El turismo se ha asentado como una de las principales industrias a lo largo de todo el planeta, gracias a que genera múltiples beneficios que repercuten en una parte importante de la población. Sin embargo, la globalización ha traído consigo un aumento considerable de la competencia, por lo que en los últimos años este sector está sufriendo importantes transformaciones.
Uno de estos ejemplos se puede observar perfectamente en la calidad, ya que se ha asentado como un factor imprescindible que cada vez es más demandado por los viajeros. En este contexto, no es de extrañar que el número de grandes hoteles de lujo se hayan multiplicado recientemente en todos los países, convirtiéndose en un auténtico reclamo para aquellos turistas que prefieren estancias más cortas pero donde todo esté a su gusto.
Descanso, deporte o Internet, factores novedosos que cada vez se tienen más en cuenta
De esta manera, junto a la calidad no podemos pasar por alto otra serie de reclamos fundamentales para los viajeros que influyen directamente en este contexto, algo que era impensable hace apenas unas décadas. Así, actividades como el descanso, el deporte o la conexión online se convierten en ofertas obligatorias por parte de cualquier país receptor, al mismo tiempo que debe mantener sus pilares fundamentales del negocio.
Por lo tanto, podemos atrevernos a decir que la industria turística se ha diversificado enormemente, ya que debe cumplir con las expectativas generadas por parte de viajeros que cada vez tienen perfiles más distintos. De hecho, una parte de los visitantes de una región determinada buscan disfrutar de la playa y el buen tiempo, mientras que otra se decanta por aspectos culturales, gastronómicos, etc.
Eso sí, debemos destacar que este fenómeno de la diversificación no es nuevo ni exclusivo del sector turístico, ya que lleva varias décadas desarrollándose en otras industrias. Gracias a ello, empresas que se dedican al eGaming o distribuidoras de contenido en plataformas de streaming están experimentando un gran crecimiento, asentándose como referentes en este tipo de estrategias.
Netflix, HBO o Disney+ han transformado por completo la forma en la que consumimos productos audiovisuales, gracias a una oferta que cumple con las demandas de los clientes (el cine o la televisión en abierto no pueden competir ante esta relación calidad-precio). Asimismo, los juegos de casino en línea también han desplazado a otros tipos de ocio, ya que combinan aspectos clásicos con las múltiples oportunidades que les brinda el ámbito digital y generan una experiencia de 360º en el usuario.
Molinos en Zaanse Schans
Los pronósticos apuestan por un futuro que se aleja del turismo de masas
Finalmente, debemos destacar que esta calidad se traduce también en nuevas tendencias de consumo turístico, que se centran en escapar del turismo de masas para centrarse en la exclusividad. Por consiguiente, los pronósticos a medio plazo defienden que la cantidad será el factor más perjudicado, es decir, los viajes disminuirán en cantidad, estarán más organizados y potenciarán el disfrute personal e individualizado.
El día 6 abril es el Día de la Carbonara y cualquier excusa es buena para degustar esta forma deliciosa de preparar pasta. Además, esta receta viene con revelación incluida, ya que muchos piensan que ...
La bifana es uno de los platos más populares e internacionales de la cocina portuguesa. Es especialmente común en el sur del país, concretamente en Vendas Novas, de donde es original. También es muy p ...
Entre paisajes pintorescos y calles empedradas viajamos al corazón de Cataluña, donde se encuentran los encantadores pueblos que llenan de esencia y tradición toda la región. En esta travesía veremos ...
Bruselas es la impresionante y bella capital de Bélgica, pero también es la capital de los cómics, las patatas fritas, la cerveza, los gofres y, por supuesto, ¡el chocolate! Pasear por la ciudad tambi ...
Sin duda todos estamos ya hartos de la cuarentena, pero más allá de estar encerrados en casa, industrias como el turismo y la gastronomía se han visto severamente afectadas por la pandemia de COVID-19. Países alrededor del mundo ya empiezan a contemplar la reapertura de sus fronteras, e incluso varias agencias de turismo han establecido ya grandes presupuestos para incentivar el turismo, con apoyo ...
La emergencia climática nos exige descarbonizar toda nuestra economía o enfrentar una tragedia, y aunque es bien sabido el daño que la producción de energía y el transporte causan a través de los hidrocarburos, las afectaciones de otras industrias no son tan conocidas. Este es el caso del turismo, pero en España, la ciudad de Valencia se ha convertido en pionera, al ser la primera en el mundo que ...
Los viajeros del mundo ya pueden plantearse visitar Ciudad de México después de que la capital recibiera el sello Safe Travels. Safe Travels, es una certificación entregada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) asegurando que destinos y empresas cumplen con los protocolos sanitarios para garantizar la salud de trabajadores y visitantes en tiempos de pandemia. El anuncio fue hecho ...
Contenido original en Vivir en el Mundo El Archipiélago de los Colorados en la costa noroeste de Cuba es una de las zonas más bellas para el turismo en las aguas del Caribe.Se trata de un grupo de islas y cayos justo frente a Golfo de México. Se extiende por casi 255 kilómetros y está asentado en un bello arrecife coralino con varios cayos pequeños como Cayo Arena, Punta Tabaco y Banco Sancho Pard ...
Uno de los conceptos que mas escuchamos al hablar de viajes es el de turismo masivo, mismo al que se atribuyen muchos de los males que causa la industria turística. Y es que toda cosa buena tiene su contrario y si el turismo sostenible trae beneficios tanto a viajeros como a destinos, el turismo de masas explota los recursos en demasía, resultando negativo a mediano y largo plazo. Para poder comba ...
10 RAZONES PARA VIAJAR A ECUADOR 1) La diversidad sin igual: Ecuador se extiende por cuatro mundos muy diferentes. Desde el interminable del Amazonas, a la impresionante belleza de los Andes, a los tramos vírgenes de la costa y las legendarias Islas Galápagos – cada región cuenta con un paisaje único, el ecosistema y la cultura. En ningún otro lugar en la tierra puede experimentar los ...
El modo de vida de 120 millones de personas alrededor del mundo está en riesgo por culpa del coronavirus. Así lo dice la Organización Mundial de Turismo (OMT), que sacó un reporte señalando que la industria está viviendo la peor crisis de toda su historia. Las cifras más optimistas indican que en 2020 el turismo tendrá una caída en los viajes internacionales de 58% respecto a 2019. Esto depende de ...
Se declaró pandemia, y el coronavirus, ya presente en prácticamente todo el mundo ha generado un pánico y una enorme reacción con graves afectaciones económicas. El turismo es una de las industrias más afectadas, y cientos de miles de viajeros en ruta por el mundo han visto como sus planes se ven afectados o cancelados. Aunque la Organización Mundial de la Salud no recomienda suspender el tráfico ...
Es enero. La temporada de vacaciones ha pasado. La nieve se acumula cada vez más alta y un viento malvado sopla en el norte, trayendo consigo vórtices polares. Hay una sensación térmica suficiente para congelar la cara en cuestión de minutos. Las noches son largas y los días son más fríos, incluso si son soleados. Este es el momento en el que tienes que escapar… pero ¿a dónde? Pruebe uno de ...
¿Sabes que cuando viajas y te llenas de experiencias también puedes ayudar a cambiar el mundo? Para lograrlo existe el turismo sostenible, y una parte muy importante de este son los viajeros que quieren ser parte del cambio. Si quieres ser un viajero responsable, solo hay una cosa básica, la voluntad de serlo. Una vez que te decides, hay una excelente noticia, te conviertes en la clase de pe ...