable mundo de las novelas juveniles. En esta ocasión la obra elegida ha sido La Quinta Ola (J. Blakeson, 2016), primera parte de una trilogía que estará protagonizada por la jovencísima Chloë ...

Etnicos

Los tatuajes japoneses siempre han estado asociados con la Yakuza. Los miembros de la Yakuza son conocidos por sus tatuajes, ya que alrededor del 70% de los miembros de esta mafia están tatuados. Los tatuajes son su manera de mostrar el valor, la masculinidad y la devoción hacia la organización. Sin embargo, las tradiciones del tatuaje japonés van mucho más allá del mundo de la mafia y la criminal ...

La quinta ola Lectura Actual Rick Yancey

¡Buenas Tardes Queridos Lectores! Hace tiempo que comencé a leer La quinta Ola de Rick Yancey, pero sin embargo no me ha enganchado del todo, así que lo dejé en Stand By por algún tiempo. Sin embargo, leyendo este libro recordé un podcast que había escuchado hace unos meses llamado "Objetivo la tierra" En este podcast que es en realidad un documental sonoro, plantea la posibilidad de qué ...

arte y espectáculos

Tal vez no os suene el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM), pero es una de las propuestas artísticas más interesantes de Barcelona ahora mismo por su planteamiento rompedor. Hace unos días nos abrieron las puertas en exclusiva del museo a Diario El Prisma y recorriendo las salas aparecieron unas cuantas preguntas que después le hicimos al director de este museo. Si leísteis la otra entrevista qu ...