La Ola de Piedra


En el día de hoy volveremos a viajar, sin separarnos de nuestra querida silla, viajaremos a los conocidos Estados Unidos de América, ese país envidiado por algunos, odiado por otros.

Pero en esta ocasión, no os escribiré sobre sus virtudes, ni sobre su egocentrismo, simplemente visitaremos un lugar, que me parece espectacular, de Arizona.

Para entrar en situación, Arizona es uno más entre los 50 estados que forman los Estados Unidos, su capital es Phoenix y en el año 2.011, poseía una población aproximada de seis millones y medio de habitantes.

Se calcula que los pueblos indígenas (los que habitaban Arizona antes de la llegada de los europeos), que aun sobreviven en diversas reservas indias, en Arizona, ascienden a 280.000 personas.

Un dato que no muchos conoceréis, es que Arizona fue colonizada por España, siendo cedida a México en el año 1.821, al independizarse este de España.

Entre los años 1.846 y 1.848, a causa de las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos, provocó un conflicto bélico (Guerra de Estados Unidos-México), que a causa del cual, la "Intervención Estadounidense en México," hizo que en el año 1.848, pasara la mayor parte de Arizona, a manos estadounidenses.

En el año 1.853, el presidente mexicano Santa Anna, vende a Estados Unidos la parte sur de Arizona, en la Venta de La Mesilla.

El 14 de febrero del año 1.912, Arizona se convierte en territorio estadounidense.

The Wave (La Ola), está situada al norte de Arizona, data del periodo Jurásico (posee unos 190.000.000 años), consistiendo en una formación rocosa de arenisca (roca sedimentaria, de color variable).

La Ola no es otra cosa que un paisaje con formas onduladas, todo un conjunto de dunas, las cuales con el paso del tiempo se convirtieron en rocas, actualmente es un espectáculo ver esas rocas modeladas por el viento, de colores anaranjados y rojizos, simulando olas.

La Ola, está situada en una reserva protegida y situada en el desierto de Paria Canyon-Vermillon Cliffs Wilderness (meseta de Colorado), en un lugar de difícil acceso, que además, solo se otorgan permisos para visitarla, a unas 20 personas al día.

Los permisos para visitar la Ola, los otorga la Oficina de Administración de Tierras (BLM), dependiente del Ministerio de Interior.

Para llegar hasta la Ola, se han de recorrer unos 5 kilómetros, recorriendo parajes de difícil acceso, la zona suele ser muy calurosa y cerca de la Ola, existe otra formación similar denominada la Segunda Ola.

El camino para visitar la Ola, comienza en el Alamnbre Pass Trailhead, por el que se han de recorrer, casi 5 kilómetros por el desierto y subiendo a una altitud de 100 metros, las temperaturas en verano suelen superar los 38º centígrados y podemos encontrarnos como compañeros de viaje, fuertes vientos, tormentas de arena y poca sombra.

En ocasiones es posible encontrar pequeñas lagunas naturales, llenas de renacuajos, si ha habido alguna tormenta reciente.

El lugar esta poco señalizado para evitar visitas de curiosos, para encontrar la Ola es recomendable la utilización de un GPS.

No es extraño que los excursionistas se pierdan y han de regresar sin observar la Ola, además últimamente son significativos los casos donde han tenido que actuar los servicios de Búsqueda y Rescate de Arizona y Utah, para buscar los excursionistas perdidos.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Etiquetas: salir y viajes

Recomendamos

Relacionado

Internacional

Nazaré es una pequeña localidad costera situada en el centro de Portugal, una villa de unos 10.000 habitantes, 15.000 habitantes si contamos todo el municipio. Esta localidad portuguesa es famosa por su impresionante ola gigante, que atrae anualmente a miles de intrépidos surfistas que buscan hacerse con el trono de surfear la ola más grande del mundo. El récord actual de la ola más grande jamás s ...

música y lectura editorial océano la quinta ola ...

Titulo: La quinta ola Autor: Rick Yancey Editorial: Océano Tapa blanda con solapas Paginas: 528 **Gracias a editorial Océano por el ejemplar. SINOPSISDespués de la primera ola, solo la oscuridad permanece. Después de la segunda sólo el que tiene suerte escapa. Y después de la tercera, sólo los que tienen mala suerte sobreviven. Después de la cuarta ola, sólo una regla se aplica: no confíes en nadi ...

Curiosidades

Hay tantas cosas por las que Estados Unidos es famoso, como Internet, Hollywood, grandes empresas, las mejores universidades y poderosos militares. Estados Unidos es también el hogar de muchos lugares surrealistas que necesitas ver para creer. Los siguientes son 10 de los lugares más surrealistas de los Estados Unidos. 10 Fly Geyser, condado de Washoe, Nevada El géiser de mosca es un increíble ...

La gran ola de Kanagawa se ha convertido en el símbolo por excelencia del arte japonés. Esta poderosa estampa del tokiota Katsushika (1760-1849) fue publicada entre 1830 y 1833, durante el periodo Edo de la historia de Japón. Se trata de la obra más popular del artista y la primera de su famosa serie compuesta por 46 xilografías. La gran ola de Kanagawa La estampa japonesa se compone de tres ele ...

música y lectura editorial océano la quinta ola

Ya en México un libro que muchos esperábamos... corre por el tuyo: LA QUINTA OLA 1ª La oscuridad 2ª Marea alta 3ª La peste 4ª El silenciador Nadie sospecha cuál es el mal que se cierne sobre la humanidad con la quinta ola La quinta ola es la primera de una saga de tres libros apocalípticos que protagoniza Cassie, una adolescente sobreviviente a la catástrofe que se cierne sobre la ...

cine cine y series chloë grace moretz ...

Héctor Pintado Mientras la saga de los “Los Juegos del Hambre” agoniza y el universo “Harry Potter” intenta renacer, Hollywood intenta descubrir una nueva gallina de los huevos de oro en el –casi- siempre rentable mundo de las novelas juveniles. En esta ocasión la obra elegida ha sido La Quinta Ola (J. Blakeson, 2016), primera parte de una trilogía que estará protagonizada por la jovencísima Chloë ...

La quinta ola Lectura Actual Rick Yancey

¡Buenas Tardes Queridos Lectores! Hace tiempo que comencé a leer La quinta Ola de Rick Yancey, pero sin embargo no me ha enganchado del todo, así que lo dejé en Stand By por algún tiempo. Sin embargo, leyendo este libro recordé un podcast que había escuchado hace unos meses llamado "Objetivo la tierra" En este podcast que es en realidad un documental sonoro, plantea la posibilidad de qué ...

salir y viajes viajar estados unidos ...

¿Quién no ha oído hablar de la famosa Ruta 66? éste es uno de los viajes estrella para los amantes de la carretera y de la aventura, así que si alguno de vosotros no tiene planes todavía para este verano y le apetece recorrer Estados Unidos de costa a costa os lo recomiendo. La famosa Ruta 66, hoy en día tampoco es lo que era hace unos años, cuando hasta el siglo pasado, la costa oeste de EEUU era ...

general

El nuevo proyecto del gobierno indio llevará el nombre de ?Ultra-Mega Green Solar Power Project?, y a través de él se construirá una central capaz de generar hasta 4.000MW de energía, lo cual es más que el doble de la capacidad total que posee todo el país a nivel solar. El emplazamiento del proyecto se realizará a unos 75 kilómetros de Jaipur, en los desiertos de la región de Rajasthan, que es la ...

Belly Paint La gran ola de Kanagawa, es una interpretación de la célebre estampa japonesa de Hokusai de 1828 Belly Paint La gran ola de Kanagawa es una impactante pintura artística, realizada en los últimos meses de embarazo. Una pintura llena de fuerza y color, basada en los ukiyo-e, grabados japoneses hechos con planchas de madera en los siglos XVII-XIX. La pintura es tan conocida, que se ha con ...